Cerro Wangüelen: obras rupestres, observatorio astronómico-orográfico Mapuche-Inca y el sistema de ceques de la cuenca de Santiago

 

Patricio Bustamante Díaz bys.con@gmail.com
Centro Cultural Diaguita Taller Taucan, Chile

Ricardo Moyano mundosubterraneo2@yahoo.es
Becario Posdoctoral, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

 

 

RESUMEN

Las evidencias arqueológicas muestran que inicialmente el valle del Mapocho estuvo ocupado por grupos de habla mapudungun, a estos se superponen evidencias de ocupación Inca con fechas cercanas al año 1470 d.C. La evidencia histórica señala además que la ciudad de Santiago fue fundada por Pedro de Valdivia, sobre un centro administrativo y religioso Inca, donde la actual Plaza de Armas y la Catedral Metropolitana ocupan el lugar de la antigua cancha y ushnu. El análisis de las orientaciones orográfico-astronómicas de los sitios arqueológicos actualmente conocidos en la cuenca del Mapocho, sumado al  registro fotográfico de eventos astronómicos observados desde la cumbre del cerro Huelen (Santa Lucía), proporcionan evidencias para  proponer un posible sistema de ceques con centro en la actual Plaza de Armas, antigua Haucaypata. La evidencia arqueoastronómica muestra -además- que la orientación de la actual calle Catedral (cercana a los 83°) marca fechas antes del equinoccio de septiembre, lo que lleva a pensar en la posibilidad que los incas y/o sus representantes buscaran marcar la posición de la Luna llena cercana a la fiesta de la Citua Quilla Raymi, inicio de la primavera en el hemisferio sur. Tal fenómeno se conoce como crossover y permite gracias al conocimiento del ciclo Metónico (19 años) y la extensión de 12 lunaciones (354 días) dentro de un año solar (365 días), predecir el momento “fatídico” de peligro de eclipses dentro del ciclo de Saros (18.03 años). Se propone que el  cerro actualmente denominado Huelen, pudo llamarse originalmente Wangüelen, cuyo significado estaba más bien vinculado a un la observación astronómica. Se propone que la Plaza de Armas pudo ser el equivalente al Haucaypata de Cuzco y un lugar inundable que podría constituir un instrumento pluviométrico escala 1:1.

Palabras Claves: Santiago antiguo, sistema de ceques, astronomía de horizonte, instrumento pluviométrico escala 1.1.

 

Fecha de recepción: junio 3 de 2013

 


1. INTRODUCCIÓN

Cuando iniciamos este trabajo hace aproximadamente 20 años en el pucara de Chena y hace 15 años en la cuenca del Mapocho (Bustamante 1996, 2006a, 2006b), considerábamos que no había mucho que decir respecto al pasado precolombino de Santiago, sin embargo, creímos necesario intentar encontrar cualquier pista que pudiese quedar respecto a ese pasado. Durante nuestro etapa inicial de la investigación, la referencia fue el trabajo de Stehberg (1976) que de acuerdo con los paradigmas vigentes en la arqueología en esa época, señalaba que el pucara de Chena pudo ser una fortaleza destinada a defender un importante centro administrativo Inca en la cuenca de Santiago y también abastecer a los grupos de tropas incaicas en su proceso expansivo al sur de Chile central. Dicha hipótesis se sustentaba, en la existencia de un complejo sistema de regadío, canales y acequias, caminos, centro administrativo, cementerios, huacas y adoratorios de altura como parte de la parafernalia Inca. Las mismas evidencias, sin embargo, no permitían entonces precisar la localización exacta del centro administrativo.

La hipótesis de Stehberg fue luego rebatida por Silva (1977-78), quien concluyó erróneamente, de acuerdo a la evidencia disponible en la época, que la presencia Inca en la cuenca del Mapocho fue poco significativa, incompleta y tardía, de modo que no cumplía los requisitos necesarios para sostener la existencia de un centro administrativo de importancia, zanjando provisoriamente la discusión por las siguientes tres décadas (Stehberg y Sotomayor 2012). Posteriormente surgieron nuevas y abundantes evidencias arqueológicas de la presencia Inca en Santiago, donde diversos investigadores señalan la existencia de restos de un piso de ocupación indígena bajo el nivel colonial y actual de la ciudad de Santiago (Prado 1997).

Los resultados de nuestro trabajo desde el punto de vista de la arqueoastronomía fueron publicados desde 2012 (Bustamante 2012, 2013; Bustamante y Moyano 2012) señalando que la ciudad de Santiago de Chile fue fundada sobre un sitio administrativo Inca (Stehberg y Sotomayor 2012), ubicado en torno a la actual Plaza de Armas, cuya orientación de los ejes principales (camino del Inca y calle Catedral), no coincidían con los puntos cardinales, sino desplazados aproximadamente 7° al norte del este, incluyendo a un sistema local de ceques, describe además la posibilidad de utilizar algunos cerros como marcadores de horizonte. Mientras que Moyano (2013), incluye la variable lunar y el fenómeno del crossover para explicar los 7° de desviación con respecto al este.

Por Jerónimo de Vivar (1558) sabemos que: “la lengua de estos valles no difiere una de otra, y lo mismo en ritos y ceremonias todos son uno”. De allí, que asumamos un sustrato común para las etnias de habla Mapudungun que vivían desde Copiapó hasta el sur del Bio-Bio (Bustamante 2007a; López 2013), no sólo a modo de vestigios materiales como bien atestigua el trabajo de Stehberg y Sotomayor (2012), sino también dentro la organización espacio-temporal de los principales hitos de la geografía, partes de un antiguo sistema de ceques con fines calendáricos (Bustamante 2012, 2013; Bustamante y Moyano 2012).

Debido a esto, asumimos que las culturas que ocupaban el valle del Mapocho, anteriores a la llegada de los incas, pertenecían a una misma etnia, la Mapuche (gente de la tierra), que habrían sido los diseñadores originales del sistema que se describe en este artículo, alguno de cuyos vestigios hemos encontrado en la zona del Choapa, IV Región, mismo que habría sido perfeccionado por los incas (Bustamante 2005a, 2005b).

En este contexto el cerro bautizado Santa Lucía por los conquistadores españoles, será denominado cerro Huelen, apuntando a su uso original por los mapuches.

Como resultado, este artículo intenta responder a nuevas inquietudes provenientes de largas discusiones sobre el tema Inca en Chile central (XIX CNACH, Arica 2012; y XVIII CNAA, La Rioja 2013) enfatizando en la arqueoastronomía y la arqueología del entorno como marcos teórico-metodológicos en la reconstrucción de las dinámicas sociales que dieron origen, orden y sentido epistemológico a los paisajes sagrados de la cuenca del Mapocho en tiempos prehispánicos (figura 1).

Las preguntas que intenta responder este artículo son: si los mapuches e incas ocuparon el valle del Mapocho: ¿qué espacios ocuparon?, ¿qué obras construyeron? y ¿cómo estas se relacionaban con su entorno?

Figura 1: Sitios arqueológicos en el centro de Santiago.


Al cierre de la edición de este artículo, hemos tomado conocimiento del articulo “Cuatripartición del Quito Inca”, del Dr. Hugo Burgos Guevara (2002), que señala que la ciudad de Quito fue diseñada por los Incas. Tenemos así una ciudad Inca en el extremo sur del Tawantinsuyu (Santiago) y una ciudad con características similares en el extremo norte del Tawantinsuyu (Quito). Esto señala que aún falta mucho campo por explorar en el pasado precolombino.

1.1. Hipótesis
Los antecedentes señalan que la localización y uso del territorio (valle del Mapocho) para los habitantes de habla Mapuche como para los incas, se relacionó con su entorno a través del manejo de parámetros espaciales (orografía, huacas, camino del Inca y otros) y temporales (hidrología, ciclos agrícolas y astronómicos, y otros) dentro de un modelo local de ceques. Este sistema, de amplia distribución en el mundo andino, permitía no sólo organizar el territorio y el calendario, sino también las relaciones sociales de las comunidades indígenas previa a la llegada de los españoles. En tal sentido sugerimos la existencia de puntos o lugares de observación en la actual Plaza de Armas y el cerro de Santa Lucía, desde donde se proyectaban líneas imaginarias -con una alta carga simbólica- a cerros (huacas) en los horizontes de la cuenca de Santiago. Se infiere además, la posibilidad que los primeros españoles -conscientes de este sistema de ceques- hubieran incorporado no sólo los antiguos enclaves indígenas a la planta urbana colonial, sino también las fiestas “paganas” al calendario de santos, gracias a la orientación y conmemoración de las primeras iglesias del centro de Santiago.

 

2)    METODOLOGIA

La metodología de investigación incluyó la observación y registro de fenómenos astronómicos visibles a simple vista como solsticios, equinoccios, lunisticios y fechas inter-solsticiales desde el cerro Huelen y las cercanías de la Plaza de Armas de Santiago. El registro visual se llevó cabo gracias a la fotografía digital y la construcción de un croquis de horizonte. Gracias al uso del GPS, se realizó la geo-referenciación de cada sitio con el fin de obtener la posición exacta de cada lugar en coordenadas geográficas (latitud/longitud) y la altura con respecto al nivel del mar (Datum WGS 84). La medición de ángulos verticales y horizontales se realizó mediante el uso de un tránsito mecánico o teodolito (tipo Rossbach). De manera paralela -como mecanismo de verificación- se tomaron todas las mediciones dos veces, gracias al uso de una brújula magnética, corregidas gracias a una calculadora de declinación magnética (1). La investigación contempló además el uso de fotografías Google Earth y cartografía histórica para el cálculo de cuencas y líneas visuales. Además del uso de la historia y las fuentes escritas para la identificación de topónimos y elementos característicos del paisaje. El cálculo para la declinación del Sol y la Luna con respecto a marcadores del paisaje se realizó mediante un sistema de referencia de horizonte (2). Junto con una tabla de cálculo en Excel (Hansometro) que incluye formulas y valores predeterminados para la obtención de acimutes, declinación y fecha (Martz de la Vega et al. 2013). Mientras que el examen astronómico de fechas y declinaciones se llevara a cabo con los simuladores Starcalc 5.72 y Moshier’s Ephemeris Program 5.1, tomando en cuenta siempre el factor de refracción atmosférica y el paralaje (3) (Ruggles 1983; Sprajc 2010).

1. http://www.ngdc.noaa.gov/geomag-web
2.Método y formulas entregadas por el doctor Stanislaw Iwaniszewski (2008-2013).  
3.El paralaje corresponde a la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo el punto de vista elegido (Hawkins 1966).

 

 

2.1. La arqueología del entorno
La arqueología del entorno nace en la década de 1980 con los trabajos pioneros de Bustamante en la provincia del Choapa, el centro de Chile y luego en Mesoamérica, Europa y China, como marco de referencia provee herramientas metodológicas para relacionar información cultural, geográfica, climática, biótica, astronómica, atmosférica y psicológica con datos provenientes de fuentes arqueológicas, históricas y etnográficas en pequeña, mediana y gran escala (Bustamante 2005, 2008a).

 

Como arqueología temática complementa, refuerza y amplía los conceptos de la arqueología del paisaje de Bradley (2000) y la Declaración de Xi'an (4). Asimismo asume -como premisa- una relación simbiótica entre el sitio arqueológico y contexto dentro de una escala 1:1, como señala la afirmación “el sitio es al entorno, como el entorno es al sitio” (Bustamante 2005; Bustamante et al. 2012).

Coincide con la idea que las observaciones astronómicas en el pasado, además de su dimensión cognitiva y simbólica, tenían también una dimensión social, y que las maneras de pensar y de clasificar los fenómenos astronómicos se generan, producen y representan en contextos sociales bien definidos, es decir, con una base social concreta que las ha elaborado, en muchos casos, en un campo de relaciones de poder, dominación y conflicto (Jacob et al. 2013).

Desde el punto de vista de la percepción, se define al ojo y el cerebro humano como los instrumentos astronómicos por excelencia, utilizados en conjunto con obras humanas y naturales como la arquitectura (muros, ventanas y hornacinas), el gnomon, pozos de agua, agujeros en la tierra, cavernas, paneles de arte rupestre, torres, apachetas y elementos de la topografía, utilizados y/o transformados culturalmente como marcadores calendáricos de cenit y horizonte (5). La percepción, como la función psíquica que permite a los seres humanos, a través del uso de los sentidos: aprehender, elaborar e interpretar los estímulos (paquetes de información) provenientes del entorno físico, social y simbólico, dependiendo principalmente del instrumento, la fisiología, la psicología, el contexto cultural y la capacidad de representación (individual o colectiva) (Moyano 2011, 2012, 2013).

 

4. http://www.international.icomos.org/xian2005/xian-declaration.htm (enero, 15, 2013).
5.Marcador: construcción(es) humanas o rasgos naturales en el paisaje utilizados (desde un punto de observación) para establecer la posición del Sol en el horizonte asociado con un evento cultural (Hardman y Hardman 1992:154). 


Como resultado de la aplicación de esta metodología, se propone que el instrumento multipropósito astronómico-geodésico más grande (escala 1:1) utilizado por diversas culturas del mundo sea el par cielo (como componente móvil) – tierra (como componente fijo), en el sentido que los movimientos aparentes de objetos celestes, en relación con el horizonte fijo, permiten observar y predecir determinados fenómenos cíclicos, p.ej. la temporada de lluvias (componente variable). Derivando en cuatro conceptos claves relacionados con la percepción, racionalización y representación del entorno (Bustamante 2006a, 2007a, 2007b, 2008a, 2008b, 2012; Bustamante y Moyano 2012).

 

- Pareidolia (imagen implícita): fenómeno psicológico común a todo ser humano que permite reconocer formas específicas o conocidas, y diferenciarlas del fondo que las rodea, p.ej. test de Rorschach.

-  Apofenia (asociación de estímulos azarosos): experiencia de ver patrones o conexiones a partir de datos al azar y sin sentido aparente. Se le asocia con el posible origen de algunas leyendas y mitos.

-  Hierofanía (manifestación de lo sagrado): fenómeno psicológico asociado con experiencias de tipo religiosa.

Los tres anteriores forman la triada denominada PAH, a la que se agrega el concepto siguiente:

-       Mimetolito: característica natural de la topografía, p.ej. una roca o montaña, con forma similar a una persona, animal o partes de ellos.

Dentro de los aspectos relacionados con la percepción, Philiastides y Sajda (2006), realizan un interesante esfuerzo por ampliar los campos del conocimiento de la neurociencia, al tratar de identificar la actividad neuronal responsable de las “decisiones” de la percepción. Siguiendo a otros autores, los mismos plantean que el uso de estímulos visuales, consistente en cantidades variables de movimiento coherente, muestra que las funciones neurométricas construidas a partir de poblaciones específicas de neuronas no se distinguían de las funciones psicométricas de un animal.

De esta manera y siguiendo a Bustamante (2012), Bustamante y Moyano (2009) se plantea que la triada PAH pudo ayudar a:

-  Seleccionar los sitios y sus componentes por su forma natural.

- Establecer relaciones simbólicas entre los componentes fijos, móviles y variables sin aparente relación entre sí.

-  Establecer una relación causal entre lo anterior con fenómenos de orden espiritual, conduciendo a su posterior sacralización. Teniendo especial atención determinados elementos del cielo, que por la semejanza con formas conocidas pasan a formar mimetoastros (constelaciones).

Es por esta razón, que adherimos a una perspectiva simbólica del entorno, en donde determinados elementos de la topografía responderán a ciertas categorías sociales vinculadas con el género, el parentesco y las relaciones de poder. En un sentido amplio, entendiendo al entorno como el sustrato de mitos y leyendas como base para la construcción de relaciones intersubjetivas o cosmovisiones.

