PETROGLIFOS DE VIGIRIMA:
Dos yacimientos de arte rupestre de la cuenca
del lago de Valencia, estado Carabobo, Venezuela
Leonardo Páez leonardopaezorama@gmail.com Sociedad para el Estudio de las Manifestaciones Rupestres de Venezuela (SEMARVE)
A Yuraima, compañera de vida.
A Brisna y Jesús, frutos de nuestro amor.
A la memoria de mi abuela materna.
A mis ancestros aborígenes.
Prefacio
Leonardo Páez se revela en el presente trabajo como un conspicuo investigador del Arte Rupestre, haciendo, incluso, valiosas propuestas al desarrollo de esta disciplina, partiendo de las interpretaciones de los grandes maestros de los últimos dos siglos que anteceden al que recién comienza, hecho que pone de relieve su acuciosidad bibliófila y su capacidad interpretativa.
Leonardo Páez aborda el mundo gráfico prehispánico incursionando en la belleza de los símbolos elaborados por los artesanos del pasado, reproduciéndolos para la contemplación y admiración de propios y extraños. Hoy, donde él mismo se reconoce con modestia como un artesano, inspirado en la prehistoria venezolana, hemos de reconocerle meritoriamente, como un verdadero artista, meticuloso, esmerado y perseverante. Sin embargo, Leonardo no se conformó nunca con su acopio de símbolos, él traspasó el umbral de la imagen escudriñando y desentrañando su significancia para llegar al mundo de los hombres que plasmaron tales diseños en las rocas, con extraordinaria habilidad plástica, compenetrándose de tal manera con la investigación antropológica, que hoy se nos perfila como un “rupestrólogo”, tal como se autodenomina, para usar el término, acuñado por él mismo; por cierto, de auténtico valor lingüístico entre los investigadores que laboramos en el área.
Una de las problemáticas más complejas a la que el autor del presente trabajo intenta dar respuestas, es compartida por muchos investigadores de esta materia y ella no es otra que establecer horizontes estilísticos de los grabados, sus cronologías, su finalidad y sus autores. La ardua tarea comienza por relacionar los fechamientos arqueológicos de los restos óseos y cerámicos aportados por los poblamientos neoindios “Barrancoides” y “Valencioides”; tales fechamientos han sido ampliamente validados durante el siglo pasado, situándose la fecha más temprana de arribo del primer poblamiento (Barrancoide), a la ribera oriental del Lago de Valencia, en los albores de la era cristiana (siglo I), mientras que la fecha establecida para el poblamiento Valencioide ha sido situada en el siglo VII de la misma era, en la margen occidental del Lago.
Los autores de las postrimerías del siglo que acaba de transcurrir han aportado bastante comprensión en lo que toca al tipo de relación que surgió entre los dos grupos que arribaron a esta región lacustre. Las evidencias apuntan hacia un proceso de integración de ambas culturas, las que intercambiaron patrones arquetípicos claramente observables en los objetos cerámicos del grupo Valencia. Así, se asume que no hubo desplazamiento de un grupo por otro y que la segunda oleada de poblamiento se integró a la primera en forma pacífica. La razón de esta integración no fue otra que la inexistencia de “barreras idiomáticas”, puesto que ambos grupos tuvieron un origen común y procedían de una misma región geohistórica, ubicada al noroeste de lo que hoy es el territorio colombiano, en consecuencia, hablaban la misma lengua arawaka.
Autores del siglo pasado, no todos, coinciden en afirmar que los petroglifos carabobeños son consecuencia de los aportes de los dos grupos mencionados, parcialidades étnicas de filiación lingüística arawaka, que permanecieron en la región por más de 1500 años, dejando una muy clara huella de su permanencia en la toponimia y la lexicología que hoy heredamos sus tan mestizados descendientes.
Los petroglifos del Valle del Río Vigirima, como otros yacimientos carabobeños, son un registro fiel de todo el proceso de desarrollo histórico que aconteció en esta porción de la cuenca lacustre y, a través de ellos, puede evidenciarse la manufactura de numerosas generaciones que mantuvieron vivo el yacimiento de “Piedra Pintada” y otos aledaños, como importantes centros de prácticas ceremoniales. Reconstruir este proceso de desarrollo histórico, a través del estudio del Arte Rupestre es el reto concreto que se nos plantea en este momento, de allí la importancia de sistematizar en los registros tal como lo plantea el autor del presente trabajo.
Los inventarios de petroglifos de los yacimientos de “El Junco” y “Los Colorados” en las inmediaciones de la media montaña del Cerro “Las Rosas”, son los primeros en ser sistematizados para su estudio y difusión, en el ámbito del Valle del Río Vigirima. Nuestro equipo de trabajo, en el que se halla incluido Leonardo, da inicio a la etapa de arqueo de campo, reconocimiento y registro de yacimientos de grabados aborígenes presentes en el Valle, para su ulterior interpretación y difusión, precisamente en los albores del siglo XXI.
Omar Idler
Diciembre, 2003
Introducción
La presente investigación es el resultado de las exploraciones realizadas para la ubicación de nuevos yacimientos de petroglifos, en los sectores El Junco y Los Colorados del cerro Las Rosas, estribo montañoso de la vertiente sur de la Cordillera de la Costa, bajo jurisdicción del Parque Nacional San Esteban, zona nor-occidental de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Valencia, Municipio Guacara, Estado Carabobo. Tiene como objetivo contribuir con el registro, divulgación y defensa de este invaluable legado, fruto tangible del arte creador de los primigenios pobladores de lo que hoy se conoce como Venezuela.
La mayoría de las investigaciones sobre petroglifos en el valle de Vigirima se circunscriben al estudio del yacimiento Piedra Pintada. La localización de grabados sobre piedra en las montañas que circundan este territorio ha sido abundante, pero la información y registro de tales hallazgos incipiente, a pesar de ser una de las regiones más ricas del país en Arte Rupestre. Pocas son las referencias que proporcionen pruebas o noticias de su existencia, ejemplo de esto lo constituye el material rupestre localizado en el cerro Las Rosas, documentado parcial y fragmentariamente.
El Arte Rupestre en general representa una fuente de información para la reconstrucción del tiempo prehispánico, expresión cultural de nuestros primeros habitantes que afortunadamente se conserva hasta hoy. Constituye un elemento a ser estudiado dentro del contexto arqueológico y no de manera aislada. Como tal, debe ser parte integrante de una investigación amplia que pueda evocar aspectos de nuestro pasado aborigen.
Por las razones expresadas, este trabajo abordará el registro sistemático de los yacimientos El Junco y Los Colorados, elaborando una codificación detallada del material rupestre basada en la propuesta del investigador del tiempo prehispánico Omar Idler, consistente en la identificación del yacimiento, estación, número de roca y número de grabado, por medio de la combinación de letras del alfabeto español, números romanos y números naturales. Por ejemplo, la codificación LC-II-01-02 para un petroglifo, refiere que su ubicación está en el yacimiento Los Colorados (LC), en la estación dos (II), roca uno (01) y es el grabado dos sobre esta roca (02). Acotamos que el término “estación” en arqueología, por lo general es sinónimo de yacimiento; en la codificación propuesta representa una división de éste, producido cuando en un área o sector identificado las rocas grabadas se encuentran dispersas de tal manera que conforman conjuntos separados entre sí por distancias prudenciales.
El trabajo de campo se fundamentó en la recolección de datos métricos descriptivos de: los surcos, rocas, inclinación y orientación de las caras trabajadas; la producción de calcos para la obtención del diseño; registro fotográfico de las rocas y grabados; inspección de los surcos para la identificación de las técnicas de ejecución; observación del estado de conservación; y principales causas de deterioro, ya sean humanas o ambientales.
La metodología empleada para el desarrollo del trabajo consistió en la ubicación de distintas fuentes de información escritas sobre el Arte Rupestre del Valle, el análisis detallado de las datos recopilados en el trabajo de campo, la producción de materiales gráficos digitalizados y la comparación de los resultados obtenidos con otras regiones del país, estableciendo relaciones que puedan presumir filiación cultural y horizontes estilísticos.
A todo lo anterior debemos acotar las limitaciones a las que no está exento este estudio, realizado desde una perspectiva básica de conocimientos sobre el tema arqueológico. La investigación carece de una serie de datos que, por desconocimiento de las técnicas, falta de acceso al instrumental necesario o participación de profesionales del área y otras disciplinas, no pudieron medirse en el trabajo de campo. Datos como las coordenadas geográficas, levantamiento topográfico, medidas de la profundidad de los surcos, análisis de las pátinas superficiales y elementos arqueológicos asociados a los yacimientos, deben conformar parte de próximos trabajos que complementen la información aquí presentada.
Finalmente queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que colaboraron con la realización del presente trabajo, en especial al artista popular Jhonny Brea, quien nos acompañó junto con su esposa Iliana Dos Ramos en las primeras exploraciones al cerro Las Rosas; al investigador de Arte Rupestre Gustavo Pérez, con quien hemos compartido en los últimos años la pasión de la montaña, la exploración y hallazgos de nuevos yacimientos; a los otrora guías del Museo Parque Arqueológico Piedra Pintada Gina, Gerardo, Haylin, Ángel, Williams, en los cuales siempre hemos encontrado el gran valor de la amistad; al antropólogo Pedro Rivas, ex-Director de Conservación de Bienes Arqueológicos del Instituto del Patrimonio Cultural, por su valiosa colaboración en la revisión del documento y oportunas recomendaciones; y por último nuestro más sincero agradecimiento por habernos brindado su apoyo y sapiencia, por haber siempre creído en nosotros, por sus palabras de aliento, en fin, nuestra gratitud a Omar Idler.
CAPITULO I
“...dio órden á su Teniente General Juan de Villegas, para que llevando ochenta hombres á su satisfacción, (...) faldeando la serranía por la orilla de los Llanos, siempre al Leste, llegó á reconocer las riveras de la gran laguna de Tacarigua, hermoso lago, que en un ameno valle, á sesenta leguas del Tocuyo, y á veinte de Carácas, retirado siete del mar la tierra adentro, ocupa catorce de longitud de Leste á Oeste, y seis de latitud de Norte á Sur, tan profundo, que á corta distancia de sus orillas no hay sonda que le descubra el fondo de sus aguas; sus márgenes en toda su circunferencia son alegres, vistosas, y deleitables, pobladas de frescas arboledas, y de varia multitud de diversas aves...”
