Monogramas rupestres misioneros en la zona serrana meridional: La Muralla, Galeana, N.L., México


Araceli Rivera Estrada. araceli_rivera_estrada@yahoo.com.mx Centro INAH, Nuevo León.


INTRODUCCIÓN

En una de las porciones más impenetrables de la Sierra Madre Oriental, en el actual municipio de Galeana, en la zona serrana del estado de Nuevo León (ils. 1), fue localizado un sitio arqueológico con manifestaciones gráfico- rupestres excepcionales, incluyendo pintura y grabados pintados, probablemente de ocupación indígena arcaica / prehistórica tardía e incluso histórica.

Ils. 1.- Plano de ubicación.


En el marco de los aproximadamente 10 paneles, conteniendo diversos motivos y técnicas de manufactura, destaca uno probablemente delineado durante los primeros años de la predicación y catequización franciscana en el sur del estado. Su iconografía incorpora monogramas en latín y otros posiblemente en lengua indígena; así como imágenes religiosas y satánicas.

Ils. 2.- Vista general del panel.

Para la región que aquí se aborda, las fuentes históricas refieren que a finales del siglo XVII fue fundada la Misión de San Pablo de Labradores, con “indios de diferentes naciones” (guachichiles y negritos) y los vecinos españoles y mestizos cercanos. La Misión estuvo al cuidado de los religiosos del Convento de Guadalupe, de Zacatecas. En la región fue importante la penetración de familias tlaxcaltecas que contribuyeron a la pacificación de algunos grupos indígenas. Sin embargo no prosperó, terminando concentrada en la Misión de Hualahuises. Entre otras razones, se menciona “que los frailes, sin salir de su convento, se concretaban a bautizar, a casar o enterrar a los indios que los encomenderos les llevaban”. Y se desconoce que algún misionero se hubiese entregado al estudio de las lenguas que hablaban los nómadas. Las evidencias arqueológicas sugieren que posiblemente la actividad misional se dirigió hacia los asentamientos indígenas intraserranos, incluso con la ayuda de Temastiánes (1), más allá de la jurisdicción de la Misión misma.

1. Padre doctrinario quien los naturales llamaban Temastián que significa Maestro; era el encargado del templo, y del Maíjstoro (sacerdote); en suma: “El Temastián era el heredero directo de aquellos catequistas que formaron los jesuitas y a los que, por falta de sacerdotes, les entregaron el templo y las iglesias” (Ochoa 1998).

Ejemplos de recursos dispuestos por los franciscanos para adoctrinar

Los misioneros introdujeron objetos litúrgicos y representaciones que en el conjunto simbólico, formaban parte de la estrategia de evangelización y conversión de los indígenas.

Para el noreste mexicano, dos frailes Franciscanos elaboraron manuales en lengua coahuilteca para ayudar a la conversión de los indios. Fray Gabriel Vergara en su Cuadernillo en 1732 y Fray Bartolomé García en su Manual para administrar los santos sacramentos en 1760. Sin embargo cabría considerar que la cantidad de lenguas y dialectos que se hablaban en la frontera norte era muy numerosa.

Por lo que sin duda algunos esforzados misioneros en su lucha por cristianizar a los indios predicaban en su lengua, mediante Catecismos y confesionarios.

Incluso algunos otros objetos no estrictamente religiosos –como debió ser el caso de las “prácticas rituales artísticas”-, aludían a ciertos personajes o pasajes bíblicos, y que probablemente es lo que tenemos en la representación misionera de La Muralla.

Así, en términos generales entre los distintos conjuntos con grabados pintados y pinturas que conforman el contexto del sitio La Muralla encontramos una mezcla de un par de iconografías; por un lado, tenemos la cristiana que introdujo elementos iconográficos nuevos como la idea de Dios padre, el pecado, el misionero, el alma o el infierno; y por otro, tenemos la iconografía indígena presente en pictogramas como los que representan el venado, la serpiente, las flores -entre otros más- que tenían un fuerte arraigo en la cultura indígena cazadora- recolectora nómada neoleonesa.