 

3)    ANTECEDENTES

3.1. El sistema de ceques y el mes de septiembre
Corresponde a un sistema basado en 41 direcciones o ceques (zeq´e, cualquier tipo de línea en quechua) que organizaban 328 huacas o lugares sagrados (piedras, manantiales, cerros y/o construcciones) en la topografía del Cuzco, durante el desarrollo y apogeo del Tawantinsuyu (mundo de los cuatro suyos). Estas direcciones tenían como centro el templo del Sol o Coricancha y tenían por función establecer las relaciones de parentesco, las jerarquías políticas, el tributo y las principales fiestas, en un esquema calendárico luni-solar. Dentro de este sistema las distintas direcciones se relacionaban con las categorías Collana, Payan y Cayao, que referían a la naturaleza de las panacas y ayllus del Cuzco (grupos sociales), dentro de una organización dual, ternaria, cuadripartita, quinquepartita y decimal, que regía las relaciones endo y exogámicas entre Hanan (arriba) y Hurin (abajo) Cuzco (6).

6.En relación a la naturaleza de los ceques, hoy existen al menos dos posiciones en relación a la forma y naturaleza de los mismos. Zuidema en base a diversa información procedente de las crónicas los interpreto como líneas rectas que conformaban líneas de mira desde el Coricancha (Templo del Sol) hacia el horizonte en la ciudad del Cuzco (1995). Mientras que Bauer (1998), basado en su trabajo de campo y el uso de documentos legales virreinales trazó un mapa de los ceques con líneas mucho menos rectas y en algunos casos con distintas direcciones. Según el mismo Zuidema (2011), ambos autores coinciden en la secuencia de los ceques en el espacio, por lo que no debería existir discrepancia en torno a sus funciones astronómicas y calendáricas. De allí, que mi trabajo se base en la lectura original que hiciera el antropólogo holandés a partir de los cronistas Bernabé Cobo, Cristóbal de Molina y Sarmiento, cuya base original habrían sido los manuscritos de Polo de Ondegardo.

El mejor documento para el estudio de la topografía del Cuzco, se encuentra en la “Relación de los Ceques” de la crónica del padre Bernabé Cobo (T. II, cap. V, p. 158, cap. XIII-XVI pp. 169-186), dentro de su obra “Historia del Nuevo Mundo” (1653), escrita a partir de información de autores tempranos como Polo de Ondegardo (Zuidema 1995:68). En la crónica, Bernabé Cobo da una descripción de 328 lugares sagrados del Cuzco y sus alrededores, donde se incluyen piedras, manantiales y accidentes del paisaje importantes dentro de la mitología incaica. Cada uno de estos sitios estaba dividido en grupos, dispuesto también sobre una línea imaginaria o ceque, que convergían desde el centro del Cuzco (Coricancha). El mantenimiento y culto de estos lugares estaban asignados a ciertos grupos sociales (panacas y ayllus), mientras que su división territorial se organizaba en cuatro barrios: Chinchaysuyu (I), más o menos al norte; Collasuyu (II), al sur; Antisuyu (III), al este; y Cuntisuyu al oeste (IV). Cada barrio (cuarto) tenía nueve ceques, a excepción de Cuntisuyu que tenía catorce ceques, divido en tres grupos de tres líneas, cada uno. Los ceques de cada grupo se llamaban genéricamente Collana (a), Payan (b) y Cayao (c) (Zuidema 1995:69).

Estas 41 líneas o ceques, según Bernabé Cobo tenían la siguiente secuencia dentro de cada suyu (Zuidema 1995:70): 

Chinchaysuyu: cba, cba, cba,
Antisuyu: abc, abc, abc
Collasuyu: cba, cba, cba
Cuntisuyu: b, cba, cba, (ca), cba, cba

Aquí, la secuencia de los ceques en Chinchaysuyu y Antisuyu era en sentido de las manecillas del reloj (a, b, c) en cada grupo de líneas. En Cuntisuyu y Collasuyu, se respeta la secuencia (a, b, c), pero en sentido contrario a las manecillas del reloj. Si se parte con los ceques de Chinchaysuyu desde el oeste, se inicia con un ceque Collana, es decir, “el primero, el más prominente”. En este modelo cada grupo de tres ceques se señala con números arábigos 1, 2, 3. En Cuntisuyu, el solitario ceque b y el ceque partido en Collana y Cayao, forman juntos un quinto grupo de tres ceques. Los cinco grupos en Cuntisuyu, se supone tuvieron su origen a partir de tres grupos originales, de la siguiente manera: “el primero y el tercero de estos cinco grupos surgieron de la división en dos del grupo 1 de los tres originales; asimismo, el segundo y el cuarto surgieron del grupo 2 de los tres originales, mientras que el grupo cinco fue idéntico al grupo 3 de los tres grupos originales” (Zuidema 1995:70).

Cobo (1653) señala los nombres de varios grupos sociales relacionados con los ceques. Entre ellos, se reconoce a las panacas de todos los gobernantes de la dinastía Inca, con excepción de la panaca del segundo. Las panacas eran grupos conformados por la descendencia de un gobernante, con excepción del heredero al trono quién debía formar su propia panaca (Zuidema 1995:70, siguiendo a Sarmiento, cap. 14, pp. 134). Además de las panacas, Cobo menciona otros grupos sociales, pero en el caso de varios ceques no acierta con el nombre de los grupos a los cuales estaba asociado. Para ello, Zuidema complementa la información con los de datos de Cristóbal de Molina “el Cuzqueño”, quien en 1573 entrega una información completa de los grupos sociales que sí tenían lugar dentro del sistema de ceques y que por cierto, formaban parte de la población del Cuzco. Según Molina (1573: 74-75), menciona las panacas y otros grupos vinculados con la fiesta de la Citua, celebrada según el cronista en el mes de “agosto”, época del año que coincidía con la caída de las primeras lluvias y con el advenimiento de las enfermedades. El objetivo de esta fiesta, era expulsar el mal y las enfermedades del Cuzco, para lo cual se reunían cuatrocientos guerreros en el centro de la ciudad: cien mirando hacia Collasuyu, cien hacia Chinchaysuyu, cien hacia Antisuyu y cien hacia Cuntisuyu. La ceremonia iniciaba cuando salía el sacerdote del templo del Sol, momento en que todos los guerreros gritaban “fuera el mal”. Cada grupo de guerreros corría en la dirección de cada suyu gritando la misma frase, hasta que llegaban a un punto convenido, donde eran relevados por grupos de mitimaes (foráneos sacados de su tierra natal para desempeñar tareas en el Cuzco) hasta llegar a un río, donde se tiraba el mal para que sea llevado lejos de la ciudad (Zuidema 1995:72-73).

 

Trabajos recientes relacionan -además- a esta fecha con el fenómeno del crossover, marcando la posición y fecha de la Luna llena (al oriente) en los días cercanos al equinoccio de primavera en el hemisferio sur (Moyano 2013). Este se define como el momento cuando la Luna en fase llena -en 180° de oposición- pasa de un cuadrante del cielo al otro, en sentido inverso al del Sol. Se le conoce también como equinoccio megalítico (7), y en el hemisferio norte se relaciona con la aparición de la Luna llena, cercana al equinoccio de marzo, cerca de 7° a 9° al sur de la línea este-oeste. Como fenómeno astronómico se vincula con el cambio de estación, dejando atrás al invierno, con acimutes que puede variar entre 85° y 110°, con promedios calculados de 97.3° en 110 años, corrigiendo con ello el movimiento de la regresión de los nodos (da Silva 2004, 2010) (8).

 

7. El equinoccio megalítico se define como la división del año en dos mitades a partir de la cuenta de días. Con una desviación de 0.5° al norte de la dirección este-oeste (da Silva 2010, siguiendo ideas de Thom 1967).
8. El acimut de 85° pudiera estar relacionado con la observación de la Luna llena del equinoccio de otoño en el hemisferio norte (septiembre) (da Silva 2004).

Hoy se sabe que este fenómeno (el crossover) bien puede darse en otro momento de la fase lunar, pues es independiente de ella. Sin embargo, en fase llena permite calibrar la división del año en periodos de 12 o 13 lunaciones, donde la salida de la Luna en plenilunio tiene una distribución de +/- 4° (declinación) con respecto al ecuador. En tal sentido, la mayoría de las lunas llenas cercanas al equinoccio ocurrirán después del evento mismo, en un periodo de 42 días, con una distribución máxima de 10 días después de los equinoccios (Silva y Pimienta 2012). Para el hemisferio sur, este fenómeno ha sido descrito para sitios incas con presencia de ushnus al sur del Cuzco, ocurriendo precisamente en el equinoccio contrario, es decir, durante el mes de septiembre (mes de la Citua), con acimutes al norte del este, p.ej. Incaullo, El Apunao, Uña Tambo, Cortaderas y La Ciudacita (Moyano 2013).

En la descripción de Molina, los guerreros que participan de la fiesta de Citua pertenecen a las panacas de los diez primeros gobernantes y otros diez grupos. Molina llama ayllus a todos los grupos, con excepción de las panacas de tres gobernantes, y uno del otro grupo de diez que no descendían de gobernante alguno, al cual se refiere como panaca. De allí, que se use el término “panaca” para los diez grupos que descienden de cada gobernante y “ayllu” para los otros diez grupos. Cabe destacar, que las palabras panaca y ayllu se refieren a dos diferentes funciones (exogámica y endogámica) dentro de la organización social. Es probable que estos términos sólo refieran a esta diferencia y no al hecho de que las panacas descendían del gobernante y los ayllus no. De esta crónica, se subentiende que la población propia del Cuzco se componía de diez panacas y diez ayllus. También, que la distribución de las panacas (y ayllus) dentro de los suyus del “Cuzqueño”, se corresponde con el relato de Cobo en la conexión de las panacas (y los ayllus) con los diferentes ceques. De igual manera, de la “Relación” de Cobo y el trabajo de Molina se desprende que había una sola panaca por cada grupo de tres ceques. De allí, que se platee la posibilidad que cada grupo individual de tres ceques pertenecía exclusivamente a una panaca y un ayllu (Zuidema 1995:73-74).

De esta manera, no sólo se confirma la importancia ritual de estas líneas proyectadas en el horizonte, sino también su uso calendárico a través de la organización socio-política de los incas y los grupos de privilegio en la ciudad del Cuzco. Modelo que como atestiguan estudios similares en otras latitudes, p.ej. Socaire en el norte de Chile (Moyano 2011), Soras de Paria en Bolivia (del Río 2005) o Huanuco Pampa en Perú (Pino 2004, 2005), sería la norma dentro de la planificación espacio-temporal de los sitios incas a lo largo del Tawantinsuyu.

 

3.2. Santiago antiguo
Según Diego de Rosales (1877-1878), cronista del siglo XVIII, Valdivia:

 

“(…) aloxo en La Chimba, a la orilla del río, y a la parte norte: y queriendo hacer allí un fuerte, y principio de la ciudad, por juzgar el sitio a propósito; le salió el cacique Loncomilla, que quiere decir cabeza de oro, señor del valle del mayipo y le dixo (a Pedro de Valdivia) que no poblase en La Chimba, que otro mexor sitio avía de la otra vanda del río, a la parte sur, donde los Ingas avian hecho una población, que es el lugar donde oy está la ciudad de Santiago” (Rosales 1877-1878:383).

Esta es una de las escasas referencias, que señalan que el conquistador Pedro de Valdivia habría aprovechado las instalaciones de un centro administrativo Inca para fundar la ciudad de Santiago, la capital de Chile. Lamentablemente la etapa inicial del asentamiento fundado por Valdivia, es desconocida en sus detalles, pues según las Actas del Cabildo de Santiago (1541 – 1557), el escribano Luis de Cartagena declara:

“… que ya es público, y consta el día, que los indios desta tierra se rebelaron y viniero con mano armada contra esta dicha ciudad, quemaron y pusieron en termino de perderse todos los cristianos que en ella estábamos y la defendimos; se me quemó un libro en que estaban asentados los cabildos y acuerdos que V.S. y mercedes habían hechos, así de la fundación de ella, como en los términos que se les señalaron, y el repartimiento de solares y chacras y medidas que han de tener…” (pp. 9).

Más adelante agrega:

 

“… que habían de estar asentados en otro libro tal cual el que a mi se me quemó, por falta dél y de papel para lo hacer, tenía asentados los dichos cabildos e acuerdos en papeles y cartas viejas mensajeras, y en cueros de ovejas que se mataban, que los unos papeles de viejos se despedazaban, y los cueros me comieron muchos de ellos perros por no tener donde los guardar…” (pp. 66).

Por otra parte y en una referencia a las mismas Actas del Cabildo de Santiago (Colección de Historiadores de Chile Tomo I, 1861: 88), con fecha del 10 de junio de 1541 se hace referencia a un “tambo grande que está junto a la plaza de esta ciudad”, que de ser de origen prehispánico, sería una prueba concreta de la existencia de un centro administrativo -Inca- en la actual Plaza de Armas de la ciudad de Santiago. De acuerdo con los datos obtenidos de la crónica de Vivar (1966[1558]), Pedro de Valdivia vino desde el Perú con la intención de poblar un pueblo como el Cuzco, a orillas del río Mapocho, donde la población local pudiera servir a los interés de la corona. Antecedentes que dan cuenta de la necesidad de ocupar un sitio ya poblado, posiblemente similar al Cuzco, en el sentido de un centro poblacional como capital política, administrativa y religiosa provincial. Se asume entonces, como la evidencia histórica y arqueológica lo señala, la existencia de una plaza, edificios administrativos (tipo kallankas), ushnu, sistema de canalización, cementerios y otras instalaciones, además de huacas y red vial, que luego fueron aprovechadas por los españoles en los primeros años del siglos XVI y XVII (Stehberg y Sotomayor 2012:87-102) (figura 2).

De esta manera, al cruzar el río Mapocho, Pedro de Valdivia encontró probablemente un importante centro administrativo Inca en vías de consolidarse. Una cancha para las ceremonias, edificios y depósitos para granos y mercaderías, además de un trazado básico con calles y canales, junto con un sistema de chacras para cultivos. En este lugar probablemente fundó Valdivia la actual ciudad y no en el cerro bautizado por él como Santa Lucía (Huelen), como cuenta la historia actual. Probablemente la función del Alarife Gamboa y de Pedro de Valdivia se limitó inicialmente a extender las calles en base al trazado Inca, agregar manzanas y construir viviendas precarias (Bustamante 2012; Moyano y Bustamante 2012) como las de la figura 2b, para el resto de la tropa, pues él y sus oficiales seguramente utilizaron las casas construidas previamente por los Incas (Stehberg y Sotomayor 2012).

cerrowangulen
Figura 2. Unidades habitacionales a) Construcción Inca (prehispánica)
b) Tipo probable de primera construcción española (S. XVI-).

El plano de Tomas Thayer Ojeda (figura 3) muestra la posible disposición de los primeros solares y viviendas en 1552. En opinión de Stehberg y Sotomayor (2012), y en nuestra opinión, los cuadros rojos muestran la más probable ubicación de las construcciones incas preexistentes, las cuales dejaban abierta la plaza hacia el sur. Las líneas punteadas muestran la distribución de solares realizadas por Pedro de Valdivia.

cerrowangulen
Figura 3. Plano de Tomas Thayer Ojeda, Santiago 1551.

Los documentos que han llegado hasta nosotros fueron escritos de memoria en los años siguientes. Llama la atención que en ninguna de los textos posteriores se mencione el hecho que Santiago del Nuevo Extremo se fundó sobre un centro administrativo Inca.