José de Oviedo y Baños, 1723.
Topografía de la Cuenca del lago de Valencia y valle de Vigirima.
La Cuenca del lago de Valencia abarca la mayor porción de los Estados Carabobo y Aragua de la región centro-norte venezolana (mapa 1 y 2). Tiene una extensión de 7.800 kilómetros cuadrados de superficie, con suelos relativamente planos a excepción de dos ramales montañosos que señalan los linderos de los estados antes mencionados, siendo sus límites por el oeste con la Sierra de Nirgua, el este con la Cuenca del río Tuy, el norte con la Cordillera de la Costa y por el sur con la Serranía del Interior (Cruxent y Rouse, 1982 [1961]: 292, 293). Está formado en una fosa tectónica que se prolonga a los valles del Tuy, separando la Cordillera de la Costa de la Serranía del Interior, sucesión montañosa que hacia el sur desemboca en los llanos centrales y divide la Cuenca con la del río Orinoco (Antczak, A. y Antczak, M., 1999: 139).
Mapa 1. Ubicación de la Cuenca del lago de Valencia.
En el centro se encuentra el Lago de Valencia, a 402 metros sobre el nivel del mar (Antczak, A. y Antczak, M., Op. Cit: 139). Mide unos 30 Km. de largo por 20 Km. de ancho y profundidad máxima de 70 m. Admite las aguas de 22 riachuelos y quebradas, en su mayoría en épocas de lluvia, siendo el principal de ellos el río Aragua. Posee 13 islas: Tacarigua o del Burro, Otama, Caigüire, El Horno, el Zorro, Burrito, Bruja, Brujita, El Fraile, Cura, Cucaracha, Las Piedras y Los Chivos (Fundación Polar, 1998).
En la región nor-occidental de la Cuenca se localiza el río Vigirima, formado de las aguas que vierten las quebradas Los Apios, El Corozo, El Jengibre, Las Rositas y Cucharonal, recogiendo después las del Vigirimita, La Leona, La Jabonera, Los Colorados, Las Marías, El Pozote (caño El Nepe), y caño El Toquito, éstas últimas intermitentes. En la época de lluvias suele tener un cauce relativamente considerable, apreciándose una disminución cuantiosa de su caudal en la temporada de sequía, llegando inclusive a secarse a partir del sector Tronconero. Forma un fértil valle, con temperatura media de 26 ºC, rodeado de estribos y montañas donde se localizan importantes yacimientos arqueológicos de Arte Rupestre, abriendo al sur hacia el lago. Sus suelos, de gran potencial agrícola, cada día ceden al rápido crecimiento demográfico que experimenta la Cuenca, por el creciente proceso de industrialización de la zona, sobre todo a partir de 1936.
Mapa 2. Zona ampliada región centro-norte de Venezuela
Antecedentes de la investigación del Arte Rupestre en el valle de Vigirima
Muchas han sido las reseñas y estudios efectuados por especialistas e investigadores sobre el Arte Rupestre de la región del valle del río Vigirima, aportando datos e información desde diferentes enfoques, algunos de mayor relevancia que otros, sobre la existencia e importancia de este patrimonio arqueológico dentro del parnaso cultural venezolano. A continuación haremos mención de las más conocidas, sin ahondar demasiado en estas pioneras memorias, dejando entrever su obligada consulta para los que desean adentrarse en el estudio del tiempo prehispánico de la Cuenca Tacarigüense.
Los primeros datos se remontan al siglo XIX, cuando en 1878 el gran erudito venezolano Arístides Rojas refiere la presencia de rocas con grabados aborígenes en la región. Posteriormente Gaspar Marcano (1889) menciona la existencia de numerosas “inscripciones jeroglíficas” en todo los Valles de Aragua, haciendo mención a obras presentadas a la Sociedad Antropológica de Berlín donde están insertadas “jeroglifos” copiados de piedras situadas en Puerto Cabello y Valencia.
Entrado ya el siglo XX, Luis Oramas (1939) realiza interpretaciones y descripciones detalladas del yacimiento Piedra Pintada y los alineamientos de piedra del Valle, de significativa importancia en la época actual. A mediados de siglo José María Cruxent (1952) presenta un estudio del yacimiento Piedra Pintada y los alineamientos pétreos de Vigirima, y Raúl Alvarado Jahn (1958) dirige trabajos de campo en el mismo yacimiento, elaborando descripciones, propuestas y juicios sobre el uso y origen de los petroglifos y alineamientos pétreos. En la década de los sesenta, nuevamente Cruxent (1960) realiza trabajos de campo, esta vez en la fila Los Apios, y Guillermo Diessl y José Balbino León (1968), en un estudio del yacimiento “Piedra de Pinto”, en las afueras del poblado de La Victoria, Estado Aragua, realizan comparaciones de los petroglifos allí encontrados con los de Vigirima.
Los años setenta comienzan con entrevistas difundidas en prensa a Rubén Núñez y Henriqueta Peñalver, donde expresan sus teorías acerca de la interpretación de varios petroglifos. A mediados del decenio Jeannine Sujo Volsky presenta su obra “El Estudio del Arte Rupestre Venezolano” (1975), constituyendo punto de referencia los petroglifos y alineamientos pétreos del Valle. Asimismo se presentan los trabajos de Ruddy Manns (1976) quien emite propuestas en base a las comparaciones en la profundidad de los surcos de los petroglifos de Piedra Pintada, y Rafael Delgado, donde en su obra “Los Petroglifos Venezolanos” (1977) expone, entre otras reseñas, un método de clasificación de los glifos de Piedra Pintada de acuerdo a diferentes períodos de los grabados. Concluye esta década tocando el tema de los petroglifos de Vigirima en una serie de artículos difundidos en la revista “Mecánica Nacional” (1978), por Omar Idler, y en la revista “El Petroglifo” (1976-78), publicación periódica guacareña del Círculo de la Cultura “El Petroglifo”, bajo la dirección del Prof. Armando Torres Villegas.
Nuevos trabajos sobrevienen en la década de los años ochenta, pertenecientes a Omar Idler (1985) y por un equipo organizado por Ruby de Valencia y Jeannine Sujo Volsky (1987). Asimismo, en 1986 Manuel Pérez Vila en un artículo de prensa publica varias imágenes de petroglifos de Piedra Pintada.
En 1997 el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) publica en la “Colección Cuadernos del Patrimonio Cultural” estudios realizados en el yacimiento Piedra Pintada con la finalidad de proceder al diseño del proyecto para convertir el lugar en un Parque Arqueológico, a la par de gestionar su declaratoria como Bien de Interés Cultural de la Nación, ratificado por decreto en 1999. En ese año, un equipo conformado por Omar León, Yamile Delgado, Nelson Falcón y Rafael Delgado, expresan propuestas de clasificación estilística y una posible cronología, entre otros datos, de este Complejo Arqueológico.
Por último, en el año 2002 la profesora Ursula Thiemer-Sachse de la Universidad de Berlín, en el 1er Taller Internacional de Arte Rupestre celebrado en La Habana, Cuba, hace descripciones del yacimiento Piedra Pintada, basadas en una excursión realizada en 1998 con estudiantes berlineses, tras las huellas del viaje de estudios por la América española de el gran naturalista alemán Alejandro de Humboldt.
Lo anterior pone de manifiesto la relevancia en el estudio del Arte Rupestre venezolano de la región del Valle del río Vigirima. De allí la importancia de continuar la labor emprendida, ahondando en la sistematización del registro y análisis de los datos de campo que permita la aprehensión y comprensión de los procesos históricos-culturales acontecidos durante el período prehispánico en el territorio de la Cuenca del Lago de Valencia.
Antigüedad del Arte Rupestre en Venezuela y el valle de Vigirima
Hasta la fecha, no se han establecido recursos para determinar cronologías absolutas en los petroglifos. Sin embargo haremos referencia, en una visión retrospectiva, a propuestas hechas sobre el particular por diversos autores en diferentes épocas, para posteriormente realizar algunos planteamientos propios, a manera de enriquecer el debate. Para su mejor comprensión dividiremos a los autores en tres etapas: La primera, de finales del siglo XIX y principios del XX; la segunda, de mediados del siglo XX, y la última etapa, de finales de ese mismo siglo.
Primera etapa. En esta primera etapa mencionaremos las aseveraciones de dos pioneros en la investigación arqueológica venezolana como lo son Gaspar Marcano y Bartolomé Tavera Acosta.
En su estudio etnográfico realizado en la región de los valles de Aragua y Caracas, Marcano (1971 [1889]: 107) refiere la imposibilidad de decir con precisión si los petroglifos fueron realizados por los grupos conquistados por los españoles u otros más antiguos, proponiendo como única vía para lograr una comprensión en la materia, la realización de comparaciones de los símbolos con otras regiones americanas.
Por su parte, Tavera Acosta en su trabajo escrito denominado “Los Petroglifos de Venezuela” (1957), citando opiniones hechas por Luis Oramas publicadas en 1911 donde señala rocas grabadas entre Tácata, San Casimiro y Güiripa como “vestigios escritos de lo indios Quiriquires”, señala su oposición puntualizando que dichas inscripciones no son de “ninguna otra de las tribus que encontraron en América los castellanos de la Conquista”. En otro apartado de esa misma obra afirma que no fueron los grupos aborígenes americanos los realizadores del Arte Rupestre, sino culturas más avanzadas (fenicios, asirios, caldeos, egipcios, etc.) que, ateniéndose a la cronología establecida en La Biblia, tienen presencia en el continente americano treinta y cuatro siglos antes de la llegada de Cristóbal Colón.
Segunda etapa. Donde recopilamos consideraciones de investigadores de la talla de Cruxent, Rouse, Acosta Saignes, entre otros, algunas de las cuales mantienen plena vigencia a pesar de haber sido expuestas hace más de sesenta años.