A continuación describimos el conjunto de pictogramas del panel misional de La Muralla.



pictograma 1

Se ubica en la parte superior, en el sector izquierdo (Ils.3). La mayor parte de la imagen se halla destruida, aunque es posible observar una figura de perfil, destacándose un pie y uno de los brazos, extendido; este se compone en su extremo de tres líneas a manera de garra, apuntando hacia la figura de la mariposa. Probablemente se trata de una representación del demonio basada en la iconografía occidental -con cara redonda y cuernos-. Suponemos también que se utilizó este pictograma tan duro para impresionar a los indígenas con el destino terrible que les esperaba si no se convertían al catolicismo.

lls. 3.- Pictogramas 1 y 2.

 

El significado de esta imagen es «pecado». Probablemente se haya escogido una imagen del demonio para representar los pecados porque según las creencias de la Iglesia es el demonio quien hace pecar. El significado conjunto del pictograma podría significar el «perdón de los pecados».

Es interesante en este marco recordar algunos de los juicios que el cronista Alonso de León hizo al respecto. Así insistía que entre “estas gentes de este reino… torpes de entendimiento; …crueles y bestiales… no necesitó el demonio de buscar artes ni nuevas maneras para engañarlos”.

Y a modo de justificación por el avance de la empresa misional, argumentaba que “hoy no ven visiones ni tienen apariciones algunas en estos bailes. Antiguamente las debieron de tener, mostrándoseles el demonio a cada nación en la forma que le parecía, de que no hay duda sino que tomaron el retrato en las rayas y cabellos, según es la variedad de ellos, en todas las rancherías de este reino. Porque, como padre de mentiras, los engañó y dejó tan industriados en la bestialidad y engaño que hoy viven, que no ha tenido necesidad muchos años ha de recorrerlos; porque ha visto que, según la tienen arraigada y la mala inclinación que tienen, por mucho que los religiosos quieran y hallen desvelándose desde el principio de la población de este reino, es imposible la conversión de ellos; si no es con la ayuda de la mano de Dios y con particular auxilio suyo, y como mies cultivada del enemigo universal del género humano, que no puede llegar a la fuente del sagrado bautismo; que es el medio por donde habían de gozar de la bienaventuranza” (De León 1961).

pictograma 2

Aparenta la forma de una pequeña mariposa -en relación al resto de la iconografía-, y se localiza al centro (Ils. 3).

En el simbolismo cristiano representa la resurrección y la inmortalidad.

Por otra parte, la brevedad de su vida y su efímera belleza hacen de ella un símbolo de la vanidad de las cosas terrenales.

Las mariposas además, son seres mitificados, místicos y mágicos. Es también conocida como la mensajera de Dios, la que lleva buenas noticias y protección a los que aun viven en el mundo. Incluso son las almas de los antepasados que cuidan, que guían.

Han sido percibidas asimismo como símbolo de transformación de lo terrenal a lo celestial, al mundo espiritual, la belleza perfecta.

Desde una perspectiva psicológica, su significado remite a la posibilidad del hombre de "renacer", de trascender sus limitaciones terrenales y elevarse a la luz mediante su propia transformación psíquica. Son símbolos de inmortalidad, renacimiento y resurrección, pero también de la ligereza, la inconstancia y lo efímero de la alegría y la belleza.

pictograma 3

En el panel se observan cuatro sectores conteniendo caracteres a modo de “manuscritos”; los inferiores –que también están casi totalmente destruidos y con grafittis recientes-, posiblemente correspondían a signos en castellano o latín, sugiriendo que se trata de alguna oración o salmo (2). Se advierten una E y una D (Ils.4a). En cambio los caracteres superiores, parcialmente destruidos, podrían relacionarse a alguna lengua indígena (Ils. 4b-c).