Es posible -entonces- que haya sido efectivamente producto de incendios y perros que se perdieran las actas originales, pero también cabe la posibilidad que todas o una parte de ellas fueran destruidas a propósito, para eliminar hechos o acuerdos inconvenientes. También es posible que muchas cartas o relatos se deban a la necesidad de los conquistadores de justificar los grandes gastos que implicaba una expedición como la de Pedro de Valdivia y los pocos frutos económicos que rendía a los financistas, a diferencia de lo ocurrido en otras latitudes donde efectivamente se podía obtener gran cantidad de oro, plata y otros. Así, por ejemplo cabe la posibilidad de que se borrara a propósito de las actas el hecho de que Santiago se fundó sobre construcciones incaicas preexistentes, que la Catedral uso como base el templo Inca (que incluía al ushnu) y que los oficiales simplemente usaron viviendas de los administradores Incas, (ver lista de españoles y los sitios que ocuparon, plano de Thayer Ojeda, figura 2) dando la impresión que habían llegado a un terreno inhóspito y deshabitado, así la fundación de Santiago en el cerro Santa Lucia, podría ser una falacia. De esta forma un manto de olvido de casi cinco siglos se extendió sobre el pasado y, dejo la sensación de que la capital de Chile se inició con su fundación el 12 de febrero de 1541 y que su identidad era exclusivamente europea, ajena a influencias locales, lo cual, de acuerdo a los antecedentes hoy disponibles resultó ser falso.

4)    RESULTADOS

4.1. La huaca cerro Huelen
El cerro Huelen es un cerro isla, de origen volcánico, ubicado en la bifurcación del río Mapocho y la actual avenida Bernardo O’Higgins, antes llamada la Cañada, tiene una altura de 633 msm, corresponde hoy a un parque municipal, desde donde se tiene una vista en 360° del valle del Mapocho (9). La documentación colonial señala que pertenecía al cacique Huelen Huara y que sus características petrográficas (afloramiento rocoso y laminar) y paisajísticas particulares pudo constituir una huaca para las poblaciones prehispánicas (Bustamante 2012, 2013; Stehberg y Sotomayor 2012) (10).  

9. Dentro del calendario católico, Santa Lucía se conmemora el día 13 de diciembre, por cuanto podría ser interpretada como una santa pre-solsticial, al igual que el caso de la Virgen de Guadalupe en el valle México, cuyas connotaciones culturales están en la base de la cultura Mexica (Zimbrón y Moyano 2012).
10. La misma función de huaca pudo haber cumplido el cerro Blanco, 2.5 km al norte, donde además de la existencia piedras tacitas en su parte norte, junto a calle Recoleta, se tienen antecedentes claros de ocupación Mapuche previa a la llegada de los españoles en el siglo XVI. Hoy el cerro se reconoce además como un lugar sagrado por las comunidades indígenas Mapuche y Aymara, recibiendo el nombre de Apu Huechuraba.

Stehberg inspirado por el arqueólogo australiano Ian Farrington, quien lo llevo a conocer algunas huacas en la ciudad del Cuzco, destaca la importancia que pudo tener para los pobladores Mapuches y posteriormente para los incas la existencia de grietas, cavernas y formas poco frecuentes en la conformación rocosa del cerro Huelen (Bustamante 1996, 2007a) además de su ubicación privilegiada en la intersección de dos ríos (actual plaza Baquedano). Llama la atención la analogía con la ciudad del Cuzco, donde la fortaleza de Sacsayhuaman y el ordenamiento arquitectónico de la capital de los incas también estuvo determinado por la existencia de dos ríos: el Tullumayu y el Huatanay (Stehberg y Sotomayor 2012:131-132), a modo de hipótesis lleva a pensar en la existencia de un sistema de ceques con base en la observación astronómica en el Santiago antiguo.

Al respecto Bustamante (2012) señala por su parte que la actual Plaza de Armas y Catedral fueron construidas sobre la antigua cancha y templo Inca, y que constituyeran partes integrantes del sistema de ceques, con base en los siguientes elementos (figura 4):

- Cerro Huelen como huaca y lugar de observación astronómica y topográfica.

- Plaza de Armas, lugar de la antigua plaza Inca, como centro del sistema de ceques, y del observatorio astronómico- orográfico.-   Eje norte-sur marcado por la existencia del Qhapaq Ñan: calle Independencia al norte, calle Bandera (centro) y calle San Diego al sur, en dirección a la huaca-fortaleza de Chena, que habría sido originalmente un camino Mapuche.

-  Eje este-oeste marcado por la existencia de un marcador al oriente en Portezuelo del Inca (Mal Paso) y al poniente el cementerio Inca y cerro de Lo Prado.-   Salida del Sol en el solsticio de junio cerca del cerro La Leonera, al sur del Plomo (mimetolito: apu masculino).

-  Eje sureste-noroeste marcador por la salida del Sol en el solsticio de diciembre en la ladera sur del cerro Punta de Damas (mimetolito femenino) y la puesta del Sol tras el cerro Copao, en el extremo norte de la cadena Altos de Lipangue (mimetolito: apu femenino), ambos relacionados con la identificación de formas en el paisaje (triada PAH).

- Orientación de calle Catedral al oriente, marcando 7-8 días antes de la salida del Sol en el equinoccio de primavera, cerca del 15 de septiembre. Así como la existencia de un cementerio Inca en las esquinas de calle Catedral y Matucana, al poniente.  Figura 4. Posible sistema de ceques de Santiago (Bustamante y Moyano 2012). 

cerrowangulen
Figura 4. Posible sistema de ceques de Santiago (Bustamante y Moyano 2012)

 

4.2. Obras rupestres
Ahora bien y refiriendo a la existencia de otro tipo de hallazgos, p.ej. las piedras tacitas, esta hipótesis adquiere mayor peso en la medida que cruzamos datos con nuevos antecedentes, que refieren al hallazgo de una piedra tallada a los pies de cerro Huelen (figura 5b). En información recogida por Luis Cornejo (2012:29-30) de parte de Mario Vásquez se sabe que “…se extrajo en el siglo XIX una piedra ritual Inca que representa campos de cultivos y canales a la manera de una maqueta, la que hoy se encuen­tra inserta en el muro de una antigua propiedad de Benjamín Vicuña Mackenna” (Stehberg y Sotomayor 2012:131).  Como interpretación alternativa, viendo la fotografía que entregan los autores- esta maqueta sería más bien una yupana o sistema de cálculo Inca, a manera de un ábaco, con espacios cuadrangulares con base en un sistema decimal (1, 10, 100, 1.000 y 10.000). Otro ejemplo del mismo sistema de cálculo podría ser un quipu gravado en El Apunao (ver figura 24), donde la cuenta de 187 (188) explicado en base a la cantidad de días entre los equinoccios de marzo y septiembre, pudo también representar números más grandes en la medida que cambiemos el valor de la lectura en sentido exponencial (Jacob et al. 2011; Moyano 2013).  Una segunda piedra de tacitas, probablemente de origen Mapuche (figura 5a), cuyo emplazamiento original en el cerro Huelen se desconoce, permanece empotrada en la pared de la casa de Benjamín Vicuña Mackenna, junto a la piedra de tacitas Inca. Un reciente hallazgo (figura 5c), muestra la posible presencia de la última estructura Inca que pudo sobrevivir a la construcción del actual parque en el cerro, que implicó la remoción de gran cantidad de rocas y probablemente de la mayor parte de los vestigios precolombinos. Se trata de una roca en la cual fueron tallados tres escalones, en un estilo muy similar al que se pueden encontrar en diversos sitios Inca a lo largo del Tawantinsuyu, las características de la pátina y la disposición de las capas de liquen señalan que se trata de una estructura que no parece haber sido producto de las remodelaciones de 1872 y posteriores. Conocíamos la presencia de esta posible estructura Inca desde los años 80, pero la habíamos descartado inicialmente por falta de un contexto que le diera sentido a su presencia en el cerro. El contexto necesario para incorporarla es descrito en este y en artículos anteriores (Bustamante 2012, 2013).

Figura 5. Museo Benjamín Vicuña Mackenna: a) piedra de tacitas Mapuche, b) piedra de tacitas Inca,
Cerro Huelen c) estructura (tipo escalera de tres peldaños) encontrada en cerro Huelen.  


4.3. El centro administrativo Inca  
Tomando como referencia el plano de Tomás Thayer Ojeda “Santiago en el siglo XVI, se propone un intento de reconstrucción integral del centro administrativo Inca y la planta en damero de la ciudad poco después de la llegada de los conquistadores europeos.  

cerrowangulen
Figura 6. Planta Inca de Santiago


En la figura 6 las líneas amarillas representan el damero inicial, trazado por Pedro de Valdivia y durante la fundación de Santiago. Sin embargo y partir de la evidencia presentada se desprende que probablemente el damero español, es solo una consecuencia de una planificación previa llevada a cabo por los Incas sobre un antiguo asentamiento Mapuche. La actual Plaza de Armas, antigua Haucaypata, habría proporcionado el modelo para el tamaño de las cuadras que se trazaron alrededor y la distribución de los principales edificios coloniales de fundación de Santiago.

En la misma imagen los recuadros amarillos muestran los primeros espacios habitados por los españoles, posiblemente -creemos- representan los espacios habitados por los incas, que fueron utilizados simplemente por los españoles, que rodeaban la antigua cancha abierta hacia el sur. La Plaza de Armas de Santiago sería similar al Haucaypata, antigua plaza principal en el Cuzco. Cabe destacar que este patrón urbano se aprecia también en el Cuzco, donde los planos presentados por Zuidema (2011) y Farrington (2012, 2013), demuestran la existencia de al menos dos plazas, en Hanan y Hurin Cuzco, abiertas en uno de sus lados.

En estos modelos, destaca también la presencia del ushnu (plataforma, agujero, canal y o gnomon), que pudo estar ubicado en la Plaza de Armas o en la manzana donde se localiza la Catedral de Santiago. Este habría cumplido funciones rituales en determinadas fechas del calendario Inca, entre las que destaca la observación de la puesta para el anticenit (26 de abril y 18 de agosto) momento de la cosecha y siembra ritual en estas latitudes (Zuidema 2011).

 

Al respecto el Anónimo es explícito sobre la función astronómica del ushnu, en particular para la puesta del Sol en el mes de agosto (siembra en el Cuzco).

 

“Es así, que, para tomar el punto del Sol, entre los dos pilares de en medio (o sea: dos pilares en el horizonte, R.T.Z) tenían otro pilar en medio de la plaça, pilar de piedra muy labrada, de un estado de alto (aproximadamente la altura de un hombre, R.T.Z.) en un paraje señalado al propósito, que nombraban Osno, y desde allí tomavan el punto del Sol en medio de los dos pilares, y estando ajustado, hera el tiempo general de sembrar en los valles del Cuzco y su comarca” (Anónimo 1906:151, en Zuidema 1989:414-415).

El mismo Anónimo en su descripción de los meses de agosto y septiembre, expone algunos de los elementos que habrían hecho parte del ushnu: el pilar de piedra, el teatro o escaño (plataforma) y una pila (fuente) donde se vertía chicha.

 

“La Luna del mes de Agosto llamavan Tarpuyquilla. Este mes no entendían en otra cosa mas de sembrar, generalmente, ansí el pobre como el rrico, y ayudándose unos con otros. Y este mes de Agosto entrava el Sol por medio de las dos torrecillas […] La Luna del mes de Setiembre llamavan Cituaqilla. Este mes se juntavan en el Cuzco todos los indios de toda la comarca, y juntos todos en la plaça principal, llamada Haocaypata, y allí hazían sus sacrificios al Sol con muchas ceremonias, en un pilar de piedra que tenían en medio de la plaça, con su teatro llamado Osno y los hazían de corderos y rropas de precio y otras muchas cosas, y al pie del teatro vertían mucha chicha: dezían que las ofrezían al Sol…” (Anónimo 1906:158, en Zuidema 1989:414-415).

Por otra parte y dentro de la división cuadripartita del espacio, en el antiguo Santiago se conoce de la existencia del tramo norte-sur del Qhapaq Ñan (camino principal andino) y del eje oriente-poniente, hoy actual calle Catedral (en dirección al cementerio de calle Matucana), con la intersección en las cercanías de la actual Plaza de Armas (Stehberg y Sotomayor 2012).

El eje oriente-poniente representado por la calle Catedral como lo muestra la línea que une el Portezuelo del inca (el amanecer) con el cementerio Inca localizado frente a la Quinta Normal (el ocaso), representa a la vez una división del espacio en dos sectores (norte y sur) (figura 6). Mientras que el eje estructurante o espina dorsal del Tawantinsuyu, se extendía desde el sur de Colombia por el norte, hasta probablemente la región del Maule por el sur. A Santiago llegaba desde los valles transversales del norte Chico de Chile y por Mendoza en Argentina, pasando por Colina y la actual calle Independencia (Stehberg y Sotomayor 2012:143).

4.4. Caminos en el Santiago antiguo 
Con estos antecedentes se plantea la existencia de a lo menos tres caminos en el valle del Mapocho:

-   Camino del vado del Mapocho al puente nuevo: Los españoles tras su llegada, aunque habrían usado el camino del vado del Mapocho, por calle puente y luego calle Ahumada al sur, doblando al oriente por La Cañada y luego al sur por la calle Santa Rosa y construyeron un nuevo puente para cruzar el río Maipo al poniente del río Clarillo.

 -  Camino del vado del Mapocho (calle Independencia) al Puente Viejo (río Maipo): posteriormente cruzando el vado del Mapocho desde el norte, los incas al parecer comenzaron a usar como camino la actual calle Puente, continuando por calle Ahumada, luego probablemente giraba al oriente por la cañada, actual calle Alameda, llegando hasta el cerro Huelen para doblar al sur por calle Carmen probablemente hasta el “puente viejo” construido por los Incas al oriente de la desembocadura del río Clarillo, les permitía cruzar el río Maipo, en cualquier época del año, a diferencia del vado usado por los mapuches (ubicado más al poniente) que no se podía cruzar en invierno.

-  Camino del vado del río Mapocho (Independencia) al vado del río Maipo: basado en la interpretación del plano de la figura 7, se propone que el eje estructurarte norte-sur o Qhapaq Ñan inicial, era un antiguo camino Mapuche usado luego por los incas, que pasaba por la actual calle independencia al poniente de una vega existente en el lugar y cruzaba el vado del Mapocho para seguir por calle Bandera, cruzando la cañada, continuaba por calle Gran Avenida, en dirección al norte, pasando 3 km al oriente del pucara de Chena y cruzando el vado del río Maipo. Este vado permitía cruzar hacia el sur solo en épocas estivales.

Ambos caminos mencionados por Stehberg y Sotomayor (2012). 

cerrowangulen
 Figura 7. Plano colonial plano del llano del Maipo (aprox. 1755-1761) de Antonio Lozada
(extraído de Vicuña Mackenna (1997[1869]:37), con la reconstrucción de tres caminos antiguos. (11)

11. http://www.archivovisual.cl/imagenes/mapas/MAP-17nn-LOZ-MCH-00.jpg (junio 26, 2013).

 

 

-  Camino del vado del río Mapocho (Independencia) al vado del río Maipo: basado en la interpretación del plano de la figura 7, se propone que el eje estructurarte norte-sur o Qhapaq Ñan inicial, era un antiguo camino Mapuche usado luego por los incas, que pasaba por la actual calle independencia al poniente de una vega existente en el lugar y cruzaba el vado del Mapocho para seguir por calle Bandera, cruzando la cañada, continuaba por calle Gran Avenida, en dirección al norte, pasando 3 km al oriente del pucara de Chena y cruzando el vado del río Maipo. Este vado permitía cruzar hacia el sur solo en épocas estivales.