Comenzamos con Irving Rouse (1949), quien indica el parecer de haber sido grabados los petroglifos aún en la misma piedra en distintas etapas y por diferentes grupos, debido a la frecuencia con que los glifos se amontonan en la roca sin relación aparente. En alusión al tema, Cruxent (1955) plantea la posibilidad de poder establecer algunos yacimientos de petroglifos venezolanos en algún horizonte sin alfarería, es decir, en períodos por encima de cuatro mil años A.P., aunque mantiene la certeza de la existencia de grabados más modernos o antiguos que otros.
En relación al posible vínculo que pudiera existir entre el Arte Rupestre y el material cerámico asociado a él, Pericot (1950) pone de manifiesto la temeridad de fechar las pinturas rupestres europeas por los restos cerámicos encontrados a sus pies, que indicarían, en todo caso, la ocupación del lugar en esa época con la permanencia de la significación de los motivos. Por su parte Acosta Saignes (1956) apunta que el estudio de las técnicas de realización, la diferenciación de estilos y la comparación entre petroglifos de diferentes regiones, esto último en concordancia con Gaspar Marcano, quizás puedan contribuir al establecimiento de estratos de grabados y crear series cronológicas.
Finalizando esta etapa haremos mención a las propuestas de Raúl Alvarado Jahn (1958) acerca del origen desconocido y único de los alineamientos pétreos del yacimiento Piedra Pintada, aseverando que, si se les atribuye la misma autoría a los realizadores de los petroglifos, tal vez se afirmaría su elaboración por grupos de una civilización más avanzada de la encontrada en la época de la conquista.
Tercera etapa. Finalizamos con propuestas de finales de siglo XX, destacando las de Idler y León, investigadores activos en el Arte Rupestre del Valle de Vigirima.
Hellmuth Straka (1975) le atribuye a los petroglifos venezolanos una antigüedad entre 4.000 y 400 años (imagen 1), realizados por las comunidades aborígenes hasta la llegada de los conquistadores europeos, incluso durante el primer período de la colonización, como se comprueba según su opinión en una representación de un animal no autóctono (un burro) en las cercanías de La Victoria, en la zona centro-norte del país. Igualmente identifica dibujos de grupos Caribes, más recientes que los de autoría “Aruaco”, la población más antigua, que les atribuye una data entre setecientos y quinientos años. Entre estas representaciones Caribes, identifica los rostros o máscaras con cuatro ojos (“Ojos de Caribe”), asociado a la práctica actual de estos grupos de pintarse en las mejillas dos círculos rojos como protección contra los malos espíritus (imagen 2).
Omar Idler (1985: 19-20) expone la presunción de períodos en la realización de los petroglifos del valle del río Vigirima, donde coinciden la etapa de mayor desarrollo con la de mayor esplendor de la cerámica y la de decadencia marcado por movimientos bélicos, aunque deja asentado la subjetividad de cualquier intento de fechamiento. Plantea este autor, insigne investigador del tiempo prehispánico de la región lacustre del Lago, la posibilidad de una etapa de pronunciada declinación en la realización de grabados rupestres producto de la invasión de grupos aborígenes de tendencia guerrera y belicosa que, asentados tardíamente en el territorio arrasaron a los primigenios pueblos sedentarios, perdiéndose “los genios creadores de las más bellas expresiones artísticas”.
Jeannine Sujo Volsky (1987: 106) ubica los inicios del Arte Rupestre, al igual que Cruxent, en períodos anteriores a la cerámica, donde la lítica era el principal medio de comunicación del hombre con el mundo natural. Hace mención al hallazgo de una piedra con un grabado de similares características a los observados en Vigirima, en un conchero sin cerámica en la península de Araya, estado Sucre, excavado por Cruxent y Rouse (1963), donde la datación arroja fechas de 1.730 a.C. y 1.190 a.C. Asimismo refiere algunas pruebas inconclusas efectuadas en el Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC) en la década de los años 60, con el contaje de isótopos de cloro 36 que se internan en las rocas por secuelas de la meteorización subsiguiente a su grabado (Ibíd.: 104).
Robert Bednarik (1990) hace mención de un método desarrollado por el profesor Ronald I. Dorn de la Universidad del Estado de Arizona (EE.UU.) llamado de “Análisis del Cociente de Cationes”, aún en experimentación, según éste el primer sistema analítico de fechar las pátinas de la roca, sistema excesivamente sensisitivo a cualquier agente perturbador del ambiente microquímico formado sobre un petroglifo. Plantea este autor que, pensando en los sofisticados y avanzados métodos que se aplicarán en el futuro con el elemental progreso de las Ciencias, debe tomarse en cuenta el no permitir que “ninguna sustancia de ninguna clase se ponga en contacto con el Arte Rupestre”, a los fines de no contaminar y distorsionar los resultados analíticos que puedan conducir a establecer cronologías absolutas en los grabados rupestres. Esto supone la aplicación de técnicas de registro que en ningún caso planteen el resaltado de los surcos con sustancias químicas, naturales o de otra índole.
Imagen 1. Hellmuth Straka en uno de los yacimientos de la región centro-norte del país.
En la búsqueda de cronologías relativas para los petroglifos de Piedra Pintada, en un estudio realizado por el Instituto del Patrimonio Cultural (1997: 10) en coordinación con otras instituciones, partiendo de las similitudes en el estilo de los símbolos con decoraciones presentes en la artesanía saladoide, barrancoide, dabajuroide, chicoide y taína, de posible lengua Arawaca, se señala la factibilidad de manufactura de buena parte de los grabados de ese yacimiento en un período comprendido entre los siglos I y IX d.C. De igual manera Omar León en conjunción con otros autores (Op. Cit.) establecen relaciones entre el dibujo de los grabados del yacimiento Piedra Pintada y la Serie Cerámica Barrancoide, proponiendo una cronología relativa semejante para los estilos El Palito y La Cabrera, correspondientes a esta Serie, según Sanoja (1979) entre el año 1 y el 700 d.C., con una ocupación y empleo del lugar por comunidades Valencioides entre los siglos VIII y XVI.
En conclusión, a pesar de los estudios y esfuerzos para contar con métodos eficaces de datación, lo anterior demuestra el contratiempo en obtener fechas relativamente confiables para los petroglifos. A grandes rasgos debe considerarse para los inicios de producción de grabados rupestres en la región lacustre del Lago de Valencia la posibilidad de fechas muy tempranas. Entre el 1.600 y 600 años a.C. existían ya en el área campamentos de recolectores-cazadores en proceso de tribalización (Sanoja y Vargas, 1999: 170), con poblados semi-permanentes e incipientes prácticas agrícolas, en clara asociación con el modo de vida característico del sitio arqueológico Las Varas, de la región costera del noreste de Venezuela. Según las evidencias arqueológicas este modo de vida reflejaba la fabricación de variados instrumentos de piedra, concha y madera, usados en la explotación de los recursos naturales; y la realización de prácticas ceremoniales asociadas a la producción de figulinas antropomorfas y biomorfas, así como al uso de sustancias estimulantes (Ibid.: 152, 153).
Imagen 2. Rostro con “Ojos de Caribe” (según Straka). Representación fuertemente trazada.
Sector La Cumaquita, municipio San Diego, Estado Carabobo.
Pero no cabe duda que la mayor producción de petroglifos y demás Manifestaciones Rupestres de la Cuenca Tacarigüense se ubica posterior a los inicios de la era cristiana. Los estudios arqueológicos revelan dos procesos migratorios importantes en este período de comunidades agroalfareras provenientes de la región orinoquense, conocidos por los estudios de su cerámica como “Serie Barrancoide” y “Serie Valencioide” (Cruxent y Rouse, Op. Cit.: 306-318). Según Sanoja y Vargas (Ibíd.: 172-185) los modos de vida de estos grupos totalmente tribalizados marcaron una significativa evolución en las relaciones sociales, desde las formas igualitarias de los primeros, de filiación lingüística Arawak, hasta las formas jerárquicas cacicales de los segundos, iniciada en los alrededores del año 1.000 de nuestra era, asociada a la macrofamilia lingüística Caribe. Idler (2004: 116-118,124,125) se contrapone a esta presunción, al proponer una ocupación más tardía de los grupos Caribes y Caribanos de la región del lago, alrededor de los siglos XIII y XIV d.C., desplazando por la fuerza a los primigenios Arawaks de sus espacios, aunque no todos, u ocupándolos cuando ya éstos la habían abandonado, como pudo pasar con los montículos artificiales de tierra de las orillas del río Aragua y el llano de Guaracarima, en la región oriental de la zona lacustre.
En definitiva, con toda una panorámica de presencia de grupos humanos en la cuenca del lago de Valencia que se remontan a períodos anteriores a la era cristiana y la inexistencia de técnicas de datación absoluta, la interrogante principal planteada en el Arte Rupestre de la región es determinar con exactitud el tiempo de realización de los grabados y la filiación lingüística de sus creadores, específicamente cuáles son los de autoría Arawak y cuáles los de procedencia Caribe. Este enfoque conlleva a preguntarse, a sabiendas que ambos grupos fueron pueblos grabadores de petroglifos, si cada uno de los yacimientos rupestres de la Cuenca poseen exclusivamente símbolos de una sola de estas parcialidades o si, por el contrario, se encuentran superpuestos unos con otros, inclusive en una misma roca. En ambos casos, ¿Cómo determinar los Arawaks? ¿Cómo los Caribes? La sistematización de la documentación y análisis de los registros de campo son necesarias, colaborando con técnicas de datación aplicadas en el futuro y herramientas proporcionadas por ciencias y disciplinas aliadas de la arqueología como la etnología, etnografía, toponimia, lingüística, entre otras, que permitan desentrañar estas incógnitas.
CAPITULO II
“...Pasó la mano del tiempo y acabó con la civilización antigua, y con los caciques belicosos que asaltados un día de improviso, por hombres nuevos que habían atravesado el Océano, lucharon contra el extranjero y se defendieron, y volvieron a luchar para entregarse exánimes, cuando de ellos, los dueños de la tierra venezolana, no quedó ni hogar, ni soldados, ni esperanza posible, ante la nube invasora que todo lo cubrió con su mortaja de sangre. Así pasó; pero quedaron los libros de piedra que no tienen por intérpretes sino las raíces de los árboles o los musgos y graciosas enredaderas que tienden sus sarmientos sobre la esculpida superficie, como para recibir con más libertad los voluptuosos besos del sol de ocaso.”