2. Considerando el grado de destrucción, no obstante se revisaron alfabetos arcaicos latinos, góticos, griegos, etruscos, sin haber encontrado por el momento, semejanzas.

lls. 4a.- Pictograma 3 inferior..
lls. 4b.- Pictograma 3 inferior.
lls. 4c.- Pictograma 3 intermedio.

Se desconoce algún tipo de escritura indígena, pues mediante la pintura y el grabado en rocas quedó plasmada gran parte de sus vivencias, pensamientos y creencias; es decir, por esos medios abstraían y representaban su realidad. Sin embargo, en archivos municipales han quedado registrados algunos nombres que los indígenas a sí mismos se daban en su lengua; otros con que los designaron los indios mexicanos y tlaxcaltecas que acompañaban a los españoles (traducción a lengua náhuatl, del nombre original); otros nombrados arbitrariamente por los españoles a veces traduciendo al español la palabra aborigen; otros llamados con el nombre de algún capitancillo o por el toponímico de su “hábitat”; u otros incluso apodándolos en forma caprichosa o arbitraria (Del Hoyo 1960, 1979). Asimismo el autor admite que correspondían a distintos grupos lingüísticos; es decir, los Rayados hablaban lengua guachichil, los Pintos lengua alazapa y los Borrados lengua quinigua.

pictograma 4

Una imagen desplegada por el programa D´strech hacia la parte derecha de los anteriores pictogramas, del doble de tamaño, representa a un fraile, que aparece de frente, con la cabeza rapada, posible capucha, portando un hábito anudado con un cordel y está descalzo, lo que ha hecho suponer se trata de un religioso de la Orden franciscana. No se aprecian detalles como un posible escapulario o un escudo franciscano (Ils.5). Por sus dimensiones y su actitud hasta quizá complaciente, parece significar que esta refrendado la predicación del mensaje cristiano representado en la escena. El cordón que llevan los franciscanos, usado antiguamente para atarse el sayal, lleva tres nudos que representan los fundamentos de la vida franciscana que instituyó San Francisco al crear la Orden Franciscana, que son nombrados de abajo hacia arriba: obediencia, castidad y pobreza. Y aunque el hábito no está coloreado, en aquella época todos los hábitos de los franciscanos debían ser de color gris, que fuera el color oficial hasta mediados del siglo XVIII.

lls. 5.- Pictograma 4.



ALGUNAS REFLEXIONES

El sitio de La Muralla probablemente haya sido uno de los lugares donde los indígenas se reunían aún entrada la colonia, probablemente para realizar mitotes, como lo expresan algunas fuentes históricas.

Estos grupos sociales serranos pudieron apropiarse material y “simbólicamente” de ciertos espacios “Objetivando y plasmando en los paisajes su cosmovisión, sus creencias y sus mitos a través de iconografías, geoglifos, pinturas rupestres, petrograbados, cuevas mortuorias, itinerarios y, sobre todo, a través de la sacralización de determinados lugares como sitios ceremoniales”, como seguramente lo fue La Muralla (Giménez 2005).

Aunque no existen referencias por el momento respecto a la labor práctica de los misioneros en aquellas “regiones de indios más ásperas y peligrosas”, el panel misional de La Muralla parece indicar que efectivamente se realizaron jornadas misioneras ahí, sin conseguir determinar aún si podrían ubicarse a fines del siglo XVII que se creó la misión de San Pablo de Labradores (1677- 1690), o bien ya entrado el siglo XVIII en el que los franciscanos continuaron al cuidado espiritual como “curas doctrineros”.

Entre los recursos utilizados para la evangelización debieron haber recurrido a pláticas doctrinales, instructivas; solo que en el caso de La Muralla conociendo la inclinación de los indígenas a construir representaciones rupestres, comenzaron probablemente a utilizar esta práctica como instrumento de catequesis.