De los 3 caminos, sobrevive como cruce el río el que proponemos como camino Mapuche-Inca la de Gran Avenida al sur, siguiendo por la carretera norte –sur hasta el puente sobre el antiguo vado del Maipo. Esto confirmaría la idea general que Santiago seguía un esquema similar al del Cuzco de la división en cuatro partes, ordenadas y orientadas por antiguos caminos o rumbos del universo.  De esta manera si los incas estaban tratando de replicar los elementos principales del Cuzco, entonces parece razonable plantear la posibilidad de la existencia de una segunda plaza ubicada en el cerro Huelen, posiblemente donde Pedro de Valdivia habría fundado la ciudad, como lo señala la placa en la base de la estatua del conquistador localizada en esta plaza. En la figura 6, el círculo al sur de la plaza representa la escala Inca recientemente descubierta in situ y el triángulo representa el punto más alto del cerro, actualmente utilizado como un observatorio turístico.  Estos elementos fortalecen -entonces- la idea que al norte del río Mapocho, existiera un antiguo poblado ocupado primero por la cultura Mapuche, ocupado luego por los Incas y más tarde por los Españoles. La Chimba que literalmente significa “el otro lado” (del río Mapocho), se convierte con éstos en un espacio al servicio de Santiago (Álvarez 2011).  Según nuestras apreciaciones la Chimba pudo corresponder simbólicamente al Hurin (parte baja) dentro de la organización espacio-temporal del asentamiento Inca previo a la llegada de Valdivia y que al igual que en otros sitios incas del Collasuyu, p.ej. La Ciudacita, Uña Tambo-El Apunao y Cortaderas (noroeste de Argentina), acentuaron la diferencia entre el hanan (arriba) y hurin (abajo) como replicas -a escala- de la ciudad del Cuzco (Moyano 2013).

4.5. Astronomía de horizonte
El trabajo realizado hasta ahora, incluye entre otros, observaciones -combinadas- de eventos estelares, horizontes y orientación de calles y edificios del casco antiguo de la ciudad de Santiago. En un primer punto se exponen los resultados del trabajo de campo en el cerro Huelen, que aunque carecemos de evidencia física de la existencia de un ushnu, sin duda habría permitido observar la cuenca en 360°, aunque en la actualidad, por causa de la construcción de altos edificios, este patrimonio visual se está perdiendo rápidamente. A estos se suma la carga simbólica del lugar, como huaca y antiguo asentamiento indígena en la intersección de dos brazos del antiguo río Mapocho. Como complemento, se presentan las orientaciones de la Catedral Metropolitana y Plaza de Armas, junto con sus implicancias culturales en lo que refiere a la observación del Sol en fechas cercanas a los equinoccios en relación a la existencia del antiguo asentamiento Inca en el centro de la ciudad de Santiago. Como esquema de partida se toma el modelo del sistema de ceques propuesto por Zuidema (2011) y sus implicancias en la arquitectura urbana del Cuzco (Farrington 2012), asumiendo con ello las implicancias socio-políticas de un sistema radial con base en la proyección de líneas imaginarias a puntos visibles en la topografía, reconocidos socialmente como sagrados o huacas.   

a)    Cerro Huelen Entre los años 1999 y el año 2013, se ha realizado observaciones de salidas y puestas de Sol desde diversos puntos del centro de Santiago como Plaza Italia, antigua bifurcación del río Mapocho en dos brazos, Plaza de Armas (antigua cancha) y cerro Huelen. La figura 8 muestra: a) el horizonte de 360° con las salidas y puestas de sol desde la cumbre del cerro, obtenidas entre los años 2008 y 2012. b) un dibujo realizado en 1855 por James Melville, donde se muestra el aspecto que presentaba Santiago en la época y los dos caminos estructurantes (Qhapaq Ñan y calle Catedral), c) los puntos en que se han realizado mediciones de precisión con teodolito. En las fotos del horizonte actual se puede apreciar la pérdida de sectores del horizonte cubierta por edificios, con respecto a la panorámica de 1855, donde el horizonte era 100% visible. 

cerrowangulen
 Figura 8. a) fotografía de 360° de Santiago desde la cumbre del cerro Huelen, elaborado por
Bustamante y Moyano 2011, con salidas y puestas de sol en solsticios y equinoccios,
b) dibujo de Santiago en 360° James Melville (1855),c) puntos medidos con teodolito.

El trabajo de medición con teodolito se realizó durante la mañana del día 27 de octubre de 2011. Se instaló el teodolito en la parte más alta del cerro, sobre un torreón del siglo XIX hoy utilizado como punto de observación turística. Se fotografió la salida del Sol a las 07:24:39 h (GMT-4) orientado la imagen al norte con ayuda de una brújula magnética, para luego identificar -con ayuda de mapas y fotografías aéreas- los principales hitos geográficos (cerros, cuencas y cursos de agua) de la cuenca de Santiago. Los resultados son los siguientes:

fecha: 27/10/11
δ (lat): 33°26’25.0’’S
λ (lon): 70°38’36.1’W

alt.: 633 msm
(GMT-4)

cerrowangulen
Tabla 1. Calculo cerro Huelen

 

 

-  Cerro Huechuraba (N.1) marca una posición cercana al norte geográfico (acimut 01°26’00’’), lo que resulta interesante desde el punto de vista de la construcción social del paisaje y la existencia de los cuatro rumbos de universo.

-       Cerro La Paloma (N.3) marca una posición cercana a la salida de la Luna en su posición extrema norte (SLEN), con un acimut de 51°08’00’’, declinación +28°14’16.53’’ (δ +27°35’38.58’’) (12)

-       Cerro Leonera izquierda (N.5) con un acimut de 57°14’00’’, declinación +23°28’44.42’’, marca una poción un poco al norte de la salida del Sol para el solsticio de junio (SSSJ).

-       Inflexión sur cerro El Plomo (N.9), con un acimut de 62°45’00’’, declinación +19°33’19.84’’ (δ +18°58’5.01’’) (13) marca una posición cercana a la parada menor de la Luna al norte (SLMN). Al igual que en pucara de Chena, acá pudo ser visible el eclipse parcial de Luna del 16 de noviembre de 1491 (Saros 127) (iniciando el día 15, antes de media noche), gracias a la observación de una salida de la Luna en fase llena por N.9. Así como otro el eclipse -también parcial- del 17 de noviembre de 1518 (Saros 108) (en la madrugada). Ambos en la constelación de Tauro y teniendo como punto de referencia en el cielo al cúmulo estelar de las Pléyades.

-       Finalmente el portezuelo del Inca (Mal Paso), marca las fechas del 17 de marzo y 27 de septiembre, con un acimut de 88°26’00’’, declinación (-) 01°33’36.25’’ (P-SSEQ). Lo que confirma que este marcador no coincide exactamente con el equinoccio, no así la cumbre del cerro Provincia (N.15) con un acimut de 85°07’00’’, para los días 23 de marzo y 22 de septiembre (SSEQ) (14) 

 

12. Valor calculado con paralaje.
13. Valor calculado con paralaje.
14. Un análisis basado en la posición del Sol en el horizonte de cerro Provincia (cumbre) con el programa Google Earth, permite suponer que la observación de los equinoccios pudo realizarse con facilidad desde la posición de la actual Plaza Italia, que corresponde al punto donde antiguamente se bifurcaban los brazos del río Mapocho en el cauce actual y la avenida Bernardo O’Higgins (Alameda o La Cañada). Esta hipótesis, se condice con los planteamientos de Stehberg y Sotomayor (2012), quien planteaba la importancia de estos dos antiguos brazos de río como imagen sacralizada de un Nuevo Cuzco en la ciudad de Santiago.

 

 

b) Plaza de Armas/Catedral Metropolitana El trabajo en Plaza de Armas y Catedral Metropolitana se limitó sólo a calcular el acimut del eje de la calle Catedral, desde la actual iglesia Catedral, así como la confirmación visual de la salida del Sol en el horizonte. Como hipótesis se intenta contrastar la idea de la existencia de un ushnu como parte del antiguo asentamiento Inca en las inmediaciones de la actual Plaza de Armas, que incluía además una cancha, kallanka y edificios administrativos. El trabajo fue realizado instalando la cámara fotográfica y la brújula magnética los días 13 y 14 de septiembre de 2011 en la esquina de calles Catedral y Puente, junto a la Catedral de Santiago, lo que permitió inferir y corregir - gracias a observaciones realizadas en 2015 - la orientación de calle Catedral a la salida del Sol los días: 29 de marzo y 15 de septiembre (+/- 1 día).   


Tabla de calculo:
33°26’14.2’’S
70°39’05.1’’W
574 msm

Az: 82.73° (ca. 83°)
Alt: 5°20’
Dec: (+) 3°10’
Fechas: 28/29 mar y 15 sep

 

 

Tabla 2. Calculo Catedral/Plaza de Armas -     

 

-       El eje mayor de la iglesia se orienta con un acimut de 83° hacia la salida del Sol a la derecha de la cumbre del cerro provincia los días 11 de septiembre y 3 de abril, es decir, 11 o 12 días antes y después de los equinoccios.

-       Al poniente, con un acimut de 263° el mismo eje marca la posición del Sol los días 9 de marzo y 6 de octubre, es decir, 11 o 12 días antes y después los equinoccios.

 

 

4.6. Observación solar desde calle Catedral 
Desde el año 2011 una parte del trabajo ha estado dedicada a documentar fotográficamente las salidas y puestas de Sol desde la calle Catedral, eje principal del trazado del centro administrativo Inca. Las fotografías siguientes muestran el amanecer desde la calle Catedral, 11 ó 12 días antes del equinoccio de primavera. El Sol sale en el centro de la calle (figura 9).  


cerrowanguelen

Figura 9. Fotografías del amanecer: a) desde calle Catedral con Bandera (Capac Ñan),
b) desde calle Catedral con Matucana, frente al cementerio Inca.

 

La figura10a muestra la salida del Sol en el equinoccio (SSEQ) a) desde calle Catedral con Matucana, frente al cementerio Inca y b) desde la cumbre del cerro Huelen. El Sol sale en la ladera sur del cerro Provincia, sobre el denominado Portezuelo del Inca o Mal Paso, 11 ó 12 días después de la salida del Sol frente a la calle Catedral 7°, al norte del este. En la misma figura b) indica la posición aproximada que ocupa el volcán Tupungato (mirador de estrellas en voz Guarpe, probablemente un cerro sacralizado) tras el cerro Provincia. Relación geográfica que nos lleva a pensar en la posibilidad de otra línea de ceques que unía los cerros Provincia y Tupungato, por ahora carecemos de la evidencia arqueológica contundente al respecto.

 

cerrowanguelen

Figura 10. Fotografías de salida del Sol en el equinoccio: a) desde calle Catedral
frente a la Quinta Normal (cementerio Inca), b) salida del Sol en el equinoccio desde cerro Huelen.

 

Los antecedentes indican que la calle Catedral forma parte de un instrumento de observación astronómica 1:1 (Bustamante y Moyano 2009), donde el Sol y la Luna son el componente móvil, el horizonte (la cordillera de Los Andes) es el componente fijo y la calle provee el punto y la dirección de observación. En este caso, con la finalidad supuesta de determinar la posición de la Luna llena del equinoccio de septiembre (o crossover), inicio de la primavera en el hemisferio sur, y coincidente con la fiesta lunar la Citua Quilla Raymi en Cuzco (Moyano 2013) (15)

 

15. Este mismo fenómeno pudo determinar la orientación del eje mayor de la iglesia de San Francisco (1572-1618), ubicada al sur de la avenida Alameda del Libertador Bernardo O’Higgins, en el barrio Paris-Londres. La iglesia se construyó sobre lo que era la ermita de la Virgen del Socorro, en los terrenos que pertenecieron a Pedro de Valdivia y a la orden de los Mercedarios hasta el año 1554. La iglesia actual -aun cuando mira al poniente- tiene un acimut de 83.26° y marca la salida del Sol para los días cercanos al equinoccio de septiembre. Otro dato a considerar, son las analogías encontradas a partir del tamaño y la distribución arquitectónica de la iglesia y convento de San Francisco con el Coricancha y el convento de Santo Domingo en el Cuzco. Lo que sugiere, al menos como hipótesis, que este fue otro sitio habilitado para la realización de observaciones astronómicas prehispánicas de horizonte dentro del área de estudio.

 

 

Este fenómeno, el crossover, además tiene la utilidad de conmensurar la extensión de la cuenta lunar dentro de un año solar (365d – 354d = 11d), a partir de la intercalación de una 13va Luna cada 2.71 (3) años. Que a la larga ayuda también a conocer ciclos lunares mayores como el Metónico (19 años o 235 lunaciones), útil para el seguimiento de los eclipses a partir del siguiente cálculo: 

1 Metónico = 235 lunaciones o 19 años

1 Saros = 223 lunaciones o 18.03 años  

1 Metónico – 1 Saros = 12 lunaciones o 354 días   

 

cerrowanguelen
Figura 11. a) Esquema Calle Catedral orientada (idealmente) hacia la salida de la Luna llena en el
crossover (equinoccio de septiembre) (Moyano 2013). b) Salida de Luna frente a calle Catedral con Estado,
el 18 de septiembre 2013, un día antes de la Luna llena (el día 19 de septiembre estuvo nublado).
Es probablemente el primer intento de observación del fenómeno en 500 años desde la antigua plaza.

 

 

4.7. Observación desde cerro Blanco
El lugar actualmente conocido como cerro Blanco, posee en su falda norte un importante vestigio de la cultura Mapuche , una roca caliza de color blanco con tacitas horadadas en su superficie. Se desconoce la función original de éstas, aún cuando lo blando de la piedra sugiere que probablemente su uso principal no era la molienda de granos. Desde este punto se aprecia una amplia vista en 180° hacia el norte. El Sol sale en el solsticio de junio (invierno) en la depresión tras el cerro El Plomo y por la tarde se pone tras la cadena de Altos de Lipangue, un mimetolito con forma femenina, fecundando simbólicamente a la tierra.   

 

cerrowanguelen
Figura 12. a) Salida y puesta de Sol en el solsticio de junio (invierno); b) Mimetolito de cerros de
Altos de Lipangue, mujer acostada, el Sol se pone simbólicamente en la posición del sexo del personaje.

 

 

Este tipo de antecedentes nos llevan a concluir que cerro Blanco pudo también servir como un punto de observación de los solsticios, quizás con una importancia un poco menor al cerro Huelen, aun cuando no descartamos su conceptualización como cerro huaca a partir de prácticas rituales contemporáneas llevadas a cabo por grupos aymaras y quechuas de la ciudad de Santiago. Como hipótesis, sugerimos la utilización de este cerro como lugar de observación secundario, quizás destinado a los grupos locales dentro de la división espacio-temporal entre el hanan y el hurin de la cuenca del Mapocho.

 

 

5) DISCUSION  


5.1. Mimetolitos de la cuenca de Santiago  
En los cerros de la cuenca es posible identificar diversos mimetolitos (Bustamante 2008a, 2008b), es decir rocas, montañas o cadenas montañosas que tienen forma natural de personas, animales o cosas. Como hemos mostrado en diversas publicaciones, los mimetolitos tienen significado cultural relacionado con la religiosidad. En la figura 13 se muestra a modo de ejemplo:  
a)    El rostro del cerro el Plomo: a la izquierda se puede apreciar con claridad desde Santiago con los últimos rayos de sol en épocas cercanas al solsticio de invierno, a la derecha el cerro con las sombras resaltadas y con la localización la capac hucha con un niño Inca congelado, encontrada cerca de su cumbre.b)    Cuerpo de mujer de Cadena de Altos de Lipangue: muestra una forma semejante a una mujer acostada sobre su espalda, una representación de la Madre tierra o Ñuquue Mapu o Pacha Mama, su forma es semejante a la Iztaccihuatl, cerro sagrado de la cuenca de ciudad de México (Bustamante 2008a). Desde el cerro Huelén se ve la puesta de Sol en el solsticio de junio sobre el cerro Copao, que representaría el sexo de la mujer, simbolizando posiblemente el acto de fecundación. El cerro Masculino (El Plomo) y el cerro femenino (altos de Lipangue), representan el principio del Yanantín o equilibrio de los opuestos complementarios (Urton 1988).  