Arístides Rojas, 1878.
El cerro Las Rosas: ubicación, topografía y geología
El cerro Las Rosas está ubicado en el área nor-occidental de la cuenca del lago de Valencia, en el Sistema Montañoso de la Cordillera de la Costa, bajo jurisdicción del Parque Nacional San Esteban, en el municipio Guacara del estado Carabobo. Tiene una altura máxima de 1.347 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Sus laderas están cubiertas por vegetación sabanera constituidas por chaparros, herbáceas y arbustos, conservando los márgenes de los arroyos sectores de bosques de galería (Rivas, 1999). Su formación geológica compete al Cuaternario, delimitado por suelos de formación sedimentaria propios de la cuenca del lago, encontrándose rocas con proceso de metamorfismo como las calizas, ricas en sílice como el cuarzo, y esquistos de mica (León y otros, Op. Cit.).
La Corona del ReyLas MesasLos ColoradosEl JuncoPiedra Pintada
Imagen 3. Ortofotomapa del cerro Las Rosas con la ubicación
aproximada de los yacimientos de Arte Rupestre.
Yacimientos El Junco y Los Colorados
Se han localizado petroglifos en sectores del cerro Las Rosas y fila La Josefina, en afloramientos rocosos que abundantemente se localizan, a saber: El Junco y Los Colorados (motivos de este estudio), La Corona del Rey y Las Mesas (imagen 3). En el sector El Junco, a una altura aproximada de 1.100 metros sobre el nivel del mar, se localizaron seis piedras con un total de once grabados, codificados en dos estaciones. Mientras que en el sector Los Colorados, alrededor de los 760 y 900 metros sobre el nivel del mar, el trabajo de campo arrojó un total de trece rocas con veintisiete petroglifos, codificados según su dispersión en cinco estaciones. El tamaño de las rocas trabajadas son de pequeñas dimensiones, observándose dispersión de los glifos, a excepción de los once diseños encontrados en una roca del sector Los Colorados. El promedio por roca según los datos obtenidos es de dos petroglifos.
Técnicas de ejecución
Los petroglifos fueron realizados en bajo relieve en rocas metamórficas del lugar, que proporcionaban un sustrato uniforme para el trabajo lítico por percusión y abrasión, con surcos en su mayoría delgados y poco profundos (imagen 4). Según las hipótesis manejadas, pudieron efectuarse con instrumentos líticos de cristales de cuarzo, y conchas marinas como el Strombus gigas (Straka, 1979: 78).
Imagen 4. Detalle del diseño LC-I-02-02 donde se observa el estilo de ejecución
característico de este yacimiento. Fotografía y tratamiento digital: Leonardo Páez
En la mayoría de los casos puede observarse en los surcos la percusión o golpeteo, con un ligero y suave proceso abrasivo, práctica encontrada en los yacimientos aledaños de El Jengibre (imagen 5), La Cumaquita, Guayabal, Las Mesas, Piedra Pintada y La Corona del Rey. Esta forma de ejecución se encuentra en ocasiones con grabados de mayor profundidad, como por ejemplo en el yacimiento Piedra Pintada, y en otras formando parte exclusiva, como es el caso del yacimiento El Jengibre.
La realización de los grabados siguiendo determinadas pautas, en este caso surcos ligeros y superficiales, pudo haberse practicado en algún período específico por algún grupo cultural en la Cuenca del lago de Valencia. Esto puede constatarse sobre todo en la pared rocosa contentiva de quince grafías localizada en la margen derecha de la quebrada El Jengibre, en el cerro El Corozo, donde la posición casi vertical de este afloramiento ha debido contribuir a la conservación de los grabados; sin embargo, puede apreciarse la poca profundidad de los surcos, característica contrastante con los yacimientos contiguos como El Corozo o La Piedra de los Delgaditos, que sí poseen surcos más profundos y definidos, a pesar de estar expuestos a los mismos factores causantes de la meteorización.
A este respecto, Omar Idler, en su trabajo “Petroglifos de Tacarigua” (Op. Cit.: 17), también menciona lo delgado de los surcos y la forma casi vertical de la pared rocosa de los petroglifos de El Jengibre. En sus observaciones, supone que lo superficial de los petroglifos no obedece al desgaste erosivo, sino al abandono de este yacimiento sin haber concluido el proceso de grabado, haciéndose uso de una técnica, suscrita por algunos autores y aún por demostrar, consistente en la utilización de una “sabia corrosiva” de ciertas plantas de látex que producía una tenue marca superficial en la roca, apenas pulidas posteriormente con arena humedecida. Este argumento se basa en la protección contra los factores erosivos dada por el corte de la piedra, y la comparación en la técnica de ejecución con “todos los glifos de Vigirima”. Evidentemente, este vanguardista en la investigación del tiempo prehispánico de la Cuenca Tacarigüense, para el momento de la señalada publicación (1985) no tuvo acceso a la información suministrada por los yacimientos del cerro Las Rosas.
Imagen 5. Diseño de la Quebrada El Jengibre. Imagen tratada digitalmente
Tipos de grabado, motivos y clasificación
El 71% de los grabados están realizados en bajo relieve lineal, mientras que el 23,7% corresponde a una combinación entre bajo relieve lineal y planar. El 5,3% restante por ser puntos acoplados no clasifica dentro de los anteriores. Observamos en los motivos el dominio de líneas curvas, representadas por volutas, círculos y líneas onduladas; las líneas rectas anguladas, visibles en formas rectangulares y triangulares. Destaca la ausencia del punto y círculos concéntricos como elemento preponderante. Los espirales se encuentran asociados al diseño, pero no de manera aislada. De acuerdo a la clasificación por figura dominan las antropomorfas (47,4%), seguidas de las geométricas (34,2%), zoomorfas (5,3%), antropo-geométricas (5,3%), zoo-geométricas (2,6%), zoo-antropomorfas (2,6%) y asteromorfas (2,6%).
Estado de conservación
De un total de 38 diseños estudiados, el 28,9% está fracturado en algunas de sus partes, a pesar que algunos se avistan a simple vista; el 23,7% se encuentra en óptimo estado, observándose a simple vista en su conjunto y sin fraccionamiento; el 21,1% posee fuerte meteorización, y sólo con la aplicación de técnicas de relevamiento y el ojo experto se obtienen los diseños (imagen 6); el 21,1% está difuso, meteorizado, aunque su observación para el versado se logra sin mucha dificultad; y el 5,2% contiene irregularidad en la profundidad e indefinición del surco. A su vez existen rastros de grabados o percutidos indeterminados que no fueron documentados, al no poder obtenerse formas coherentes. Estos casos se advierten en LC-I-O2, LC-I-05, LC-II-01, y en rocas de LC-I y EJ-II. Además cabe destacar que el proceso de registro en estos dos sectores no debe darse por finalizado, debido a la innumerable existencia de rocas que dificulta la conclusión del trabajo exploratorio.
De lo anterior se infiere el terrible deterioro en que se encuentra el patrimonio histórico-cultural alojado en los sitios de El Junco y Los Colorados. Lo tenue de la mayoría de los surcos, las pequeñas dimensiones de los soportes rocosos y sus posibles desplazamientos a futuro, así como los factores naturales y humanos como la meteorización, la intemperie, los incendios forestales, los actos de vandalismo, entre otros, crean condiciones adversas que atentan a la conservación y permanencia en el tiempo de los grabados, facilitando su deterioro o destrucción total.
Imagen 6. Diseño LC-V-01-01 donde puede observarse el proceso de meteorización.
CAPITULO III
“Todavía no ha nacido ningún Champolión que descifre estos signos; tenemos únicamente hipótesis de interpretación”.
Hellmuth Straka, 1975.
Análisis y descripción de los diseños
Se evidencia el predominio del rostro humano, ejecutado de múltiples formas (circular, concéntrico, triangular, oval), en algunos casos sobresaliendo por su tamaño con respecto al cuerpo, y en otros formando un solo conjunto con apéndices ornamentales. Esta preponderancia es corriente en la mayoría de los yacimientos del valle y en toda la región centro-norte venezolana (imagen 7). Hipotéticamente podría identificarse este elemento como parte integrante de la manifestación simbólica paralela al “culto al cráneo”, denominada “complejo cefálico”, ambas del área amazónica y otras regiones de América, fenómeno de carácter chamánico donde sus visiones en estado de trance alucinatorio permitían la contemplación de las fuerzas internas de la cabeza humana (Schobinger, 1997).
Imagen 7. Diseño en rostro antropomorfo de La Corona del Rey
Sobre el particular, vemos como en las facciones o rasgos de algunos rostros de Los Colorados se encuentra plasmado un motivo arquetípico presente de manera significativa en la región centro-norte del país y que algunos autores lo asocian como elemento cultural propio de los grupos “Valencioides” (Idler, 2004: 120-121). Se trata de la denominada “T amazónica”, consistente en la representación de la nariz y las cejas unidas en una sola línea, observada a su vez en los apéndices cerámicos, vasijas efigies y figulinas del territorio Tacarigüense asociados a este grupo cultural, establecido en el área hacia los siglos VII y VIII provenientes del Orinoco Medio y emparentados con grupos reconocidos culturalmente con la Tradición Aruquín (Sanoja y Vargas, Ibíd.: 176).
Asimismo se observa en los yacimientos estudiados los motivos en espiral en forma de volutas en figuras geométricas, humanas y de animales. Esta representación forma parte del patrimonio simbólico del aborigen americano y es común su contemplación en el Arte Rupestre (imagen 8). Al parecer, su significado y uso son múltiples, y varía según el grupo cultural por él empleado. Para ilustrar lo expuesto, mencionamos las interpretaciones atribuidas a dos grupos separados geográficamente, como lo son los Guarekenas de la región amazonense venezolana, y los Huicholes del noroeste de México: En los primeros, el motivo en espiral encarna la impresión que deja en la arena el caparazón enroscado del botuto, representando el incesto y señala a las mujeres que por estar vinculadas por una filiación de tipo unilineal con el hombre, no pueden elegirse como consortes, razón por la cual el individuo debe casarse fuera de su propio grupo, lo que se conoce como exogamia (González Ñáñez, 1986). En los Huicholes, la cuerda enrollada en forma de espiral en el término del viaje en búsqueda del peyote (la cactácea sagrada), simboliza la renovación, la limpieza, el renacimiento, alegoría de la muerte y el renacimiento (Schobinger, Op. Cit.).