Una limitante para llegar a una explicación más clara del significado del contexto global, es la destrucción de la figura del demonio y de las palabras en castellano, particularmente, lo que no ocurrió con la figura de la mariposa y los caracteres de una lengua no conocida, que son más perceptibles. De corresponder a alguna lengua indígena nos haría suponer que los misioneros lograron aprender y plasmar algunos términos de “chichimecos” malincheños. Desconocemos por ahora, si el “vandalismo” fue reciente o incluso antiguo.

En cierta forma puede concluirse que en el panel se pintaron imágenes y textos que contienen conceptos abstractos, difíciles de expresar o nunca expresados hasta entonces en la lengua indígena, pues no formaban parte del mundo percibido por aquellos cazadores - recolectores seminómadas serranos. Además, al tratarse de una religión completamente distinta presentan el problema de que no se pueden comparar ni relacionar con nada de lo anteriormente conocido por ellos. Por ahora, quedan algunas incógnitas. Sin embargo, tenemos frente el desafío no solo de proseguir con la investigación documental historiográfica que nos permita descifrar algunos de los monogramas, sino de continuar recorriendo esa porción intrincada de la sierra en busca de otros sitios con manifestaciones rupestres semejantes.


abreu

¿Preguntas, comentarios? escriba a: rupestreweb@yahoogroups.com

Cómo citar este artículo:

Rivera Estrada, Aracely. Monogramas rupestres misioneros en la zona
serrana meridional: La Muralla, Galeana, N.L., México.
En Rupestreweb, http://www.rupestreweb.info/lamurallagaleana.html

2014


REFERENCES

 

Arlegui, José
1851  “Crónica de la Provincia de N.S.P.S. Francisco de Zacatecas.” Reimpreso por Cumplido, Calle de los Rebeldes Num.2. México.

Barrio Junco y Espriella, Pedro de
1979  “Visita General del Nuevo Reino de León por el Gobernador don Pedro de Barrio Junco y Espriella”. Dirección General Investigaciones Humanísticas. Serie Documentos. Actas X. UANL. pp.10-16.

Cavazos Garza, Israel
1973  “Matehuala, Jurisdicción del Nuevo Reino de León (1638- 1718)”. Humanitas. No.14. U.A.N.L. pp.433-456.

1979  “La Misión de San Pablo de los Labradores (Hoy Ciudad de Galeana, Nuevo León)”. Humanitas. No.20. U.A.N.L. pp.303-316.

2002  “Breve Historia de Nuevo León”. FCE. Serie Breves Historias de los Estados de la República Mexicana. México.

Chapa, Juan Bautista
1961  "Historia del Nuevo Reino de León de 1650 a 1690.” En: Historia de Nuevo León con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo México. Escrita en el siglo XVII por el Capitán Alonso de León, Juan Bautista Chapa y el Gral. Fernando Sánchez de Zamora.  Biblioteca de N.L. Gob. del Edo. de N.L. CEH/UANL: Monterrey. México.

De la Mota y Escobar, D. Alonso
1940  “Descripción geográfica de los Reinos de Nueva Galicia, Nueva Vizcaya y Nuevo Reino de León”. Ed. Pedro Robredo. México.

De León, Alonso
1961  "Relación y Discursos del descubrimiento, Población y Pacificación de este Nuevo Reino de León: Temperamento y calidad de la Tierra." En: Historia de Nuevo León, con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo México. Biblioteca de N.L. Gob. del Edo. de N.L. CEH/UANL. México.

Del Hoyo, Eugenio
1964  “Un Capitulo Desconocido de la obra de Don Fernando Sánchez de Zamora”. Humanitas No.5. UANL. pp.399-411.

1965  Cuadernillo de la lengua de los indios pajalates y confesionario en lengua coahuilteca”, edición de Eugenio del Hoyo, ITESM, Monterrey, N.L.

1965  “Evangelización en el Nuevo Reino de León”. Humanitas No.6. UANL. pp.319-328.

1979  “Historia del Nuevo Reino de León. (1577- 1723)”. Ed. Al Voleo. México.