 

cerrowanguelen
Figura 13. a) Mimetolito cerro El Plomo, b) Mimetolito Altos de Lipangue. 

 

 

Otros mimetolitos encontrados en las cercanías de la cuenca de Santiago fueron descritos por Bustamante (2008b), quien hace hincapié, p.ej. en la semejanza del cerro Aconcagua, provincia de Mendoza, Argentina, con un rostro humano, misma asociación que podríamos realizar en este caso al destacar como mimetolito el cerro Punta de Damas, tras el cual sale el Sol en el solsticio de diciembre, como un mimetolito femenino respondiendo a la forma de su cumbre doble que aparenta la forma de los “pechos de una mujer”.  

 

5.2. Del nombre y función del cerro Huelen 
El nombre Huelén (dolor, desdicha) con que se conoce al cerro es una denominación moderna, López (2013) señala que los mapuches pudieron haberlo llamado Huetreng, es decir, el “nuevo lugar trengtreng” o serpiente terrestre.  Existe sin embargo la posibilidad señalada en por diversos representantes de la nación Mapuche (comunicación personal 2012-2013), que el nombre antiguo del cerro pudo ser Wangüelen (Wangülen o Huanguelén), que significa estrella, y en una acepción más amplia significa “espíritu de los astros”. Wangüelen es el nombre de la primera estrella que baja del cielo para convertirse en la mujer del primer hombre mapuche dando origen a este pueblo. El cerro Wangüelen pudo ser entonces el “lugar para observar los astros” (Sol, Luna, planetas y estrellas), es decir un antiguo observatorio astronómico.  
En relación con el significado del nombre, la Machi Mapuche – Huilliche Adriana Pinda, en comunicación personal (2013) señala que: Wangüelen = Objeto estelar – estrellaWal = circularidad (o totalidad)Walun = (verano) el significado antiguo es universo.Wallon – wallontun = universo. En este sentido, puede resultar significativo el nombre que le da al cerro el conquistador español “Santa Lucía”, en honor a Santa Lucía de Siracusa, provincia romana de Sicilia. Lucía significa “luz para el mundo”, pero esta santa fue martirizada arrancándole los ojos, siendo representada con un plato y sus dos ojos en él. En este contexto, el lugar de observación astronómica, fue resignificado y desde ese momento no se podía hacer observación de los astros, pues el cerro había sido cegado simbólicamente. Coello de la Rosa (2005:1507), señala que: “Con mucho cuidado y particular atención se ha procurado siempre interponer los medios más convenientes para que los indios sean instruidos en la Santa Fe Católica, y la Ley Evangélica, y olvidando los errores de sus antiguos ritos y ceremonias, vivan en concierto y policía”  En este sentido cabe recordar que el segundo Concilio Limense (1567-1568) retomó el imperativo de destruir las huacas y poner en su lugar cruces o cuando una huaca haya sido un importante lugar de culto levantar una ermita o iglesia. Esto es coherente con el cambio de nombre y la re significación religiosa del lugar, dándole un sentido inverso al original. 

 

Según Martínez de Codes (1990: 528):  

 

“Ante la situación descrita, dos son los objetivos de la instrucción del Arzobispo: la destrucción de los monumentos paganos con el consentimiento de los indios cristianizados, siempre que ello fuera posible - <<y ansí mismo trabajarán de saber donde tienen las guacas y adoratorios y hazer que los deshagan. poniendo en ellas cruzes, siendo lugares decentes para ellos>>-; y la refutación de la idolatría como parte inseparable de la instrucción religiosa, orientada a desarraigar cultos y derivaciones idólatras – en particular el culto de los muertos-, y a dar a conocer a los indios la falsedad de sus dioses”.

 

Esto implicaba que la conquista española no es solo física y religiosa, sino también se apropiaban del axis mundi, del tiempo y del espacio, del mundo concreto y del mundo simbólico, es decir una conquista que abarcaba hasta lo más profundo del ser indígena, dejándolos prácticamente sin nada.  

 

cerrowanguelen
Figura 14. A la izquierda función original del cerro para observar a los Wangüelen
(espíritus de los astros) y el Wenumapu (tierra de arriba). A la derecha Santa Lucía de Siracusa,
la re-significación del sitio segándolo simbólicamente.

 

 

5.3. Cerro Kwel
La condición de cerro isla, desde el cual se domina los 360° del horizonte terrestre y del cielo, sugiere que el cerro Wangüelen pudo ser un cerro “Kuel o Kwel”, al igual que los túmulos mapuches descritos por Dillehay en el sur de Chile: “Los estudios arqueológicos muestran que los montículos fueron usados para enterrar a personajes importantes, realizar ceremonias mortuorias y religiosas, para la residencia de elites y la exhibición pública del poder, y para marcar límites entre grupos. Otros enfoques integran montículos con la ubicación forma y significado de accidentes geográficos naturales (e.g. formaciones rocosas, lagos) en escenarios locales” (Dillehay 2011:107).  De esta manera, sus formaciones rocosas cristalinas de basalto volcánico, pudieron ser un lugar donde los habitantes prehispánicos de la cuenca pudieron ver imágenes que les provocaban profunda impresión psicológica desatando fenómenos asociados a la triada pareidolia – apofenia – hierofanía (PAH) (Bustamante et al. 2012), quizás sacralizadas al punto de concebir a este espacio como un lugar para la comunicación con las entidades anímicas celestes.

 

5.4. El problema de los planos de Santiago 

Al constatar que la planta de Santiago no estaba orientada de acuerdo a los cuatro puntos cardinales (Bustamante 2012; Bustamante y Moyano 2012), comenzamos a analizar la cartografía existente desde la época de la colonia hasta la actual. Encontramos que gran parte de los planos antiguos presentan errores de orientación y otros, que sugiere que los urbanistas y alarifes que nos legaron estos planos, tenían deficiencias en su formación o eran menos rigurosos de lo que inicialmente suponíamos. 

 

En la figura 15 se presenta cuatro de los planos de Santiago, en todos se indica los puntos cardinales con la rosa de los vientos de color rojo:

 

a)    Plano de tomas Thayer Ojeda Santiago 1552, correctamente orientado.

b)    Plano de tomas Thayer Ojeda, erróneamente orientado según los puntos cardinales.

c)    Plano de Amadeo Frezier, 1712 el primer plano científico de Santiago, erróneamente orientado según los puntos cardinales y con el norte hacia abajo.

d)    Plano de Santiago 1793, reproducción de original en el Museo británico, erróneamente orientado según los puntos cardinales, pero además indicando el norte hacia el este.  

 

 

cerrowanguelen
Figura 15. Planos de la ciudad de Santiago.

 

 

El autor del primer plano científico señala erróneamente “Las calles están orientadas según los cuatro puntos cardinales... y dejan en el centro una acequia de dos pies y medio, para lavarlas y refrescarlas...” (Frezier 1982:98) el texto indica que no fue solo un simple error de dibujo, sino que Frezier asumió que la ciudad estaba orientada según los puntos cardinales o midió mal y traspasó el error al plano. Error que se repite en otros planos de la época y posteriores. 

 

5.5. Anexión de los habitantes del Mapocho al Tawantinsuyu 
A partir de la conquista española, la expansión del Tawantinsuyu, fue interpretada como una empresa bélica de proporciones, donde los conquistadores Incas habrían doblegado por las armas a los pueblos conquistados. Stehberg en comunicación personal (2013) señala que nada en la evidencia arqueológica actual, permite describir grandes movimientos de tropas incaicas fuertemente armadas que sistemáticamente conquistaran por la fuerza. Sin embargo si hay otro tipo de evidencia que puede dar una respuesta alternativa, es la existencia a lo largo del Tawantinsuyu de grandes cantidades de aríbalos o aribaloides cuya función era contener chicha. La chicha es un líquido embriagante que era usado en ceremonias religiosas y fiestas civiles, pero, según Stehberg (comunicación personal 2013) la evidencia sugiere que también era parte de las negociaciones diplomáticas en pro de la incorporación de nuevas provincias al Tawantinsuyu.  Betanzos en Suma y Narración de los Incas describe el encuentro entre el Inca Atahualpa y Fray Vicente de Valverde en Cajamarca, hoy sabemos que:

 

 “…tiempo había harto para todo y que siendo hora que él les diría que partiesen y luego mandó el Ynga que le trajesen de beber y trujéronle de beber y bebió tanto y con tanta euforia que se embriagó de tal manera que antes que de allí saliese estaba ya tomado de la bebida…” (Betanzos 1551, en Reyna 2010:26). 

 

Es decir, describe al Inca como un borracho, una descripción adecuada a los intereses de los conquistadores hispanos interesados en demostrar la inferioridad intelectual, moral y religiosa de los conquistados. Sin embargo Reyna (2010:26), afirma:

 

 “La chicha, bebida hecha de maíz fermentado, constituía, y en cierto modo todavía constituye, uno de los elementos principales en ceremonias políticas y religiosas dentro del mundo andino. Además, como afirma Morris, servía para mantener el equilibrio político y económico de los líderes y autoridades en los Andes, ya que el consumo de la chicha no solo permitía las celebraciones, sino también garantizaba la existencia o persistencia de la mano de obra. El consumo de chicha no solo se limitaba a las celebraciones, también era utilizado durante los viajes que hacían los líderes o señores a fin de interactuar con la población y mantener a los trabajadores y gente de acompañamiento ‘contenta’. Durante el periodo colonial, el consumo de la chicha se convierte en un elemento a ser perseguido o atacado por razones económicas y religiosas, ya que se consideraba que el consumo excesivo de chicha fomentaba el ocio y servía como nexo para las prácticas de idolatría en la región. Como nos dice Thierry Saignes, con respecto a la actitud del conquistador frente al consumo de chicha: “El complejo ocio-embriaguez idolatría está fijado como estereotipo, listo a servir como tópico de la literatura colonial hasta hoy día”

 

Así la chicha puede ser interpretada también como una herramienta de la diplomacia, donde alrededor de una mesa bien provista de alimentos y luego de beber y relajarse, (como ocurre en la actualidad en los encuentros diplomáticos), se negociaba.¿Por qué el Inca habría de usar la diplomacia antes que las armas?, al respecto Garcilaso de La Vega ([1617]1976:126) refiriéndose al Inca señala que: el cual holgó mucho de tener camino abierto y tan buen principio hecho en la conquista de Chili, que, por ser un reino tan grande y tan apartado de su Imperio, temía el Inca el poder sujetar”.

 

 ¿Que tenía para ofrecer el Inca a los pueblos que iba anexando al Tawantinsuyu?:

 

-       Un camino que permitía transportar (importar y exportar) mercaderías diversas.

-       Amplio conocimiento en sistemas de cultivo, cerámica, construcción y otros.

-       Bienes de prestigio y accesos a redes de interacción con otras comunidades del Tawantinsuyu.

-       La incorporación de las huacas locales al sistema de deidades del Cuzco.

 

De esta manera, diversos pueblos pudieron participar de un sistema de libre asociación cultural, comercial, técnica, donde probablemente no estaban exentos de conflictos internos, luchas de poder, y tampoco de algunas luchas violentas por parte de pueblos que por diversas razones no aceptaban de buenas a primeras, formar parte del pacto que se les ofrecía.  Incluso cuando hacían la guerra contra los que se les oponían, su tratamiento era muy particular con los vencidos, Según Garcilaso de La Vega ([1617]1976:37): 

 

“Durante la guerra hacían los Incas todo el beneficio que podrían a sus enemigos, por vencerlos por bien; los que prendían en las batallas soltaban libremente con muy buenas palabras que enviaban a decir a su curaca, ofreciendole paz y amistad; los heridos curaban, y despues de sanos los enviaban con los mismos recados y les decían que volviesen a pelear contra ellos, que cuantas veces los hiriesen y prendiesen tantas veces los volverían a curar y soltar, porque había que vencer como Incas y no como tiranos, enemigos crueles; las mujeres y niños que hallaban en los montes y cuevas, después de haberlos regalado, los enviaban a sus padres y maridos con persuasiones que no porfiasen en su obstinación, pues no podían vencer a los hijos del Sol”. 

 

Así, coincidiendo con la opinión de Stehberg (comunicación personal 2013), podemos señalar que la interpretación histórica del Tawantinsuyu solo como producto de una extensa campaña de conquistas bélicas, puede variar hacia una serie de tratados de libre asociación, que ampliaron la influencia de los Incas en un extenso territorio.

 

Garcilaso de La Vega refiriéndose a la conquista de Chili, señala “no se sabe que batallas o recuentros tuviesen; por ser este el primer intento de los Incas en sus conquistas, atraer a los indios por bien y no por mal”. Luego, contradiciéndose respecto a que desconocían las “batallas o recuentros”, relata en detalle una feroz batalla entre 20000 incas y 18000 o 20000 purumaucas (mapuches), después de una supuesta cruenta lucha los purumaucas se retiran y los Incas establecen la frontera en el rio Maulli (Maule) ([1617]1976:127).  

 

Por el contrario, los españoles, donde si hay evidencias concretas de grandes movimientos de tropas, empleo de diversas armas, entre los que se cuentan arcabuces, cañones, caballos, armaduras metálicas, espadas, perros y otros, se impusieron a sangre y fuego, pero a costa de grandes pérdidas de vidas y la casi total desaparición de la población local en diversas áreas. 

 

Por esta razón pensamos que los cronistas españoles, se vieron en la necesidad de exagerar respecto a las luchas que supuestamente sostuvieron los Incas con los pueblos que incorporaban al Tawantinsuyu, de lo contrario habrían tenido que admitir ante el rey y ante los financistas de estas costosas campañas, que el método Inca, menos cruento y menos costoso, era también más efectivo.

 

5.6. Del posible desplazamiento segmentos de la placa del Mapocho 
Bustamante (2012), Bustamante y Moyano (2012) y López (2013), encontraron que los ejes de la planta de la ciudad no coincidían con los puntos cardinales, sino que estaban desplazados del orden de 5° a 7° en sentido inverso del reloj. Surge entonces la pregunta, ¿este desplazamiento fue resultado de un acto consciente de quienes lo trazaron originalmente, o se debe a un desplazamiento de parte del territorio producto de los constantes terremotos que ocurren en la zona, una de las más sísmicas del planeta?

 

Para tratar de dar respuesta a estas cuestiones, la figura 16 ilustra de manera esquemática lo que significaría un giro anular de 7° de la corteza terrestre en el área de Santiago en sentido inverso a las agujas del reloj. Si el desplazamiento se produjera a un radio de 15 kilómetros del punto de observación, en este caso el eje oeste – este de la cancha Inca (Plaza de Armas de Santiago), el terreno se desplazaría del orden de 1.5 km hacia el sur (circulo menor), lo cual habría producido un corte muy visible y catastrófico en el curso del río Mapocho. Si el desplazamiento se produjera a 45 km de la cancha, es decir, a la altura del cerro El Plomo, la tierra se habría desplazado del orden de 4.5 km, ver círculo mayor. Movimientos de esta envergadura habrían dejado enormes huellas en la cuenca y en opinión de los expertos consultados el Dr. Gabriel Vargas, Director del Departamento de Geología, Universidad de Chile y el geólogo Pablo Ventura del Instituto Geográfico Militar, no hay evidencia geológica de un evento de esta magnitud (comunicación personal 2013).  