Asimismo Weber (1996: 49, 50) destaca el uso de la espiral como medio de comunicación entre los planos subterráneo, terrestre y cósmico, vía que tienen que recorrer los iniciados en el proceso de cambio hacia los planos más elevados, asentando la variabilidad de significancia de acuerdo al movimiento: De izquierda a derecha estaría asociado con la vida y lo positivo, mientras que el movimiento contrario a los muertos y a los dioses malignos. Otra propuesta, atribuida a Fernando Ortiz, estudioso de este símbolo, refiere su asociación con los huracanes, fenómeno destructor y regenerador de vida (Ibidem).
Imagen 8. Representación de espirales en el yacimiento La Manga,
Vigirima. Registro: Torres Villegas.
El análisis descriptivo de los diseños arroja como característica principal el equilibrio proporcionado por la simetría. Distinguen así un rostro o máscara antropomorfa (LC-III-01-01) trazado en dos líneas curvas concéntricas trianguladas, de vértices redondeados y en forma de pirámide invertida, con apéndices que finalizan en volutas, pintura facial en las mejillas y boca y unión de la nariz con las cejas (T amazónica); una figura antropomorfa (LC-I-02-02), la cual se distingue el rostro circular (desproporcionado con respecto al cuerpo), ataviado con pintura facial que guarda cierta analogía con un motivo de la isla de Puerto Rico; un diseño antropomorfo (LC-I-05-01), de cuerpo simétrico, cuerpo en bajo relieve planar y extremidades estilizadas en forma de volutas; un grabado zoo-geométrico (LC-I-02-03), semejando un ave en vuelo, muy estilizado y de gran estética, diseño que para la fecha no guarda semejanzas con otro del Arte Rupestre venezolano; una representación antropomorfa (EJ-I-02-01), donde se observa muy particular la forma de los ojos de la cual no se encuentra registro de otro parecido y una figura geométrica (EJ-I-03-01), compuesto por dos líneas paralelas, tal vez unidas originalmente por uno de sus extremos, finalizando los otros en grecas, especie singular entre la simbología del valle.
Análisis comparativo de los diseños y motivos
El repertorio iconográfico de estos dos yacimientos sin duda guarda relación con otros de la Cordillera de la Costa: rostros, grecas, volutas, figuras humanas, pertenecen a las mismas necesidades de expresión simbólica observadas inclusive en toda la región amazónica y antillana. No obstante a la uniformidad expresiva, los diseños en sí son representaciones únicas, bajo el concepto de ser el resultado de la asociación de varios elementos, motivos y figuras, conformando conjuntos complejos (imagen 9). Esta propiedad es directamente proporcional a la cantidad de elementos y motivos integrantes: mientras más recargado se encuentre el diseño (puntos, líneas, triángulos, volutas, etc.), más aumenta su particularidad, teniendo la posibilidad de establecer comparaciones estilísticas, con apoyo del estudio de las técnicas de realización, que contribuyan a desarrollar propuestas de series cronológicas o rutas migratorias de pueblos de la misma unificación cultural (Acosta Saignes, Ibíd.).
En este caso, las semejanzas despuntan en los yacimientos vecinos, en especial La Corona del Rey (imagen 10) y la Quebrada El Jengibre, unidas a una misma técnica de ejecución, deduciendo la realización en un mismo período histórico y grupo étnico. Fuera de la Cuenca, el análisis comparativo arrojó similitudes en el área del Bum-Bum, Estado Barinas, el sector El Limón de la parroquia Carayaca, Estado Vargas y en la isla caribeña de Puerto Rico (Cuadro 1). El motivo triangular encontrado en el diseño antropomorfo LC-I-01-01, representativo del órgano sexual femenino, se encuentra diseminado por toda la región centro-norte del país, como diseño o formando parte de él, y en la mayoría de los casos acompañados de líneas y/o puntos acoplados (imagen 11 y 12). Fuera de esta área, la investigación mostró presencia en los Estados Táchira, en San Juan de Colón y Lobatera, y Bolívar, en La Urbana, en el Orinoco Medio (cuadro 2).
|
|
|
Imagen 11. Petroglifos de Puerto Cabello,
estado Carabobo |
|
Imagen 12. Petroglifos de Carmen de Uria,
estado Vargas
|
CAPITULO IV
“De todos los documentos arqueológicos, probablemente los que están en mayor peligro de alteración o destrucción son las representaciones rupestres, porque en su gran mayoría están al aire libre y por lo tanto, expuestas, sin protección alguna. O sea, desprotegidas tanto frente a las vicisitudes e inclemencias de los agentes atmosféricos y telúricos, como a los daños que le pueden ocasionar las personas no o mal informadas”.
Elisenda Coladán, 2000.
La meteorización, el hombre y la conservación del Arte Rupestre
Los petroglifos, dado que han sido realizados en las capas superficiales de las rocas, están expuestos a sufrir la degradación originada por los procesos causantes de la meteorización. Esta desintegración física y química es el resultado de la acción combinada de varios factores, como el calor, el frío, los gases, el agua, el viento, la gravedad y la vida vegetal y animal, en continua actuación, desgastando y destruyendo las rocas de la corteza terrestre (Microsoft Corporation, 2001).
La meteorización física deriva de los cambios de temperatura, que ensanchan y estrechan las rocas alternativamente, causando porciones menudas, división en escamas y una laminación de las capas exteriores. La meteorización química varía la estructura original de las rocas de diferentes maneras, como por ejemplo disolviendo sustancias inorgánicas en contacto con el agua, o por los líquenes que extraen nutrientes solubles y hierro de sus minerales originales (Ibidem).
La presencia de líquenes es uno de los principales motivos de meteorización orgánica, producto de la acción de algunos organismos vivos: A través de un complejo proceso causan el desgaste del sustrato con la ruptura mecánica y la alteración de rocas y minerales produciendo partes menores que las del material original (Strecker y Taboada, 1995).
Paralelo a este proceso, se desarrolla la interferencia humana, considerada el principal factor de destrucción: La ganadería, los incendios forestales, cazadores de tesoros, la agricultura, el crecimiento de la población y/o las actividades destructivas en la documentación, interfieren directamente todo intento de conservación de restos arqueológicos en general. La conservación y defensa de Los Colorados y El Junco, así como las decenas de sitios de Arte Rupestre de la Cuenca Tacarigüense está signada por la concienciación comunitaria sobre la importancia de este legado histórico, y sobre todo de la sensibilización y optimización del trabajo de las instituciones del Estado que les compete directamente los asuntos patrimoniales de la Nación.
Los incendios forestales: enemigos del patrimonio
Lamentablemente, la mayoría de los yacimientos de Petroglifos del valle de Vigirima se encuentran en áreas donde están expuestos a las altas temperaturas producto de los incendios. Dicho fenómeno se ha convertido en uno de los problemas más agudos presentados durante la época de sequía en el Parque Nacional San Esteban. En su mayoría son provocados por la intervención del hombre (el 97% de los casos son descuidos humanos) ya sea por la quema intencional para la fertilización de los suelos agrícolas, negligencia o accidente. El choque térmico produce el resquebrajamiento y desgaste del material rocoso, generando la pérdida irreparable del trabajo lítico que las culturas aborígenes nos obsequiaron como signo de su presencia y dominio en estas tierras.
El Parque Nacional San Esteban posee en todo su ámbito territorial innumerables yacimientos de Arte Rupestre, siendo uno de los reservorios más importantes a nivel nacional. La problemática de preservación de este patrimonio cultural tiene en los incendios uno de sus principales enemigos. Los Yacimientos más afectados del área del valle del río Vigirima son La Corona del Rey, Quebrada El Jengibre, La Piedra de los Delgaditos, La Manga, y las estaciones 4 y 5 del Parque Arqueológico Piedra Pintada.
Se hace indispensable la creación y ejecución de proyectos a corto, mediano y largo plazo. Es indudable que la labor, por demás loable, de instituciones como Inparques y Fundaincendios, son insuficientes para combatir la problemática. Nos permitimos sugerir la creación de “Brigadas Arqueológicas Municipales”, integradas por miembros de la comunidad adiestradas en lo referente al rescate, registro, mantenimiento, conservación y difusión del Arte Rupestre. Al tener presencia permanente en los yacimientos, no solamente los protegerían de los incendios, sino de los demás factores que atentan en su contra, sean naturales o humanos. A su vez, campañas de concientización son necesarias para disminuir porcentualmente la cantidad de incendios producidos. Trabajar con la comunidad es un elemento vital a la hora de desarrollar una campaña de prevención.
CAPITULO V
“La tarea urgente para el estudio de los petroglifos es la de poseer publicadas suficientes colecciones fidedignas que nos permitan realizar comparaciones.(...)La primera tarea ha de ser la clasificación, desde diversos puntos de vista; la segunda, el estudio de las relaciones entre zonas contiguas; la tercera, el análisis de posibles relaciones entre zonas alejadas en América. Después podrán venir nuevos modos de ver, por ahora impredictibles.”
Miguel Acosta Saignes, 1956.
Catalogo general de los petroglifos de Los Colorados
Catalogo general de los petroglifos de El Junco
A manera de conclusión
Se evidencia el uso y ocupación de los yacimientos estudiados por un mismo grupo cultural en un período histórico específico, debido a la uniformidad en la ejecución que sumado a similitudes en el diseño, se vinculan con los yacimientos aledaños de El Jengibre y La Corona del Rey. A su vez, el empleo de estos lugares en otro contexto se comprueba al haber grabados con otras características, como es el caso de LC-III-01-01.
Se propone por tanto un estilo de ejecución de los grabados, de surcos delgados y poco profundos, efectuados con la técnica de percusión, sin ningún proceso abrasivo. Dicha aseveración se constata principalmente en el panel vertical de la quebrada El Jengibre, poseedor de estas características a pesar del grado de inclinación que ciertamente ha servido de protección contra los agentes erosivos. La observancia de grabados en el valle del río Vigirima de surcos de mayor profundidad y mejor acabados, obtenidos mediante la aplicación de técnicas abrasivas posterior al inicial percutido y suavizado con arena y agua, u otros donde solamente se valieron de la percusión y abrasión, hace entrever los diferentes períodos y grupos culturales que trabajaron la roca, plasmando los símbolos de su repertorio iconográfico.