1985  “Esclavitud y encomiendas de indios en el Nuevo Reino de León. S.XVI-XVI”. AGENL. Monterrey.

1985  “Indios, Frailes y Encomenderos en el Nuevo Reino de León S.XVII-XVIII”. AGENL. pp.154-171, 219-229.

Escandon, José de,
1700-1770 Papeles sobre la reducción del Seno Mexicano, y Sierra gorda (1748-1792)”. [Digital Version]. http://scholarship.rice.edu/jsp/xml/1911/37169/1/aa00143.tei.html

Espejo, Ma. Antonieta
1963 “Glifos, Jeroglíficos e Idolos del Estado de Nuevo León”. Depto. de Monumentos Prehispánicos. Archivo Técnico de la Dirección de Monumentos Prehispánicos. INAH. México.

Fernández de Jaúregui, Joseph Antonio
1963  “Descripción del Nuevo Reino de León (1735-1740)”. Publicaciones del ITESM. Serie historia no. 1.

Giménez, Gilberto
2005 La cultura como identidad y la identidad como cultura”. Ponencia inédita presentada en el Tercer Encuentro Internacional de Promotores Culturales. Guadalajara, Jalisco.

Ladrón de Guevara, Antonio
1969  “Noticias de los Poblados del Nuevo Reino de León (1739)”. ITESM. Serie: Historia: 10. pp.20-30, 87-91.

Lozada, Fray Juan
1970“Cuaderno de Visita de los Conventos y Misiones del Nuevo Reino de León (mayo 1739)”. Serie: Historia No. 11. ITESM. Monterrey.

Monroy Castillo, María Isabel
2000  “Breve Historia de San Luis Potosí”. FCE. Serie Breves Historias de los Estados de la República Mexicana. México.

Ocaranza, Fernando
1939  “Crónica de las Provincias Internas de la Nueva España”. Polis. México.

Rangel Silva, José Alfredo.
2009  “Pames, Franciscanos y Estancieros en Rioverde, Valles y Sur de Nuevo Santander, 1600-1800”. Relaciones, Vol. XXX, Núm. 120, pp. 225-266. El Colegio de Michoacán, A.C. México.

Olmos Aguilera, Miguel
2002  “La herencia jesuita en el arte de los indígenas del noroeste de México”. El colegio de la frontera norte. Enero-junio, vol.14, no. 027. Tijuana, México.

Rivera Estrada, C. Araceli
1996  Proyecto de Investigación “Cañada Alardín. General Zaragoza, N.L.” Centro INAH Nuevo León. Monterrey.

2009  Proyecto Arqueológico “Sierra Madre Oriental”. Centro INAH Nuevo León. Monterrey.

Saldívar, Gabriel
1943  “Los Indios de Tamaulipas” Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Publicación No. 70 México.

Sz. del Corral y del Río, Ma. De la Concepción
1956  “Las Misiones en el Nuevo reino de León”. Memoria de Licenciatura en la Sección de Historia de Améric. Madrid. Mecanuscrito.

Van Acker, Geertrui
s/ f  “Dos alfabetos amerindios nacidos del diálogo entre dos mundos”. Actes. La "découverte" des langues et des écritures d'Amérique). http://celia.cnrs.fr/FichExt/Am/A_19-20_37.htm

Velázquez, Primo Feliciano
1946  “Historia de San Luis Potosí”. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. T. I. México.

Zamora Ramírez, Elena Irene
2009-2011 “Iconografía indígena y católica en la oración “el credo” Del catecismo atribuido a Fray Bernardino de Sahagún”. Proyecto FFI2008-00719/FILO, Ministerio de Ciencia e Innovación. Universidad de Valladolid.
http://www.traduccion-franciscanos.uva.es/archivos/tematica-traductora-liturgicas.pdf

s/ f “Los Problemas de Traducción del Catecismo en América en el Siglo XVI”. Universidad de Valladolid – España. http://www.traduccion-franciscanos.uva.es/archivos/Zamora.pdf