 

cerrowanguelen

Figura 16. Esquema que muestra el desplazamiento de la corteza a
15 km y a 45 km del punto de observación. 

 

Si el giro de la corteza se limitara exclusivamente al espacio donde se fundó la ciudad de Santiago, es decir, a 1.5 km a la redonda desde la Plaza de Armas, el desplazamiento del extremo de la calle Catedral hacia el sur, habría sido de 150 m hacia el norte aproximadamente. Un desplazamiento como este, habría dejado claras huellas en el terreno como lo muestra la figura 17. La línea verde representa el eje de la salida y puesta del Sol en los equinoccios, es decir, al este y oeste, sin considerar la altura del horizonte. La línea blanca representa la orientación de la calle Catedral hacia la salida de la Luna en el crossover (SLCO). Ahora bien, si realizamos de forma hipotética un nuevo giro de 7° con respecto a la situación actual, las consecuencias serían, entre otros, un quiebre en el cauce del río Mapocho del cual no existen evidencias en los documentos revisados.

 

cerrowanguelen
 Figura 17. Giro hipotético del área donde se fundó la ciudad de Santiago.

 

 

Según información geológica referente a la falla San Ramón, sabemos que: 

 

El basamento de la cuenca de Santiago correspondería a rocas volcánicas de la Formación Abanico, de edad oligocena superior – miocena inferior (Charrier y Munizaga, 1979). El fondo de la cuenca, conocida de manera indirecta por estudios gravimétricos (por ej. Araneda et al. 2000), corresponde a una superficie irregular donde se reconocen cordones enterrados que limitan subcuencas y de los cuales sobresalen algunos cerros islas como por ejemplo los cerros Santa Lucía y Renca. La alineación de algunos de estos cordones, como por ejemplo el que une los cerros San Cristóbal, Chena y Lonquén, orientado noreste, sugiere que éstos podrían tener un control estructural, es decir, estar asociados a la presencia y actividad de fallas”(16).

 

16.“Riesgo y modificación PRMS falla San Ramón” (id nº 640-27-lp10, informe etapa 1, Territorio y Ciudad Consultores). Ver: http://www.seremi13minvu.cl/incjs/download.aspx?glb_cod_nodo=20120710161208&hdd_nom_archivo=Informe Etapa 1 FSR01.pdf


Para comprender la magnitud de los eventos sísmicos necesarios para que tales desplazamientos ocurran, hay que compararlos con los movimientos normales de la corteza en la cuenca del Mapocho. Estudios recientes sugieren que la morfología de la depresión intermedia y del valle de Santiago, en particular, es resultado de la actividad del sistema de falla San Ramón que monta el bloque del frente cordillerano sobre el valle de Santiago, a un promedio de 0.4 mm/año (Armijo et al. 2010).  

 

En relación con las magnitudes de sismos ocurridos en el pasado en la cuenca, según los diversos tipos de terremotos Leyton et al. (2010), citando a otros autores señala como magnitudes máximas, para las distintas fuentes, los siguientes valores: 

 

-       Interplaca: Mmax = 8.5 -   Intraplaca de profundidad intermedia: Mmax = 8.0 -   Cortical: Mmax = 7.5. En base a los datos de terremotos históricos se realizan proyecciones de sismicidad futura, Leyton et al. (2010) señalan en el resumen que: 

 

Con estos nuevos datos se generan mapas que muestran la aceleración horizontal máxima o (PGA) esperada para una cierta probabilidad en un determinado período de vida útil donde no solo influye la fuente interplaca, sino que también se observa el efecto de las fuentes intraplaca de profundidad intermedia y cortical. En la zona urbana de Santiago, se obtienen valores PGA de 55% de la aceleración de gravedad (g) para un período de retorno de 475 años y de 72% g para un período de retorno de 1950 años, siendo solo un 13% inferiores a los encontrados en la zona costera (63% g y 83% g, respectivamente)”.  

 

 

cerro wanguelen
 Figura 18. Aceleración máxima (Peak ground acceleration - PGA) cuenca de
Santiago terremotos: a) interplaca, b) intraplaca y c) cortical.
 

 

 

La figura 18, tomada de Leyton et al. (2010) muestra la aceleración máxima en la horizontal o PGA (Peak ground acceleration) esperada para un período de retorno de 475 años; el color es proporcional al PGA (en g), de acuerdo a la escala mostrada del borde superior. Estas proyecciones podrían estar equivocadas, pero aunque se produjeran terremotos superiores a los esperados, incluso de la magnitud de 9.5° o equivalente en la escala de Richter, como el terremoto de Valdivia de 1960, producen efectos globales significativos, pero pequeños en relación con la observación del cielo en tiempos precolombinos. 

 

La tabla 3 resume el desplazamiento del eje terrestre y acortamiento de la duración del año, producido por los últimos grandes terremotos según datos de la NASA: 

 

cerro wanguelen
Tabla 3. Tres grandes terremotos medidos con instrumental moderno. 

 

El terremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile, tuvo una magnitud de 8.8° Richter que lo convierte en el sexto terremoto de mayor magnitud en la historia de la humanidad. Produjo un desplazamiento, en la zona del epicentro, de hasta 3.03 m, y logró desplazar la cuenca en la que se encuentra la ciudad de Santiago en 13.4 cm hacia el suroeste (17).

 

cerro wanguelen
Figura 19. Desplazamiento de la corteza terrestre durante el sismo de 27 de febrero de 2010, Chile.

 

17. http://seismo.berkeley.edu/blog/seismoblog.php/2010/03/09/displaced-by-more-than-10-feet

 

Un desplazamiento del orden de 13 cm, o del orden de 3 m, con levantamientos o hundimientos del terreno, producen variaciones del orden de fracciones de segundo de arco en las mediciones astronómicas expuestas antes, es decir, estas variaciones no son apreciables a simple vista ni en la medición con teodolito, pues estos alcanzan una precisión del orden del minuto de arco.  

 

La magnitud de los últimos terremotos y los efectos que causaron sobre la corteza terrestre, sirven de parámetro para entender la envergadura que debieran tener cataclismos que pudieran haber hecho variar las mediciones arqueoastronómicas en tiempos históricos. Más aún, da cuenta de la intensidad necesaria para provocar un movimiento circular del orden de 6°-7°, de lo cual no hay evidencias cercanas. Movimientos de magnitudes superiores a los provocados por los terremotos actuales, solo es posible encontrarlos en eras geológicas anteriores, durante la formación de la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, hace 95 y 20 millones de años AP, respectivamente (Carrizo et al. 2008; Seyifried et al. 1998).  

 

Por lo tanto no existen antecedentes -concretos- que permitan atribuir a movimientos sísmicos la diferencia de 6° a 7° de la orientación de la planta de Santiago con respecto a los puntos cardinales y al norte geográfico o astronómico.  

 

5.7. Terremotos y variación de las observaciones 
Es recurrente la pregunta ¿si por efecto de un terremoto se desplazara el punto de observación, se produciría una variación en la medición del punto de salida de Sol, u otro objeto celeste, tras el horizonte?
 El ejercicio de la figura 20, ilustra con tres puntos de observación, distantes entre sí, las variaciones que se producen al observar la salida de Sol en el solsticio de invierno desde el centro de Santiago hacia el cerro El Plomo, distante 45 km:

 

a)  Muestra el punto de salida del primer rayo de Sol desde el cerro Huelen, tras el cerro El Plomo. La regla indica la distancia angular (2o45’) hasta la capac hucha (ofrenda con ser humano).

b)    Desde Plaza Italia: muestra la salida del Sol en el mismo punto que sale desde el cerro Huelen.

c)    Desde Puente Loreto: la salida del primer rayo de Sol (como debió ser observado desde la cancha de la Plaza de Armas hace 500 años) muestra un desplazamiento de 0.5° respecto al punto de salida anterior. Pequeñas variaciones como estas, pudieron permitir a los incas realizar ajustes en sus calendarios.   

 

cerro wanguelen
Figura 20. Observación de salidas de Sol en el solsticio de junio (invierno)
desde tres puntos diferentes del centro de Santiago.  

 

 

Este ejercicio ilustra los desplazamientos del punto de observación, requeridos para provocar variaciones apreciables en la medición de un fenómeno astronómico, teniendo en cuenta los datos de la figura 19, que muestra que Santiago tuvo durante el terremoto del 27 de febrero de 2010 un desplazamiento de 13.4 cm en dirección suroeste.  La variación en las mediciones desde un punto que se ha desplazado es inversamente proporcional a la distancia al punto en que se produce el fenómeno medido. Es decir, mientras más lejos está el horizonte tras el cual se produce la salida del Sol, menor será la variación.

 

 

5.8. Santiago inundable  
La arqueología comparada nos demuestra la importancia del manejo y uso de los recursos hídrico en distintas partes del mundo, sobre todo asumiendo las condiciones de la cuenca de Santiago de abundante -en términos relativos- agua durante el invierno y semi-desértica en verano, lo cual requería una adecuada administración para optimizar el rendimiento de las cosechas. Según Figueroa y refiriendo a nuestro caso de estudio, señala:

 

La historia colonial es un relato dramático de la persistencia del núcleo urbano para permanecer en el sitio y de los periódicos embates de las aguas del torrente para recuperar el cauce natural, que extendía su anchura a la altura de lo que hoy es el parque Forestal en unos 300 metros” (Figueroa 2009:60).  

 

¿Por qué los habitantes mapuches tenían sus residencias en La Chimba, es decir, en la ribera norte del río Mapocho y los incas en la ribera sur? La respuesta parece ser que el área al poniente del cerro Huelen sufría constantes inundaciones. Así los grupos locales habrían preferido para habitar permanentemente un lugar más protegido de las aguas, pero los Incas , con mayores conocimientos de hidráulica y mejor tecnología constructiva, se instalaron al sur del Mapocho, probablemente intentando aprovechar precisamente esta condición de inundable, asumiendo la condición sagrada del cerro huaca Wangüelen (Huelen o Santa Lucía). 

 

Figueroa describe la historia de las inundaciones de la denominada Isla de Santiago, localizada entre el río Mapocho al norte y el brazo del río Mapocho denominado La Cañada actual calle Alameda Bernardo O’Higgins al sur, señalando que:  

 

Junto al arrastre de material de montaña, las aguas han modelado las hondonadas naturales por donde circulan los torrentes fluviales permanentes y los pluviales eventuales. También han condicionado el sitio de emplazamiento fundacional, la forma urbana y las intensidades y extensiones del crecimiento urbano de la ciudad moderna” (2009:58).

 

Así los incas se habrían instalado a propósito en un sitio modelado por las constantes crecidas del río, y es posible que aplicando sus conocimientos de hidráulica conscientemente seleccionaron el sitio de emplazamiento con el objeto de construir un espacio que a la vez de ser habitable, les permitiera medir con precisión la magnitud de las crecidas del río, cuestión crucial para una adecuada administración de las aguas de la cuenca con fines agrícolas.  

 

El plano de Amadeo Frezier de 1712 (figura 21a), permite visualizar las áreas inundables de Santiago, destaca el área de inundación en la Plaza de Armas y Catedral Metropolitana. En base al plano del islote abierto al río, elaboramos el plano esquemático (figura 21b) que permite visualizar con más claridad el área inundable. Probablemente el acceso del agua a estas áreas tenía un valor simbólico, relacionado con los ritos de fertilidad cercanos al equinoccio de septiembre, inicio de la primavera y el cambio de estación.  

 

cerro wanguelen
 Figura 21. a) Plano de Frezier (1712), b) Plano esquemático aéreas inundables (i) de Santiago. 

 

 

En base a esta información y siguiendo las cotas de nivel de la ciudad del Cuzco hemos encontrado que la plaza Haucaypata (actual plaza de armas del Cuzco) también pudo haber sido inundable, al igual que la plaza bajo el templo del Coricancha. En base al plano de la ciudad del Cuzco actual (figura 22a), hemos elaborado un plano esquemático del Cuzco con las áreas inundables (figura 22b).   

 

cerro wanguelen
Figura 22. a) Plano actual del Cuzco, b) Plano esquemático del Cuzco con áreas inundables (i).

 

 

Al respecto Farrington (comunicación personal 2013) señala que existen evidencias que el área de la plaza de armas de Cuzco y en la plaza bajo el Coricancha, eran inundadas con las crecidas del río Saphi. Lo que en nuestra opinión acentuaría el carácter sagrado del lugar gracias al manejo y uso del recurso hídrico. Un ejemplo similar, se encuentra en la plaza o patio que rodea la pirámide de la Serpiente Emplumada, sector la Ciudadela en Teotihuacán, México, donde la acumulación de agua producto de lluvias torrenciales -en determinadas épocas del año- era utilizada para inundar un área que replicaba el mito de la montaña primigenia en la antigua cultura mesoamericana.  

 

Como ya se señaló anteriormente y tomando un trabajo de Monteverde (2011), se describe las fiesta de la Citua señalando que en Cuzco se festejaba en agosto o septiembre, siempre después del mes de la siembra y al inicio de la en época de lluvias.  

 

“Una estructura que ocupaba un papel muy importante en el relato de la Situa de Molina es el ushnu, que se localizaba en la plaza Haucaypata, no mencionado por Garcilaso. Alrededor del ushnu, durante el desarrollo de esta fiesta, en diferentes días, se agrupaban los que iban arrojar los males fuera del Cuzco; se colocaban las imágenes de Viracocha Pachayachachic, el Sol, Chuquilla y Huanacaure y muy cerca de él se reunían el Inca, las panacas reales, los incas de privilegio, los encargados de las huacas y demás gentes del Tahuantinsuyo quienes ofrendaban chicha en su interior.

 

 Molina describe a este ushnu como una pila de piedra forrada de oro, con un agujero y un canal que llegaba, subterráneamente, hasta el Coricancha, el Quishuarcancha y el Pucamarca. Esta descripción (pila o pozo, agujero, canales y evidencias de ofrendas líquidas) es básicamente la que se ha podido evidenciar en excavaciones y prospecciones arqueológicas en algunos otros ushnus del Tahuantinsuyo (p.ej., Huánuco Pampa)” (Monteverde 2011:246).  

 

La figura 23 presenta cuatro ushnus conectados con fuentes de agua, como podría haber sido el caso del ushnu de Santiago.    

 

cerro wanguelen
Figura 23. Cuatro ushnus conectados con fuentes de agua (Monteverde 2011:247)
(2. Ushnu de El Shincal de Quimivil) (4. Ushnu de Aypate (Piura)

 

 

Otro ejemplo, es el ushnu descubierto en el sitio El Apunao, Nevados de Cachi, Salta, Argentina, donde además del pozo o tina, se identificó un sistema quipu y horizonte calendárico (al poniente) que vincula la fecha de los equinoccios, marzo y septiembre, con observaciones lunares dentro de un año solar (Jacob y Leibowicz 2011; Jacob et al. 2011, 2013; Moyano 2013).

 

 Figura 24. Ushnu y quipu El Apunao (Jacob et al. 2011, 2013; Moyano 2013).

 

 

La presencia de un área inundable en la plaza del Cuzco y la antigua cancha de Santiago, permite formular la hipótesis de que se trataría de instrumentos de medición pluviométrica escala 1:1, que probablemente permitía determinar la magnitud de las crecidas y planificar la administración de los recursos. Esto sería consistente con la existencia de instrumentos de observación astronómica e instrumentos de observación geodésica escala 1:1 descritos antes. 