Se aprecia en estos yacimientos la preponderancia de la figura humana, en rostro o cuerpo entero y asociadas a volutas, líneas curvas anguladas, ausencia de diseños en espiral y círculos concéntricos, con poca presencia de puntos acoplados. La presencia de la “T amazónica” en algunos rostros antropomorfos, siguiendo la propuesta de Idler, indicaría su autoría a los grupos valencioides, con una data no mayor a 1.200 años.
La posibilidad de plantear horizontes estilísticos, en base al estudio comparativo de las técnicas de realización en lugares fuera de la región con similitudes en motivos y diseños, es un desafío para futuras investigaciones.
El 76% de los petroglifos estudiados se encuentran en indudable deterioro, lo que pone de manifiesto la urgencia de una intervención directa a los fines de preservar estos yacimientos contra factores humanos y ambientales. El abocamiento por parte de comunidades organizadas e instituciones gubernamentales, con apoyo de otras instancias sociales, en las labores de defensa de las decenas de sitios de Arte Rupestre de la Cuenca Tacarigüense, es una tarea urgente que no resiste aplazamiento so pena de perderse irremediablemente esta herencia cultural dejada por los antiguos habitantes de este territorio y los ingentes beneficios en el mejoramiento de la calidad de vida que desde diferentes enfoques podrían aportar.
Todos los sitios de Arte Rupestre del Valle del río Vigirima se encuentran desamparados, expuestos a sufrir deterioro por factores humanos, los más perjudiciales. La premisa para la conservación y difusión de este invaluable legado es estar al tanto de su existencia, el conocimiento y entendimiento de la historia que representan y su significancia como elemento de nuestra identidad. De allí que el registro y sistematización de los yacimientos y su documentación sea el primer paso en su defensa, adquiriendo las bases elementales que permitan avanzar hacia el proceso comunitario de empoderamiento del patrimonio.
¿Preguntas,
comentarios? escriba a: rupestreweb@yahoogroups.com
Cómo citar este artículo:
Páez, Leonardo. PETROGLIFOS DE VIGIRIMA:
Dos yacimientos de Arte Rupestre de la Cuenca del Lago de
Valencia, estado Carabobo, Venezuela. En Rupestreweb,
http://www.rupestreweb.info/vigirima.html
2010
BIBLIOGRAFÍA
Acosta Saignes, M. (1956). Introducción a un Análisis de los Petroglifos Venezolanos de B. Tavera Acosta. Caracas.
Alguindigue, I. (1970). Hipótesis sobre la significación de los petroglifos de Vigirima pertenecen al Instituto de Antropología e Historia del estado Carabobo. Entrevista de prensa a Henriqueta Peñalver, El Nacional, 19 de agosto. Caracas.
Alvarado, R. (1958). Los Monumentos Megalíticos y Petroglifos de Vigirima. Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, Tomo XX, nº 92, Pág. 161-169. Caracas.
Anónimo. (1970). El petroglifo de Vigirima es un plano de la región, realizado entre 1.000 y 5.000 años a.C. Entrevista de prensa a Rubén Núñez, El Nacional, 11 de agosto, cuerpo C,Caracas.
Antczak, A. y Antczak, M. (1999). La Esfera de Interacción Valencioide. En: El Arte Prehispánico de Venezuela. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas.
Bednarik, R. (1990). Sobre la práctica de tizar y resaltar petroglifos. Consultado en enero de 2003 en: http://rupestreweb.info/tizado2.html
Cruxent, J. M. (1952). Notes on venezuelan archeology. Vol. III del 29º Congreso Internacional de Americanismo, Universidad de Chicago, EE.UU.
(1960). Litoglifos de la Piedra de los Delgaditos en la Fila de los Apios, Vigirima, Carabobo. Boletín Informativo nº 1, octubre. Departamento de Antropología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, pág. 19-23, Caracas.
(1955). Petroglifos Venezolanos. Revista A. Hombre y Expresión, nº 2, septiembre. Caracas. En Acosta Saignes, M. (Op. Cit.).
Cruxent, J. M. y Rouse, I. (1982). Arqueología Cronológica de Venezuela Vol. I. Reedición. Caracas: Ernesto Armitano.
Delgado, R. (1977). Los Petroglifos Venezolanos. Monte Ávila editores. Caracas.
Diessl, G. y León, J. (1968). El Petroglifo de Pinto. Boletín Histórico Fundación John Boulton, nº 18, septiembre, Pág. 253-277. Caracas.
Fundación Polar. (1998). Valencia, lago de. En: Diccionario multimedia de historia de Venezuela, tema Geografía, sección Topografía y accidentes naturales.
González Ñáñez, O. (1986). Comunicación personal. En Sujo, J. y de Valencia, R. (Op. Cit.). Pág. 76-77.
Idler, O.
(1978). Petroglifos “Los pies de Santo Tomás”. Revista Mecánica Nacional, enero nº 35. Caracas.
(1978). Petroglifos “La Huella del Jaguar”. Revista Mecánica Nacional, febrero nº 36. Caracas.
(1978). Petroglifos la Piedra de los Delgaditos. Revista Mecánica Nacional, abril nº 38. Caracas.
(1985). Petroglifos de Tacarigua. Ediciones Ateneo de Guacara, estado Carabobo.
(2004). Toponimia, lexicología y etnolingüística prehispánica. Ediciones del gobierno de Carabobo. Valencia, estado Carabobo.
Instituto del Patrimonio Cultural. (1997). Sitios Arqueológicos de Venezuela 1. Colección Cuadernos del Patrimonio Cultural, Serie Inventarios.
León, O.; Delgado, Y.; Falcón, N. y Delgado, R. (1999). Los Petroglifos y Cosmogonía Prehispánica en la cuenca del lago de Valencia (Venezuela). Revista FACES, año 8, nº 18. Octubre 1999-mayo 2000.
Manns, R. (1976). Los petroglifos de Piedra Pintada. Trabajo de investigación antropológica en la Escuela de Relaciones Industriales. Universidad de Carabobo, Valencia. En: Idler, O. (Op. Cit.: 1985).
Marcano, G. (1971). Etnografía Precolombina de Venezuela. Tomo I, Valles de Aragua y de Caracas. 1ª. edición en español. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Microsoft Corporation. (2001). Meteorización. En: Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 2002.
Oramas, L. (1959). Prehistoria y Arqueología de Venezuela. En: Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Tomo XX, nº 93. Reproducción del artículo aparecido en las actas de la primera sesión del 27º congreso Internacional de Americanista, México, 1939, pp. 277-302.
Pérez, M. (1986). Momentos históricos del lago de Valencia. El Diario de Caracas, febrero 25. Caracas.
Pericot, L. (1950). Arte Rupestre. Barcelona-Buenos Aires. En Acosta Saignes, M. (Op. Cit.).
Rivas, P. (1999). Guía introductoria para el personal de Guías del Museo Parque Arqueológico Piedra Pintada. Archivos del MPAPP, Guacara estado Carabobo.
Rojas, A. (1878). Estudios Indígenas. En: Rojas, A. (1907). Obras Escogidas. Garnier Hermanos, Libreros-Editores. París.
Rouse, I. (1949). “Petroglyphs” Handbook of South American Indians. Vol. V, pág. 493-502. Bureau of American Ethonolgy, buletin 143, Washington. En: Acosta Saignes, M. (Op. Cit.).
Sanoja, M. y Vargas, I. (1999). Orígenes de Venezuela. Fundación V Centenario. Caracas, Venezuela.
Schobinger, J. (1997). El Arte Rupestre andino como expresión de prácticas shamánicas. Ponencia presentada en las Jornadas internacionales de Arte Rupestre, Salta, Argentina. Consultado el 3 de agosto de 2003 en: http://www.rupestre.com.ar/artículos.html
Schubert, C. (1974). Comunicación personal sobre un trabajo de Murry Tamers, para ese entonces jefe del laboratorio de Carbono-14 del IVIC. En Sujo, J. y de Valencia, R. (Op. Cit.).
Straka, H.
(1975). Los Petroglifos de Venezuela. Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, Tomo 31 nº 130-131. Caracas.
(1979). Petroglifos misteriosos en el Ávila. Revista Cábala, octubre. Cadena Capriles. Caracas.
Strecker, M. y Taboada, F. (1995). Administración y Conservación de Sitios de Arte Rupestre. Sociedad de investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB). Pág. 22 al 26. La Paz. Artículo por Erica Bolle, Buenos Aires.
Sujo, J. (1975). El estudio del Arte Rupestre en Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas.
Sujo, J. y de Valencia, R. (1987). El Diseño en los Petroglifos Venezolanos. Fundación Pampero.
Tavera Acosta, B. (1957). Los petroglifos de Venezuela (1927-1930). Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Thiemer-Sachse, U. (2003). Petroglifos en rocas de la cordillera de la costa así como en los raudales de los ríos de la selva virgen venezolana. La interpretación por Alejandro de Humboldt y observaciones actuales. Revista Internacional de Estudios Humboldtianos. Nº IV, junio 2003. Consultado en octubre de 2003 en la Web en la página de la Universidad de Potsdam, Alemania. En http://www.unipotsdam.de Publicado por primera vez en: 1er. TALLER INTERNACIONAL DE ARTE RUPESTRE; CRD-edición: Arte Rupestre, Cuba 2002.
Weber, A. (1996). Los Petroglifos de Cojedes. Universidad de Carabobo, Valencia.
Glosario de voces utilizadas en este estudio
-
Abrasión.- ARQUEOL. Técnica para la realización de los petroglifos donde se obtenían los surcos por efecto de desgaste por fricción.
-
Alineamiento pétreo.- ARQUEOL. Manifestación del Arte Rupestre conformado por una serie de rocas dispuestas bajo la forma de hileras.
-
Amazonense.- Perteneciente o relativo al río Amazonas, o a cualquiera de los territorios o localidades americanos de este nombre.
-
Antropo-geométrica.- ARQUEOL. Tipo de petroglifo de contornos geométricos que evoca formas humanas, o que lleva ambas formas -geométrica y humana- separadamente.