5.9. Sistema de cerros sagrados
Si bien el Sol sale tras un determinado accidente geográfico, no necesariamente ese punto preciso es considerado “sagrado”, tal es el caso de la salida de Sol en el solsticio de invierno vista desde el cerro Huelen, el Sol sale en una depresión del cerro Leonera, 2.5° al norte de la cumbre del cerro El Plomo (figura 25a). Si bien el punto preciso de la salida del Sol pudo ser sacralizado, no hay registro de ello. Sin embargo si existen evidencias de la sacralización del cerro El Plomo, donde existe una capac hucha, construcciones y ofrendas en su cumbre o en sectores cercanos a ella. Así, fuera de toda duda el cerro El Plomo era una huaca, una montaña relevante. 

 

Por otra parte, si observamos la salida del Sol en el solsticio de invierno desde las tacitas del cerro Blanco, 2.6 km al norte del cerro Huelen, veremos salir el Sol en una depresión 4.5° al norte de la cumbre del cerro El Plomo (figura 25b), confirmando lo relevante de este hito geográfico dentro de la cuenca de Santiago.  

 

cerro wanguelen
 Figura 25. Salida de Sol en solsticio de junio (SSSJ): a) desde cerro Huelen y
b) desde el cerro Blanco; c) medición angular. 

 

Al observar eventos astronomicos desde el pucará de Chena, el cerro Huelen y el cerro Blanco, se forman alineaciones repetitivas con diversos cerros que probablemente pudieron ser considerados sagrados por esta misma circunstancia.  

 

La figura 26 muestra algunos ejemplos de estas alineaciones:

 

 a) Desde el pucara de Chena: la salida del Sol en el solsticio de junio (SSSJ) se produce en el Portezuelo del Inca (cerro La Cruz). La puesta del Sol en el solsticio de junio (PSSJ) se produce tras el cerro de la cuesta Zapata. La salida de la Luna en su parada mayor al norte ocurre cerca el cerro El Plomo.

 b) Desde el cerro Huelen (y tambien desde la Plaza de Armas): la salida de Sol en el equinoccio (SSEQ), se produce tras el Portezuelo del Inca (Mal paso). La puesta del Sol en el equinoccio (PSEQ) ocurre tras los cerro de Lo Prado en dirección aproximada al cerro de la cuesta Zapata. La puesta de Sol en el solsticio de invierno (PSSJ) se produce tras el cerro Copao.

c) Desde el cerro Blanco: la salida de Sol en el solsticio de invierno (SSSJ) se produce 4.5° al norte de la cumbre del cerro El Plomo. La puesta de Sol en el solsticio de invierno se produce 2° al norte del cerro Copao.  

 

cerro wanguelen
Figura 26. Cerros relacionados con orientaciones astronómicas, observaciones desde:
a) pucara de Chena, b) Cerro Huelen y c) cerro Blanco.

 

La línea de la puesta de Sol en el equinoccio entre el cerro Huelen y el cerro de la cuesta Zapata, marca la antigua ruta entre pasos de montaña hacia la costa que sale de Santiago, pasa por la cuesta Lo prado (actualmente túnel Lo Prado), luego por la cuesta Zapata (actualmente túnel Zapata) y luego hacia la costa. Esta estructura de relaciones es similar a lo descrito por Moyano (2011) como “convidos” o líneas proyectadas en el paisaje a manera de ceques con un sentido ritual.

 

5.10. Círculos orográficos 
Desde el punto de vista orográfico los cerros que rodean la cuenca de Santiago, parecen formar tres anillos concéntricos (cercano, medio y lejano). Basados en el criterio de visibilidad se propone una lista no exhaustiva de cerros para los tres diferentes anillos (figura 27):

 

 -      Anillo cercano (amarillo): en su interior se localizan los cerros del interior de la cuenca (Huelen, Blanco, San Cristóbal, Navia y Renca).

-       Anillo mediato (verde): se localizan los cerros ubicados en el límite de visibilidad desde la cuenca (Copao, Altos de Lipangue, Lo Prado, Chena, Provincia, San Ramón, Punta de Damas, El Plomo, Manquehue y Huechuraba).

-       Anillo lejano (rojo): se localizan cerros (fuera de la cuenca) que no son visibles desde los sitios de observación (Aconcagua, Tupungato, El Mauco, Huechún, cuesta Zapata y Sombrero).  Podría reflejar una forma de estructurar la topografía a pequeña, mediana y gran escala, con relaciones de proximidad y lejanía a huacas o a grupos humanos que habitaban a los pies de estas montañas. Una estructura similar de anillos concéntricos, describimos para la localización de sitios arqueológicas en la cuenca del valle de Cuz Cuz (Bustamante 2005a, 2005b).  

 

cerro wanguelen
Figura 27. Círculos orográficos de la cuenca de Santiago (cercano, medio y lejano).

 

Stehberg y Sotomayor (2012:143) describe una estructura similar aunque no utiliza el criterio de visibilidad para definirla. Agrega en el círculo exterior la Iglesia de Piedra, en el cordón de Chacabuco; la cueva de guara vasi (huaira wasi=casa del viento) y las ruinas de Chada, en el cordón de Angostura. 

 

5.11. Salida de Sol solsticio de junio 
Hoy es imposible observar la salida del Sol desde Plaza de Armas, donde estuvo emplazada la antigua Haucaypata, para el solsticio de junio, pues el lugar está rodeado de altos edificios. Para solucionar este problema metodológico se trazó una línea recta entre la Plaza de Armas y el cerro Leonera, donde sale el Sol visto desde el cerro Huelen para el inicio del invierno.  

 

Encontramos que el punto más apropiado está a 30 m al este del puente Loreto, junto a la rivera norte del río Mapocho, donde se produce un espació que permite una vista -aunque limitada- cercana a la visual que se tenía de la Haucaypata, al oriente. La figura 28a, muestra la salida del Sol en el punto donde confluyen el cerro Leonera con el cerro San Cristóbal (Tupahue), integrando a éste en el sistema de cerros sacralizados. Así debió verse la salida del Sol desde la Haucaypata y ushnu hace más 500 años. La foto inferior (28b) realizada usando herramientas de Photoshop (filtro bordes resplandecientes y luego invertir), permite ver como el Sol sale donde confluyen ambos cerros.   

 

cerro wanguelen
Figura 28. Salida de Sol en el solsticio de junio como hubiese sido visto
desde el ushnu ubicado en la cancha de la Plaza de Armas.

 

La figura siguiente (29) muestra la salida del Sol en el solsticio de junio como se ve actualmente desde la Plaza de Armas, los edificios circundantes impiden ver el momento de la salida del Sol tras las montañas, siendo visible aproximadamente 1 hora después del amanecer.   

 

cerro wanguelen
Figura 29. Salida del Sol en el solsticio de junio en la esquina NE de la Plaza de Armas,
calle 21 de Mayo con calle Catedral (vista desde calle Puente). 

 


5.12. Comparación de salidas de Sol desde dos puntos distantes 

Eligiendo un punto 30 m al oriente del anterior (puente Loreto), pudimos lograr una toma con los cerros despejados, para poder medir con exactitud el punto de salida del Sol y contrastarlo el mismo fenómeno pero visto desde el cerro Huelen, ubicado 600 m al norte. La figura 30 muestra que para esta distancia, y con esta configuración de cerros en el horizonte observado, la diferencia angular para la salida del primer rayo de Sol será cercana a los 0.5° (30’ de arco). Por razones meteorológicas, la fotografía fue tomada un día antes del solsticio de invierno, el día 20 de junio, cuando la diferencia en valores de declinación es del orden de 18,3’’ de arco con el día del solsticio, imperceptible al ojo humano.  

 

cerro wanguelen
Figura 30. Medición de distancia entre salida de Sol: a) desde cerro Huelen y b) desde puente Loreto. 

 

 

5.14.- Movimiento del Sol en el solsticio de junio
En la tabla 4 y gráfica 1 se muestran los valores de declinación (δ) (18) en días consecutivos, 10 días antes y 10 después del solsticio. Si tomamos como ejemplo, la observación del Sol para los días 18 y 21 de junio, la diferencia se reduce a 0°2’9,3’’, es decir, a una 15va parte del disco solar, lo que resulta insignificante. El mismo ejercicio a 10 días del solsticio, p.ej. el 11 de junio o 1 de julio, se tendrá una diferencia promedio de 0°21’37.7’’ que equivale al 73% del disco solar, cercano a los valores de declinación el Sol en días -consecutivos- cercanos a los equinoccios.

 

18. Distancia angular medida del ecuador a un objeto celeste a lo largo del círculo horario. Se designa como positiva al norte del ecuador y negativa al sur (Aveni 2005:138-139).

 

Tabla 4. Tabla de Valores declinación del Sol (solsticio de invierno 2013) (19)
Grafico 1. Declinación Sol (solsticio de invierno 2013

 

19. Astronomical Almanac 2013 (2009), para las 0 horas tiempo terrestre (meridiano de Greenwich).

 

 

Para los solsticios, el Sol tiene un movimiento casi imperceptible en el horizonte, siendo imposible de apreciar a ojo desnudo un día antes o después del evento, cuando el Sol tiene una diferencia de pocos segundos de arco, p.ej. entre el 20 y 21 de junio, igual a 0°0’18.3’’. Esta diferencia se aumenta a 2’ con 3 días antes y después del solsticio, es decir, todavía despreciable (pero si apreciable a ojo desnudo). Llegando a cerca de 21’ o 22’ a 10 días de diferencia.  

 

El modelo o técnica del linear solar observatory (Hardman y Hardman 1992) permite, gracias a la utilización de un marcador de horizonte, distante a lo menos a 10 días del solsticio, conocer el día exacto del evento solsticial. Este modelo no descarta observaciones más precisas, p.ej. resolución del orden de 1’ (capacidad del ojo humano) (Betancourt 2006), en observación de estrellas y planetas; dependiendo de las condiciones atmosféricas y la capacidad del observador. Observaciones de hasta 6’ son aceptables (si se trabaja con teodolito), pues no inciden mayormente en la fecha de anuario con respecto a los valores calculados en acimut y declinación (Moyano 2013).  

 

De esta manera, se confirma que una observación a 3 ó 5 días del solsticio, no presentará diferencia apreciable al ojo humano en la posición de salida del Sol con respecto a un marcador de horizonte.

 

 

6) CONCLUSIONES 

 

Durante la presentación de este trabajo en el contexto del XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, se conversó con el arqueólogo Ian Farrington, los nuevos antecedentes respecto a la presencia de un importante centro administrativo Inca a orillas del río Mapocho y las características de este, que se desprenden del análisis arqueoastronómico y arqueológico. Según Farrington (comunicación personal 2013), la existencia de las similitudes presentadas en este artículo, no sólo confirman la existencia de estos “Nuevos Cuzcos”, sino refuerzan la idea de una política expansiva del Tawantinsuyu bajo el modelo de una apropiación simbólica e ideológica de los espacios anexados. Esto ratifica la existencia de cerros huacas, caminos, canales y sistema de regadío (Stehberg y Sotomayor 2012), junto a lo que aparentemente constituía previamente un lugar Mapuche para observar el cielo, nos referimos al cerro Wangüelen (Huelen o Santa Lucía).

 

En la presente investigación se utilizó la llamada arqueología del entorno, como herramienta de análisis, pero también como ápice de las llamadas arqueologías temáticas dentro de los estudios del paisaje. El cruce de datos culturales, geográficos, astronómicos, psicológicos, permiten concluir -entonces- que Santiago fue fundado sobre un antiguo asentamiento Inca, con una población anterior local Mapuche. En tal sentido la triada PAH (pareidolia, apofenia e hierofanía) sugieren que tanto el cerro Huelén como el cerro El Plomo y la cadena de cerros de Altos de Lipangue constituyen mimetolitos y pudieron ser considerados elementos potencialmente sagrados dentro de la construcción social del entorno en momentos previos a la llegada de los españoles a la cuenca de Santiago. 

 

Los datos expuestos ayudan a contextualizar hipótesis ya planteadas en Bustamante (2012, 2013), Bustamante y Moyano (2012), Stehberg y Sotomayor (2012), y López (2013), que indican la existencia de un centro poblado Inca bajo el casco antiguo de la ciudad de Santiago. Si bien existe una cantidad de planos de Santiago relativamente abundantes que coinciden en la forma y tamaño general de calles y manzanas, resulta destacable el hecho de que en general los planos están mal orientados presuponiendo sus autores, una orientación de las calles según los puntos cardinales. En la realidad la calle Catedral, eje ordenador de la ciudad Inca presenta un acimut de 83° (+/-15’) (Moyano 2013).  

 

Al respecto las orientaciones astronómicas recogidas demuestran en principio la existencia de líneas de visión o ceques desde cerro Huelen y la actual Plaza de Armas, que darían orden a las principales actividades económicas y políticas dentro de la ritualidad andina. En ambos casos -al parecer- se destaca la variable lunar por cuanto se marcan paradas mayores y menores de la Luna, junto con orientaciones para la Luna llena en los días cercanos a los equinoccios.

 

Destacando la posibilidad de marcar -al menos- los eclipses parciales de Luna de los grupos de Saros 127 y 108 (nov 16-1491 y nov 17-1518 -tiempo GMT- respectivamente) ambos con valores de declinación cerca de la parada menor de la Luna al norte en el horizonte del cerro El Plomo.

 

Se plantea también, la posibilidad que la orientación de las calles del antiguo Santiago, respondan a una planificación anterior donde se destacaron determinados hitos en los horizontes este y oeste, como ejes para la planificación urbanística y arquitectónica. Al respecto destaca la existencia del cerro Huelen, como posible lugar de observación astronómica-orográfica, también como elemento del paisaje sagrado de la cuenca, que bifurcaba los antiguos brazos del río Mapocho. Dejando en un primer plano, la existencia de una antigua plaza y ushnu Inca, posiblemente orientados (con respecto al Sol a la salida) a los mismos ejes que la actual calle Catedral (28/29 marzo y 15 septiembre).

 

Inicialmente se pensó que la orientación de la calle Catedral pudiera estar relacionada con la corrección del calendario Juliano al Gregoriano (Bustamante 2012). de allí el desfase de 11 o 12 días con respecto al equinoccio moderno. No obstante, la evidencia astronómica sugiere que se relacionen más bien con el mes sinódico de la Luna cercano a los equinoccios y como mecanismo útil para calibrar la cuenta de 12 meses lunares sinódicos (12 x 29.5 = 354 d), sumando una 13va luna (de 11 ó 12 días) para completar los 365 días del año solar. Fenómeno conocido astronómicamente como crossover o cruce del Sol y la Luna en fechas cercanas al equinoccio de primavera, que en el caso de los incas pudo también relacionarse con la fiesta de la Citua dentro del mes lunar de septiembre (Moyano 2013). 

 

El hallazgo de una piedra tallada (tipo maqueta) en el cerro Huelen, indican además la existencia de un sistema de cálculo Inca conocido como yupana. El cual junto con la observación astronómica, pudo servir como mecanismo de cuentas que excedían o se equiparaban a la vida de un ser humano a través de una nemotecnia asociada a la memoria a largo plazo. De allí la existencia de marcadores para la Luna en su parada mayor y menor al norte, cada 18-19 años. Esta última quizás relacionada con la observación y predicción de algún ciclo de eclipses en momentos tardíos de la ocupación Inca del valle del Mapocho, dentro de una concepción anímica del entorno que conceptualizaba a este evento astronómico como la muerte simbólica de la Quilla.

 

El descubrimiento de una piedra de tacitas- probablemente Mapuche- y una escala tallada en la roca de origen Inca, sugiere que para ambas culturas este cerro fue sagrado y que probablemente también cumplió con la finalidad de un lugar para observar el cielo. La proposición de un nombre alternativo para el cerro que pudo denominarse Wangüelen, apunta en la dirección de su posible uso como observatorio astronómico.  