-
Antropomorfa.- (Del Gr. ANTHROPOS, hombre, y MORPHE, forma). ARQUEOL. Tipo de petroglifo que tiene forma o apariencia humana.
-
Apéndice.- Anexo, cosa adjunta o añadida a otra, de la que es accesoria o dependiente.
-
Arawaco o Arawak.- Grupo lingüístico y pueblo amerindio cuyas numerosas tribus habitaban en sus orígenes una zona comprendida entre la actual Florida y Las Antillas, hasta Bolivia, Paraguay y el norte de Argentina. Estudios recientes le atribuyen una procedencia sudamericana. Entre los rasgos culturales más destacados se encuentran su capacidad para la navegación tanto fluvial como marítima; construcciones sepulcrales del tipo túmulos; clanes de filiación matrilineal; deformación craneana del tipo fronto-occipital; construcción de viviendas de planta rectangular o circular, recubiertas con bahareque; y grandes cultivadores, tanto de Yuca Amarga, como de Maíz, otros vegetales y algunos derivados.
-
Arbusto.- (Del Lat. ARBUSTUM, bosquecillo). Cualquier planta perenne de tallo leñoso y con ramificaciones desde la base.
-
Arqueología.- (Del gr. ARKHAIOLOGIA, historia de lo antiguo). Ciencia que estudia las civilizaciones antiguas, a través de sus restos monumentales, el utillaje, los objetos diversos y las inscripciones que han perdurado a lo largo del tiempo.
-
Arte Rupestre.- (Del Lat. ARS, ARTIS, y RUPES, roca). ARQUEOL. Aquellos yacimientos arqueológicos sobre la superficie de La Tierra que tienen como soporte la piedra y que comprenden los petroglifos, pinturas rupestres o pictografías, alineamientos pétreos, cerros o piedras míticas naturales, bateítas, amoladores líticos, geoglifos y micropetroglifos. También se conocen como Manifestaciones Rupestres, petrograbados, petrosímbolos
-
Aruaco.- ETNOL. Dícese del individuo de un pueblo amerindio del grupo chibcha-aruac, de la familia lingüística chibcha, que habita en la desembocadura del Magdalena (Colombia).
-
Asteroide.- (Del Gr. ASTEROEIDES, de figura de astro). ASTRON. De figura de estrella.
-
Asteromorfa.- ARQUEOL. Petroglifo que tiene forma o apariencia de asteroide.
-
Bajo relieve lineal.- ARQUEOL. Tipo de grabado en el que se excava el delineamiento de la figura y sus detalles internos.
-
Bajo relieve planar.- ARQUEOL. Tipo de grabado en el que se excava totalmente la figura.
-
Bien de interés cultural.- Conjunto de bienes muebles o inmuebles, sitios, lugares, documentos, tradiciones, costumbres, entre otros, así declarados por su valor histórico, artístico, social o arqueológico, que constituyen el patrimonio cultural de la República.
-
Bosque de galería.- El que se forma en una región deforestada a lo largo de un curso fluvial más o menos intenso, donde sirve de albergue a una fauna rica y variada.
-
Calcar.- Reproducir con exactitud. // Copiar un dibujo, una inscripción o un relieve por contacto del original con el papel o la tela a que han de ser trasladados.
-
Calco (a).- ARQUEOL. Transcripción directa del diseño de un petroglifo sobre la superficie de la roca, que permite obtener copias de igual tamaño y carácter del trazo original.
-
Caliza.- GEOL. Roca sedimentaria de origen generalmente químico, compuesta por calcita. Cuando sufre proceso de metamorfismo (caliza metamórfica), se origina, entre otras variedades, el mármol.
-
Catión.- FÍS. Ion con carga eléctrica positiva que, en el proceso electrolítico, se dirige hacia el polo negativo (cátodo).
-
Ceremonia.- (Del Lat. CAEREMONIA). Acto o serie de actos determinados por ley o costumbre con que se rinde culto a las cosas divinas o se honra a personas o cosas profanas.
-
Chamán.- ANTROP. Individuo visionario inspirado y entrenado en decodificar su imaginería mental, que en nombre de la colectividad a la que sirve y con la ayuda de sus espíritus aliados o guardianes, entra en un trance profundo o estado modificado de la mente sin perder la consciencia despierta de lo que está viviendo, estableciendo relaciones con entidades de carácter inmaterial y modificar hasta cierto punto el orden del cosmos invisible de acuerdo a su interés o al de su colectividad.
-
Chamanismo.- ANTROP. Conjunto de prácticas mágico-religiosas, enraizadas dentro de un marco cultural, donde se posee una cosmovisión según la cual el concepto de realidad básica no acaba en los objetos físicamente perceptibles, sino que se prolonga más allá, en esas dimensiones de la realidad donde habitan seres invisibles, poderes, espíritus o ánimas que actuarían con el mundo humano y que con su acción configuran una u otra realidad empírica.
-
Círculos concéntricos.- ARQUEOL. Diseño geométrico muy común en los petroglifos, compuesto por dos o más círculos que comparten un mismo centro.
-
Código.- (Del Lat. CODEX, libro). ARQUEOL. Combinación de números (romanos y naturales) y letras que sirven de identificación a cada petroglifo de un yacimiento.
-
Complejo cefálico.- ANTROP. Manifestación artístico-simbólica de una eclosión religiosa de carácter chamánico-visionaria, en la que la vivencia de las fuerzas internas de la cabeza humana jugaba un papel preponderante.
-
Coordenadas geográficas.- CARTOGR. Líneas que se emplean para fijar la posición de un lugar de la superficie de La Tierra, basados en los meridianos de longitud y en los paralelos de latitud.
-
Cordillera.- GEOL. Serie de alineaciones montañosas de forma alargada, pertenecientes a la misma unidad orogénica.
-
Cronología.- (Del gr. KHRONOS, tiempo, y LOGOS, estudio, tratado). Ciencia cuyo objeto es fijar el orden y las fechas de los sucesos históricos.
-
Cuarzo.- (Del al. QUARZ). Mineral transparente o translúcido, de aspecto vítreo, incoloro o de color blanco, rojo, amarillo o negro, que cristaliza en el sistema hexagonal y polariza la luz. Forma parte de numerosas rocas.
-
Cuaternario.- GEOL. Segundo período de la Era Cenozoica, que abarca desde hace dos millones de años hasta la actualidad, caracterizado por la aparición del hombre y la alternancia de períodos glaciares y templados.
-
Cuenca hidrográfica.- HIDROGR. Región de convergencia de la escorrentía de las aguas y de alimentación de los mares, ríos y lagos.
-
Culto al cráneo.- ANTROP. Ritual funerario de pueblos antiguos americanos y otras regiones del mundo, relacionada con el mundo simbólico y espiritual, consistente en la práctica de enterrar cráneos aislados, separados del esqueleto y posteriormente manipulados con pinturas o recubrimientos de barro, cal o betún, en forma de reproducciones más o menos figuradas del rostro humano. Los cráneos aparecen acompañados de abundante mobiliario, peanas y figurillas antropomorfas.
-
Diseño.- (Del It. DISEGNO). ARQUEOL. Asociación de elementos, motivos y figuras de un petroglifo, conformando un conjunto exclusivo y en muchas ocasiones complejo.
-
Documentar.- Instruir, proporcionar a uno los informes, las noticias o las pruebas de determinado asunto o materia. // Demostrar la verdad de una cosa con documentos o pruebas.
-
Elemento.- (Del Lat. ELEMENTUM, principios, elementos). ARQUEOL. Unidad mínima descriptiva de un petroglifo.
-
Espiral.- ARQUEOL. Diseño geométrico común en los petroglifos, compuesto de una línea curva que da vueltas alrededor de un punto, alejándose más de él en cada vuelta.
-
Esquisto.- GEOL. Nombre genérico que se aplica a cualquier roca de origen sedimentario o metamórfico que puede exfoliarse fácilmente en láminas. Son originadas por proceso de metamorfosis de baja intensidad.
-
Estación.- ARQUEOL. División de un yacimiento de petroglifos, que se produce cuando se encuentran uno o varios grabados en una o varias rocas dispersas dentro de un área identificada.
-
Estilo.- ARQUEOL. Conjunto de características distintivas en un yacimiento de petroglifos típico o cabecero que se repite en otros yacimientos.
-
Estrato.- Cada uno de los niveles o de las capas en que está dispuesto o de que está formado algo.
-
Etnografía.- ANTROP. Rama de la antropología dedicada al estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
-
Etnología.- ANTROP. Una de las cuatro subdivisiones de la antropología, estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
-
Exogamia.- (Del Gr. EXO y GAMEO). ETNOL. Norma reguladora del sistema matrimonial, propia de sociedades divididas en clanes, según la cual el individuo debe casarse fuera de su propio grupo.
-
Figura.- (Del Lat. FIGURA). ARQUEOL. Identificación del motivo de un petroglifo con formas que remiten a elementos de la naturaleza (asteromorfa, zoomorfa, fitomorfa, etc.).
-
Filiación cultural.- Conjunto de rasgos característicos comunes en cuanto a los modos de vida y costumbres, conocimientos, desarrollo artístico y social, etc. que tienen dos o más grupos humanos separados geográficamente.
-
Fosa tectónica.- GEOL. Depresión lineal o fosa formada por el hundimiento de las rocas de la corteza comprendidas entre dos o más fallas direccionales paralelas.
-
Frottage.- (Voz francesa). ARQUEOL. Calco de un petroglifo que se obtiene fijando un pedazo de papel o tela sobre la roca grabada, frotando sobre él con hojas de papel carbón, obteniendo de esa manera un documento fiel y exacto del original.
-
Geología.- Ciencia que estudia los elementos que constituyen la Tierra.
-
Geometría.- (Del Gr. GEOMETRIA). Parte de la matemática que trata de las propiedades del espacio.
-
Geométrica.- ARQUEOL. Clasificación de acuerdo a la figura del diseño de un petroglifo, cuando evoca o contiene rasgos asociados a la geometría. Por ejemplo espirales, círculos, puntos, grecas, triángulos, entre otros.
-
Glifo.- ARQUEOL. Grabado o surco.
-
Greca.- ARQUEOL. Diseño o motivo de un petroglifo, formado por líneas quebradas que forman una sucesión de ángulos rectos que se repiten periódicamente.
-
Herbácea.- (Del Lat. HERBACEUS). Que tiene la naturaleza o características de la hierba.
-
Hierba.- (Del Lat. HERBA). Planta, por lo general anual, que presenta lignificación muy escasa o nula en todas sus partes, tanto aéreas como subterráneas.
-
Horizonte estilístico.- ARQUEOL. Petroglifos en el cual las características distintivas en el estilo se han conservado y mantenido en mayor o menor grado a lo largo del tiempo.
-
Huichol.- ANTROP. Grupo étnico y lengua del mismo nombre, perteneciente a la familia yuto-azteca. Habitan una parte de la sierra Madre Occidental en el norte de los estados mexicanos de Nayarit y Jalisco, conocida como sierra Huichola.
-
Iconografía.- (Del Gr. EIKON, imagen y GRAPHO, escribir). Descripción y explicación de las diversas representaciones figuradas sobre un mismo tema. // Colección o conjunto clasificado de imágenes.
-
Iconográfico.- Perteneciente o relativo a la iconografía.
-
Incesto.- (Del Lat. INCESTUS). ETNOL. Relaciones sexuales entre personas consanguíneas o afines, a quienes la ley prohíbe contraer matrimonio válido.
-
Inclinación.- (Del Lat. INCLINATIO, -onis). ARQUEOL. Dirección de la superficie de las rocas con petroglifos respecto a otra de referencia, considerada horizontal.
-
Inorgánica.- Dícese de los compuestos estudiados por la química inorgánica.
-
Isótopo.- (Del gr. ISOS, igual, y TOPOS, lugar). FÍS. NUCL. Cada uno de los átomos que pertenecen a un mismo elemento, pero tienen distinto número de neutrones.
-
Jeroglífico.- (Del Lat. HIEROGLYPHICOS). LING. Dícese de la escritura de los egipcios y de otros pueblos antiguos.
-
Laminación.- GEOL. Adelgazamiento que se produce en los estratos blandos (formados de arcillas) intercalados entre los estratos duros (de calizas, areniscas, etc.), en las regiones muy tectonizadas.
-
Levantamiento topográfico.- GEODES. Representación en una hoja plana de la configuración tridimensional de un terreno y de los elementos artificiales o naturales que hay en él, a través de la utilización de técnicas de levantamiento geodésico plano y otras especiales.
-
Lingüística.- ANTROP. Ciencia que tiene por objeto el estudio del lenguaje y de las lenguas.
-
Líquen.- (Del Lat. LICHEN). BOT. Organismo simbionte de un alga y un hongo.
-
Lítica.- ( Del Gr. LITHOS, piedra). Perteneciente o relativo a la piedra.
-
Manifestaciones Rupestres.- ARQUEOL. Ver: Arte Rupestre
-
Metamórfico.- GEOL. Perteneciente o relativo al metamorfismo. // Dícese de una roca que ha sufrido uno o varios procesos de metamorfismo.
-
Metamorfismo.- GEOL. Transformación textural y mineral de una roca en estado sólido, que se produce en condiciones termodinámicas diferentes a las de su formación.
-
Meteorización.- GEOL. Rotura o desintegración de la roca sobre la superficie o cerca de la superficie de la Tierra, donde se forma un manto de roca alterada que permanecerá in situ hasta que los agentes de la erosión provoquen su movimiento.
-
Meteorización física.- GEOL. Tipo de meteorización en la que se rompen las rocas sin alterar su composición.
-
Meteorización orgánica.- GEOL. Tipo de meteorización producida por la acción de algunos organismos vivos como son las raíces de los árboles o algunos animales con sus madrigueras.
-
Meteorización química.- GEOL. Tipo de meteorización en la que se altera la composición mineral original de la roca.
-
Mica.- (Del Lat. MICA). MINER. Grupo de minerales de estructura hojosa, que se caracteriza por tener un clivaje.
-
Microquímica.- QUÍM. Parte de la química que trabaja con cantidades muy pequeñas de materia.
-
Microquímico.- Perteneciente o relativo a la microquímica.
-
Mineral.- Perteneciente o relativo al conjunto de las sustancias inorgánicas de la naturaleza o a alguna de sus partes.
-
Motivo.- (Del Lat. MOTIVUS). ARQUEOL. Agregado de los elementos que conforman un petroglifo, descrito con términos tomados de la geometría (triangular, oval, circular, etc.).
-
Nutriente.- BIOL. Nutrimento.
-
Nutrimento.- BIOL. Cualquier sustancia o tejido que sirve de alimento.
-
Orientación.- ARQUEOL. Posición o dirección de un petroglifo respecto a un punto cardinal.
-
Ornamental.- Perteneciente o relativo a la ornamentación o adorno.
-
Parque arqueológico.- Lugar o extensión de terreno de límites definidos, generalmente bajo jurisdicción, protección o supervisión de autoridades locales, nacionales o internacionales, dentro del cual, en su contexto natural y ubicación original, se localizan o concentran bienes muebles e inmuebles de interés arqueológico, culturalmente significativos, de utilidad pública, científica, lúdica o educativa, generados por comunidades desaparecidas o por ancestros de comunidades con representación en la actualidad.
-
Pátina.- Alteración superficial de ciertas rocas debido a la meteorización química.
-
Percusión.- ARQUEOL. Técnica para la realización de los petroglifos donde era golpeada la piedra soporte, directa o indirectamente, con instrumentos líticos de mayor dureza o con conchas marinas.
-
Percutir.- (Del Lat. PERCUOTERE, golpear). Golpear.
-
Petroglifo.- ARQUEOL. Signo grabado en piedra por lo general en épocas prehispánicas, ya sea en grandes, medianas o pequeñas rocas que se encuentran al aire libre, muy frecuentemente en las laderas de las montañas y cerca de cursos de agua. También se conoce como petrograbado, petrosímbolo, grabado rupestre, litoglifo.
-
Peyote.- BOT. Cacto de forma esférica, con espinas anchas y que produce flores de tubo corto. Contiene diversas sustancias alucinógenas y principios activos que se utilizaban en prácticas mágico-míticas y medicinales en la época prehispánica. Crece en regiones secas de México. Esp. Lophophora williamsii.
-
Puntos acoplados.- ARQUEOL. Grabados en la roca de forma semiesférica que se encuentran formando conjuntos, por lo general complejos.
-
Química inorgánica.- Parte de la química que estudia la composición de los cuerpos simples y de los compuestos que no contienen carbono en sus moléculas.
-
Registrar.- Mirar, examinar una cosa atenta y diligentemente.
-
Registro.- Acción de registrar.
-
Sedimentaria.- GEOL. Dícese de la roca formada a partir de los elementos de disgregación de otras rocas ya existentes. // Que resulta de una sedimentación.
-
Serie.- ARQUEOL. Grupo de estilos similares y contiguos en tiempo y/o espacio debido a la difusión de ciertos rasgos.
-
Serranía.- GEOGR. Terreno integrado por montañas y sierras.
-
Shamánico.- Perteneciente o relativo al chamanismo.
-
Sierra.- GEOGR. FÍS. Término español que se aplica a una línea de montañas de crestas dentadas. Se encuentra como nombre local en Latinoamérica, España y el SO de EEUU.
-
Sílice.- MINER. Óxido de silicio, que se encuentra formando parte de numerosos minerales.
Simbólica.- (Del Lat. SIMBOLICUS). Perteneciente o relativo al símbolo o manifestado a través de él.
-
Símbolo.- (Del Lat. SIMBOLUM). Imagen, figura, divisa u objeto con que materialmente o de palabra se representa o evoca una cosa o un concepto, por analogía con ellos o por convención.
-
Sistematización.- Acción y efecto de sistematizar.
-
Sistematizar.- (Del Lat. SYSTEMA). Ordenar, clasificar, reducir a un sistema.
-
Soluble.- (Del Lat. SOLUBILIS). Que se puede disolver o desleír.
-
Strombus gigas.- Nombre científico del estrombo gigante o botuto, especie de caracol marino de la clase Gasterópodos, filo Molusco, que vive en las aguas cálidas del Mar Caribe y el Océano Atlántico. Su caparazón alcanza algo más de 30 cm. de longitud. Es apreciado por su carne comestible y valor ornamental.
-
Surco.- ARQUEOL. Raya o hendidura en la piedra realizada por percusión y/o abrasión que compone los diferentes elementos de un petroglifo.
-
Sustrato.- (Del Lat. SUBSTRATUS, acción de extender por debajo de algo). Terreno situado por debajo del que se considera. // Fondo o carácter de una cosa.
-
Técnica.- Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. //Manera de actuar conforme a ciertos principios o reglas prácticas, en cualquier terreno o actividad.
-
Técnicas de relevamiento.- ARQUEOL. Conjunto de procedimientos que permiten obtener los datos pertinentes de un yacimiento de petroglifos, con fines de lograr su documentación.
-
Toponimia.- (Del gr. TOPOS, lugar, y ONOMA, nombre). LING. Ciencia cuyo objeto es el estudio del origen y la etimología de los nombres de lugar.
-
Voluta.- ARQUEOL. Motivo integrante del diseño de un petroglifo en forma de espiral o caracol.
-
Warekena.- ANTROP. Etnia del grupo lingüístico Arawaco, que habita en la región amazonense venezolana, principalmente en la comunidad de Wayanapi, a orillas del Guainía-río Negro y en algunos sitios del Caño San Miguel o Itiwiwini.
-
Yacimiento.- ARQUEOL. Lugar en el que se encuentran restos de interés arqueológico.
-
Zoo-antropomorfa.-ARQUEOL. Clasificación de acuerdo a la figura de un petroglifo que contiene en el diseño formas de animal y humana.
-
Zoo-geométrica.- ARQUEOL. Clasificación de acuerdo a la figura de un petroglifo de contornos geométricos que evoca formas de animal o que lleva ambas formas separadamente.
-
Zoomorfa.- (Del Gr. ZOON, animal, y MORPHE, forma). ARQUEOL. Clasificación de acuerdo a la figura de un petroglifo que tiene forma o apariencia de animal.