 

En la misma lógica y desde el punto de vista de la triada PAH, es probable que este cerro fuera concebido como un ombligo, un axis mundi o posiblemente un segundo ushnu, gracias a sus características naturales y ubicación privilegiada con respecto al resto de la cuenca de Santiago. Destaca entonces, la existencia de interesantes analogías entre lo que parece ser la antigua planta urbana de Santiago y del Cuzco, con la existencia de un cerro isla (cerro Huelen) a semejanza de la fortaleza de Sacsayhuaman, junto con la Plaza de Armas donde se habría ubicado la antigua Haucaypata, posiblemente también utilizada como un contenedor de aguas a partir de la evidencia de inundaciones.  

 

De esta manera al observar eventos astronómicos, p.ej. solsticios, equinoccios, lunisticios o crossover, desde distintos puntos de la cuenca de Santiago se forman alineaciones repetitivas con diversos cerros que probablemente pudieron ser considerados sagrados por esta misma circunstancia. Un entorno (paisaje) estructurado en base a criterios de visibilidad e invisibilidad, a partir de la utilización del horizonte y el concepto de anillos de proximidad entre lo cercano, medio y lejano.  

 

Estas apreciaciones permiten suponer -entonces- la utilización del espacio geográfico como un referente, no sólo para el movimiento del cielo (escala 1:1), sino además como un marcador social dentro de la organización socio-política de los incas en la cuenca del Mapocho, concebido quizás como un “Nuevo Cuzco” en territorio Mapuche con fechas cercanas al 1470-1536 d.C.

 

 

 

AGRADECIMIENTOS

 

A nuestras familias, a las culturas ancestrales que legaron este instrumento multipropósito escala 1:1, que recién estamos comenzando a comprender después de 500 años. A los representantes de las comunidades indígenas actuales Mapuche, Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Collas, Rapa Nui, Kawashkar, Yamanas y otros, que hoy trabajan por rescatar y preservar este legado. Hacemos un llamado de atención hacia la perdida de la visión en 360° en torno al cerro Huelen (por la construcción de altos edificios), que constituye parte del patrimonio visual y astronómico reconocido por la UNESCO y la IAU, que necesitamos preservar.

 

 

 

 

¿Preguntas, comentarios? escriba a: rupestreweb@yahoogroups.com

 

Cómo citar este artículo:

Bustamante Díaz, Patricio; Moyano, Ricardo. Cerro Wanguelen: obras rupestres,
observatorio astronómico-orográfico Mapuche-Inca y el sistema de ceques de la
cuenca de Santiago.
En Rupestreweb, http://www.rupestreweb.info/cerrowanguelen.html

2013

 

REFERENCIAS

Álvarez, Paulo

2011 La Chimba del valle del Mapocho: historia de una alteridad en construcción (siglo XVI – XIX), Revista Espacios Geográficos. 1:19-42.

Armijo, Rolando; Rauld, Rodrigo; Thiele, Ricardo; Vargas Gabriel; Campos Jaime; Lacassin, Robin y Edgar Kausel

2010 The West Andean Thrust, the San Ramón Fault, and the seismic hazard for Santiago, Chile. Tectonics 29.

Bauer, Brian

1998 The Sacred Landscape of the Inca, the Cusco Ceque System. University of Texas Press, Austin.

Betancourt, Diego y Carlos del Río.

2006 Study of the human eye working principle: an impressive high angular resolution system with simple array detectors.  http://antenas.unavarra.es/Publicaciones/Images/Pub152.pdf (diciembre 5, 2012).

Bradley, Richard

2000 An Archaeology of Natural Landscape. Routledge, London and New York.  

Burgos Hugo

2002 Cuatripartición del Quito Inca.

http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/burgos_guevara_hugo/cuatriparticion_del_quito
_inca.htm

Bustamante, Patricio

1996 La huaca del cerro Chena. Arquitectura sagrada del pueblo Inca. Revista CIMIN (Construcción, Industria y Minería) 61:1-6.

2005a Relevamiento de sitio arqueológico de Cuz Cuz, IV Región, Chile: descripción de una experiencia. Parte I. Relevamiento y rescate de los diseños. http://rupestreweb.info/bustamante.html (octubre 20, 2012).

 

2005b Relevamiento de sitio arqueológico de Cuz Cuz, IV Región, Chile. Parte II. Aproximaciones a una metodología para la interpretación de las obras rupestres en relación con el entorno. Rupestreweb, http://rupestreweb.info/hierofania.html (octubre 20, 2012).  

2006a Hierofanía y pareidolia como propuestas de explicación parcial, a la sacralización de ciertos sitios, por algunas culturas precolombinas de Chile. Rupestreweb, http://rupestreweb.info/
hierofania.html
 (octubre 20, 2012). 

2006b Santiago del nuevo extremo ¿Una ciudad sin pasado? Diseño Urbano y Paisaje 9.
http://www.ucentral.cl/dup/pdf/9_santiago_nuevo_extremo.pdf (febrero 28, 2013).
 

2007a Aplicación del concepto entorno al análisis e interpretación de los sitios Los Mellizos y Las Bellacas, Alto Río Illapel, IV Región, Chile. Rupestreweb, http://www.rupestreweb.info/entorno2.html (octubre 20, 2012).

2007b Pareidolia y apofenia como fenómenos extendidos y como herramienta de análisis de obras rupestres y sitios arqueológicos pertenecientes a diversas culturas. Rupestreweb, http://www.rupestreweb.info/pareidolia2.html (octubre 20, 2012).  

2008a ¿Qué parece? como pregunta orientadora en el estudio de la topografía sagrada en la cultura Azteca. Rupestreweb, http://www.rupestreweb.info/queparece.html (octubre 20, 2012).

2008b Posible ubicuidad espacio–temporal de la triada pareidolia-apofenia- hierofania, como probable origen de la sacralización de algunos elementos del paisaje. Rupestreweb, http://www.rupestreweb.info/triada.html (octubre 20, 2012). 

2012 Astronomía, topografía y orientaciones sagradas en el casco antiguo de Santiago, centro de Chile. Poster presentado en XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Arica.  

2013 Santiago, una ciudad con pasado Mapuche-Inka. Orientaciones orográficas, orientaciones astronómicas y posible sistema de ceques. Ponencia presentada en Simposio 24, Tawantinsuyu 2013, XVIII CNAA, La Rioja.  

Bustamante, Patricio y Ricardo Moyano

2009 Descripción y análisis de posibles instrumentos de observación astronómica precolombina en el centro y norte de Chile. Skywatching and its Contributions to Society and Culture in the Ameri-ca, ICA 53, México. 

 

2012 Astronomía, topografía y orientaciones sagradas en el casco antiguo de Santiago, centro de Chile. Resumen enviado al XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Arica.  

Bustamante, Patricio; Moyano, Ricardo y Daniela Bustamante

2012 Earth and Sky as a 1:1 scale astronomical instrument and as giant Rorschach test: Human brain and Entorno. Pleistocene Coalition News 4:21-23 (July-August). 

Carrizo, Daniel; González, Gabriel y Tibor Dunai

2008 Constricción neógena en la Cordillera de la Costa, norte de Chile: neotectónica y datación de superficies con 21Ne cosmogénico. Revista Geológica de Chile 35(1). 01-38 (separata).

 http://www.americanistas.es/biblo/textos/10/10-77.pdf (mayo 31, 2013)

Coello de la Rosa, Alexander

2005 Espacios de Exclusión, Espacios de Poder: La Reducción de indios de Santiago del Cercado a la Lima Colonial (1568- 1590). En Estudios Sobre América: siglos XVI – XX, coordinado por Gutiérrez Escudero, A. y Laviana, M. L. Sevilla, AEA.
http://www.americanistas.es/biblo/textos/10/10-77.pdf (mayo 31, 2013)

Colección de Historiadores de Chile y Documentos Relativos a la Historia Nacional

1541-1557 Tomo 1, cartas de Pedro de Valdivia al Emperador Carlos V, primer libro de actas del Cabildo de Santiago. Imprenta del Ferrocarril, 1861.

http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0018304.pdf (junio 26, 2013).

da Silva, Candido M

2004 The spring full Moon. JHA XXXV: 475-478.


2010 Neolithic cosmology: the equinox and the spring full Moon. Journal of Cosmology 9:2207-2216.

del Río, María de las Mercedes
2005 Etnicidad, Territor ialidad y Colonialismo en los Andes: Tradición y Cambio entre los Sorasde los Siglos XVI y XVII. IEB-IFEA, Bolivia.

Dillehay, Tom

2011 Monumentos, Imperios y Resistencia en Los Andes. Editorial Quillqa, Universidad Católica del Norte, Chile.

Farrington, Ian

2012 The Centre of the World and the Cusco usnu complexes. Manuscrito.

2013 The state planned rural landscape of the Cuzco valley. Ponencia presentada en Simposio 24, Tawantinsuyu 2013, XVIII CNAA, La Rioja.

Figueroa, Jonás

2009 Las aguas en la estructura urbana de Santiago de Chile. Hacia un urbanismo de fluidos.

http://habitat.aq.upm.es/boletin/n42/aa-jfig.html (mayo 30, 2013).

Garcilaso de la Vega, Inca.

1976 [1967] Comentarios Reales II. http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=87&tt_products=6 (junio 26, 2013).

Hardman, Clark. JR. y Marjorie H. Hardman

1992 Linear Solar Observatory Theory: The Development of Concepts of Time and Calendar. North American Archaeologist 13(2):149-172.

Hawkins, Gerald

1966 Astro-archaeology. Smithsonian Institution, Astrophysical Observatory.

Jacob, Cristian e Ivan Leibowicz

2011 Montañas sagradas en los confines imperiales. Nevado de Cachi, Salta-Argentina. Haucaypata 2:71:90.

Jacob, Cristian; Moyano, Ricardo; Acuto, Félix e Iván Leibowicz

2011 Quilca del cielo: valle Calchaquí, Salta, Argentina. Boletín APAR 4(10):348-350.

Jacob, Cristian; Moyano, Ricardo e Ivan Leibowicz

2013 Está saliendo el Sol. La Intihuatana del sitio Uña Tambo, Nervados de Cachi, Salta, Argentina. Ponencia presentada al Simposio Tawantinsuyu 2013, XVIII CNAA, La Rioja.

Leyton Felipe; Ruiz, Sergio  y  Sergio Sepúlveda

2010 Reevaluación del peligro sísmico probabilístico en Chile central. AndGeo 37(2):455-472. http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-71062010000200011&script=sci_arttext (mayo 30, 2013).

López, Alexis

2013 La sagrada función del cerro Santa Lucía y la fundación de Santiago. Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Sección Geografía. Manuscrito.

Martínez de Codes, Rosa María

1990 La Reglamentación sobre la Idolatría en la Legislación Conciliar Limense del siglo XVI.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra,
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/4794/1/ROSA%20MARIA%20MARTINEZ%
20DE%20CODES.pdf
(mayo 31, 2013).

Martz de la Vega, Hans; Iwaniszewski, Stanislaw y Ricardo Moyano

2013 Hansometro (tabla de cálculo). ENAH, México.

Monteverde, L. Rodolfo

2011 Los incas y la fiesta de la Situa. Chungara 43(2): 243-253

Moyano, Ricardo

2011 Sub-tropical astronomy in southern Andes: the ceque system in Socaire, Atacama, northern Chile. En IAUS 278 Archaeoastronomy and Ethnoastronomy: Building Bridges between Cultures, pp. 93-105, editado por C. Ruggles. Cambridge University Press.

 

2012 La Luna como objeto liminal en la concepción del tiempo indicativo entre los incas. Revista Haukaypata 4:6-16.

 

2013 El ushnu como observatorio lunar al sur del trópico de Capricornio. Ponencia presentada en Simposio 24, Tawantinsuyu 2013, XVIII CNAA, La Rioja.

Philiastides, Marios G. y Paul Sajda

2006 Temporal Characterization of the Neural Correlated of Perceptual Decision Making in the Human Brain. Cerebral Cortex 16:509-518.

Pino, J. Luis

2004 El ushnu Inka y la organización del espacio en los principales tampus de los Wamani de la sierra central del Chinchaysuyu. Chungara 36 (2):303-311.

 

2005 El ushnu y la organización espacial astronómica en la sierra central del Chinchaysuyu. Estudios Atacameños 29:143-161.

Prado, Claudia

1997, Informe Proyecto Construcción Obras Civiles, Extensión Línea 5, Sector Plaza de Armas, Metro S.A.

Reyna, Iván

2010 La chicha y Atahualpa: el Encuentro de Cajamarca en la Suma y narración de los Incas de Juan Diez de Betanzos. Revista Perifrasis: http://revistaperifrasis.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=75:la-chicha-y-atahualpa-el-encuentro-de-cajamarca-en-la-suma-y-narracion-de-los-incas-de-juan-diez-de-betanzos-ivan-r-reyna&catid=37:volumen-1-numero-1&Itemid=65 (mayo 30, 2013).

Rosales, Diego de

1877-1878 Historia general del Reyno de Chile: Flandes Indiano. Volumen 1, Impr. del Mercurio. Colección Biblioteca Nacional Archivo, http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0005271.pdf

Ruggles, Clive

1983 A reassessment of the high precision megalithic lunar sightlines, 2. Foresights and the problem of selection. Archaeoastronomy 5, JHA XIV: S1-S36.

 

Seyfried, Hartmut; Worrier, Gerhard Worrier; Uhlig, Dieter Uhlig; Kohler, Ingrid Kohler y Claudio Calvo

1998 Introducción a la geología y morfología de los Andes del norte de Chile Chungara 30(1): 7-39.

Silva, Osvaldo

1977-78 Consideraciones acerca del período Inca en la Cuenca de Santiago (Chile Central). Boletín del Museo Arqueológico La Serena 16: 211-243.         

Silva, Fabio y Fernando Pimienta

2012 The crossover of the Sun and the Moon. JHA XLIII: 191-208.

Sprajc, Iván

2010 Propiedades astronómicas de la arquitectura prehispánica en la isla de Cozumel, Quintana Roo, México. En Los Investigadores de la Cultura Maya 18, tomo II: 113-136. Universidad Autónoma de Campeche.

Stehberg, Rubén

1976 La Fortaleza de Chena y su relación con la ocupación incaica de Chile Central. Publicación Ocasional del Museo Nacional de Historia Natural (Santiago) 23:3-37.

 

2012 El paisaje ritualizado del pucará de Chena. Simposio Paisaje, Astronomía y Ritualidad en los Andes Centro-Sur: la Construcción de Narrativas desde el Punto de Vista de la Cultura. XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Arica.

Stehberg, Rubén y Gonzalo Sotomayor

2012 Mapocho Incaico. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 61: 85-149.

Urton, Gary

1988 At the Crossroads of the Earth and the Sky: An Andean Cosmology. Austin: University of Texas Press.

Vicuña Mackenna, Benjamín

1997[1869] Historia de Santiago. El canal de San Carlos, pp. 35-45. En Sociedad del Canal de Maipo. 170 años. Santiago.

Vivar, Jerónimo de

1558 Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile. Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1966 (Santiago: Instituto Geográfico Militar) Cap. XV. http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0008847.pdf (mayo 30, 2013)

Zimbrón, J. Rafael y Ricardo Moyano

2012 Date o appearance of the Virgin of Guadalupe associated with a pre-solstice marker in the Northern Basin of Mexico. Manuscrito. 

Zuidema, R. Tom

1989 Reyes y Guerreros: Ensayos de la Cultura Andina. Grandes Estudios Andinos, Fomciencias, Lima.

 

1995 [1964] El Sistema de Ceques del Cuzco. Traducido por E. Salazar. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

 

2011 El Calendario Inca. Tiempo y espacio en la organización ritual del Cusco, la Idea del pasado. Fondo editorial del Congreso del Perú. Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.